VIDEOCONFERENCIA

Sorry, your browser doesn't support Java(tm).


Contenido

VIDEOCONFERENCIA.

  • Inicio
  • Introducción
  • ¿Qué es una videoconferencia?
  • Tipos de videoconferencia
  • Ventajas y limitaciones de la videoconferencia interactiva
  • Conpañias que ofrecen el servicio de videoconferencia

    VIDEOCONFERENCIA.


    “¿QUÉ ES UNA VIDEOCONFERENCIA?”




    <<“¿QUÉ ES UNA VIDEOCONFERENCIA?”>>
      Es un sistema digital de telecomunicaciones que permite mantener reuniones colectivas entre varias personas que se encuentran en lugares distantes. Esta comunicación se realiza en tiempo real, vía telefónica, y se transmite tanto la imagen como el sonido, en ambos sentidos, lo que podríamos llamar una reunión virtual. Los interlocutores se ven y se hablan como si estuvieran en la misma sala de reuniones, a la vez que se pueden intercambiar datos, fax, información gráfica y documental, vídeo, diapositivas, etc.




    <<CARACTERÍSTICAS>>
      La mayoría de los sistemas de Videoconferencia Interactiva utilizan el vídeo digital comprimido para la transmisión de imágenes en movimiento por medio de las redes de transmisión de datos de alta capacidad como la Redes Digitales de Servicios Integrados - (ISDN) Integrated Services Data Networks.

      Las Videoconferencias Interactivas, a menudo se transmiten por medio de líneas del teléfono especializadas denominadas T-1 (E.U.) o E1 (resto del mundo). Estas líneas trabajan a altas velocidades y son muy eficaces para esta tecnología, pero se alquilan por medio de circuitos especiales y tienen un costo de mantenimiento mensual relativamente alto. Por otro lado, los costos de comunicación se calculan en función de la distancia y en el tiempo de comunicación. Los sistemas de videoconferencia interactiva pueden operar a distintas velocidades de transmisión de datos, es decir a varios fragmentos de capacidad de líneas E-1. Un sistema de Videoconferencia Interactiva también puede compartir una línea E-1 con la transmisión de otro tipo de datos digitales como son transmisiones de Internet o transferencias de archivos.

      La Videoconferencia Interactiva normalmente es usada para conectar dos sitios remotos empleando sofisticada tecnología de computadoras.




    <<Conexiones Entre Equipos de Videoconferencia.>>
    • PUNTO A PUNTO

      La conexión es directa y sólo se realiza entre dos equipos de videoconferencia; cada punto dispone de una consola que controla las diferentes funciones: como el movimiento de la cámara, el foco, el sonido, etc. y cada lugar observa el otro a través de sus respectivos monitores.  

    • MULTIPUNTO

      Varios sitios participan en la reunión. Se requiere de un equipo especial adicional a los sistemas de videoconferencia llamado unidad multipunto, el cual permite la conexión de más de dos lugares durante la conferencia. Esta unidad multipunto es administrada por uno de los sitios, el cual enlaza a los demás sitios. Conforme cada grupo participante toma la palabra, su imagen y su audio se reproducen en uno de los monitores de los demás sitios. En la videoconferencia multipunto no es posible lograr la denominada "presencia continua", es decir, todos los usuarios no pueden verse simultáneamente entre sí. En cada momento dado, sólo se puede ver a una persona.  




    <<Elementos que Integran un Sistema de Videoconferencia>>
    • CODEC

      (COdificador/DECodificador, también COmpresor/DECompresor). Este dispositivo convierte las señales de vídeo y audio en señales digitales, es considerado el corazón del sistema de videoconferencia. Puede ser más fácil de pensar en el codec como un módem sumamente sofisticado. Un módem toma datos digitales y los transmite a través de las líneas de teléfono regulares. El codec toma las señales analógicas, las comprime y digitaliza transmitiendo las señales a través de las líneas del teléfono digitales.  

    • CÓDECS PARA INTEGRACIÓN:

      Equipos profesionales de Videoconferencia con múltiples conexiones de entrada y salida posibles para instalar en salas de grandes dimensiones con cualquier proyector, pantalla, kit de control o demás accesorios audiovisuales profesionales.

    • DISPOSITIVO DE CONTROL

      Puede ser: tableta de control, teclado, “mouse”, pantalla sensible al tacto o control remoto. Este dispositivo controla el CODEC y el equipo periférico del sistema.   

    • CÁMARA ROBÓTICA

      Es la cámara incluida en cualquier equipo, ésta es manejada a través de la tableta de control.   

    • MICRÓFONOS

      Capta el audio que se envía al otro sitio.   

    • UNO O MÁS MONITORES

      En ellos se puede observar a los participantes del sitio local y de los sitios a distancia, así como gráficas, fotografías, diapositivas, videos, etc. 

    • VIDEOTELÉFONOS:

      Equipos compactos para uso individual, compuestos por codec con teclado, auricular telefónico, cámara fija y pantalla LCD. Aportan máxima simplicidad de instalación y uso.

    • MCU:

      Unidad de multiconferencia. Equipo específico que permite conectar simultáneamente más de dos puntos, para que establezcan reuniones de videoconferencia multipunto (permite hasta más de 50 puntos simultáneos).

    • KITS DE PC O LAPTOP:

      Conjuntos para uso individual, preparados para integrar en su PC o laptop; compuestos de tarjeta códec-capturadora, cámara desktop fija, auricular telefónico y software.

    • SOFTWARE DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA

      Es el programa que permite la acción conjunta de los elementos que integran al sistema de videoconferencia.   

    • DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN

      Es el dispositivo (DCU/ CSO) al que llega la señal digital desde el CODEC y la envía por el canal de transmisión (microondas, fibra óptica, etc.) lo que permite enviar y recibir la señal a los sitios remotos.   

    • CANAL DE TRANSMISIÓN

      Todo sistema de videoconferencia requiere de un canal para transmitir la señal de audio y vídeo a otro sitio, este puede ser; cable coaxial, microondas, fibra óptica, satélite, etc.   

    • ESPACIO

      Es el área especialmente acondicionada tanto en acústica e iluminación para alojar el equipo y realizar las sesiones. El nivel de confort de la sala mejora la calidad del encuentro.   

    • PERSONAL CALIFICADO

      Es indispensable que cada sitio, cuente al menos con una persona que posea los conocimientos necesarios de telecomunicaciones y operación técnica del equipo. 




    <<¿Cómo funciona el sistema de Videoconferencia?>>
      Las señales proporcionadas por las cámaras, los micrófonos y equipos periféricos son enviadas al CODEC, dentro de éste se realiza un proceso complejo, el cual resumimos en tres etapas:  

      A) El CODEC convierte las señales de audio y vídeo a un código de computadora. A esto se le conoce como digitalizar. La información es reducida en pequeños paquetes de datos binarios (0 o 1). De esta  forma se transmiten datos requiriendo menos espacio en el canal de comunicación.  



      B) Los datos son enviados a otro dispositivo de comunicación, el  cual los transmite al sitio remoto por un canal de transmisión (cable coaxial, fibra óptica, microondas o satélite) por el que viajará.



      C) A través del canal, el otro sitio recibe los datos por medio del dispositivo de comunicación, el cual lo entrega al CODEC que se encarga de descifrar y decodificar a señales de audio y vídeo, las que envía a los monitores para que sean vistas y escuchadas por las personas que asisten al evento.






    WebMaster Moisés Alan Rodríguez Macías

    Agrega ésta página a tus favoritos Agrega ésta página a tus favoritos.



    Si presionas F11 veras esta pagina a pantalla completa (solo internet explorer 5.0 y Opera 5.0 o superior)

    Esta pagina se ve optima con
    Resolucion de 1024 * 768 pixeles color verdadero de 32 bits.
    Monitor 14 pulgadas.
    Internet Explorer 5.
    Procesador Pentium superior a 400 Mhz.
    Soporte para Java Script.

    Todos los derechos de autor son de sus propios creadores, esta pagina no esta hecha con fines de lucro, es solo una forma de información.