

____________________
VideoConferencia (NetMeeting)
Lista Mundial de
ILS
____________________
 HotMail ____________________
 Su
Imagen Permanente ____________________
 PORTAL XCASA ____________________
 Tele-Manual XCASA
____________________
|
VIDEO CONFERENCIA
IMPORTANTE:
- Está disponible la nueva Versión
3.01 NetMeeting.
- Asimismo se informa que varios I.L.S. han sido sustituidos para un
mejor funcionamiento.
La lista de I.L.S. puede obtenerla en http://www.netmeet.net/
- Mayor información en http://www.microsoft.com/windows/netmeeting/
INTRODUCCION:
Internet
como medio de intercomunicación, también integra sonido y video, además
del texto tradicional. Ya es una realidad no solo leer mensajes, sino
ver y oir al interlocutor o lo que este nos muestra.
VIDEO
CONFERENCIA (con NetMeeting)
Si unimos la posibilidad del audio y
del video, pero intercambiado en tiempo real, estamos frente a la
llamada Video Conferencia. Realmente es una conversación cara a cara
entre 2 puntos cualquiera de la red Internet o de una
Intranet. Todavía no hay un standard que permita la Video Conferencia
entre usuarios con distinto software de video
conferencia.
Hemos seleccionado el software Microsoft
NetMeeting por su difusión, facilidad de obtenerlo on-line, y otras
ventajas adicionales.
FUNCIONES BASICAS DEL SOFT DE VIDEO
CONFERENCIA:
a) Enviar y recibir imágenes en tiempo real con otra
persona, mediante el empleo de una cámara y/o un equipo de video
compatible con Windows.
b) Enviar y recibir sonido en tiempo real
con otra persona, mediante el uso de un micrófono.
c) Enviar y
recibir texto y/o dibujos en tiempo real, mediante el empleo del teclado
y/o el mouse de la PC.
d) TELE - OFICINA. Compartir
aplicaciones en tiempo real.
e) Transferir archivos en tiempo
real.
f) Localizar personas que estan en video
conferencia.
Estas funciones pueden ser totales o parciales, lo
que significa que puedo tener activadas todas o solo algunas de las
mencionadas. Incluso aun careciendo de cámara y de micrófono puedo
usar este soft. Otro rasgo destacable es la simultaneidad, por ejemplo,
puedo estar conversando mientras recibo o envío un
archivo.
MANEJO BASICO DEL SOFTWARE DE VIDEO CONFERENCIA: Hay
2 formas de emplear la video conferencia:
1) Acordar previamente
la hora, el día, y en cual I.L.S. (Internet Locator Server) se realizará
la reunión. 2) Encontrar personas on-line en los directorios I.L.S. y
pedir entablar una conversación.
FORMA 1. Secuencia:
a)
Acceder a Internet. b) Ejecutar NetMeeting. c) Selecciono el
directorio I.L.S. correspondiente. d) Obtengo en pantalla un listado
de todos los participantes on-line en ese I.L.S. e) Para encontrar
rápidamente a la otra persona, puedo hacer "click" en alguno de los
distintos encabezados (columnas) del listado y se organiza la lista
alfabeticamente según el criterio seleccionado. f) Ya detectada la
otra persona, la marco haciendo "click" y luego otro "click" sobre el
icono "llamar". g) Se abre una ventana con los datos de la otra
persona y confirmo la selección. h) En ese proceso de negociación de
llamada, la otra persona recibirá una señal auditiva más una indicación
visual. i) Aceptada la llamada, ambas partes ya estan reunidas y
podran verse, hablarse o escribirse.
Automáticamente se activan 2
monitores de video:
- El video local (Mi video) - El video
remoto (la imagen emitida por la otra persona)
También se
activan 2 indicadores gráficos de audio, cada uno con control de
volumen:
- Icono micrófono (audio de salida) - Icono parlante
(audio de entrada)
La pantalla muestra también otros iconos y
controles:
- Icono Conversación (permite activar un diálogo
escrito) - Icono Pizarra (permite activar una pizarra de
dibujos) - Iconos Compartir y Colaborar (permite mostrar y compartir
una aplicación con otra persona)
FORMA 2.
Es similar a la
anterior con la diferencia que aqui no hay un acuerdo previo ni de
horarios ni de personas.
RECOMENDACIONES: Es importante tener
en cuenta lo siguiente:
- Operar la cámara de video con buena
luz, para lograr imágenes de mejor calidad, y evitar contrastes
excesivos.
- Ajustar correctamente la sensibilidad del micrófono
y hablar siempre manteniendo la misma distancia y dirección con el
mismo.
- Mantener el volumen de los parlantes en un nivel tal,
que no produzca el efecto de ecos o acoples. (Es bastante cómodo
trabajar con audífonos y micrófono integrados, ya que permite mayor
movilidad y manos libres)
REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Y
SOFTWARE. PC Pentium 120 32 M Ram. Kit Multimedia. Cámara
digital de video (o analógica). Micrófono. Windows 95 o
posterior. Software de Video conferencia. Modem de 28.800 bps. o
mayor velocidad.
VENTAJAS ECONOMICAS. Las ventajas económicas
son obvias cuando la comunicación se realiza entre lugares de larga
distancia.
VIDEO MAIL. Como lo supone su nombre, es utilizar el E-mail
tradicional y adjuntar un archivo autoejecutable de video y
sonido.
Simplemente el destinatario hace "click" en el archivo
que recibió adjuntado por E-mail, y puede ver y oir el mensaje en su
PC. La preparación del VideoMail es similar a grabar sonido e imagen
con una cámara de video. La ventaja diferencial y destacable, es que
ese mensaje audiovisual lo podré dirigir a cualquier persona localizada
en cualquier parte del mundo.
MANEJO DEL SOFTWARE. Secuencias
Básicas: (Utilizamos en esta explicación el soft AudioVision) a)
Ejecutamos AudioVision y activamos la cámara. b) Seleccionamos el
icono "video grabadora". c) Seleccionamos el icono "record" y
comenzamos la sesión de grabación de sonido e imagen. d) Para
finalizar seleccionamos el icono "stop". e) Si queremos revisar "la
captura audiovisual" seleccionamos "play". f ) Si consideramos todo
correcto, seleccionamos el icono "save" y ya tenemos guardado el
VideoMail, con un nombre asignado, por ejemplo: "hola.exe".
Este
archivo ya está entonces listo para poder adjuntarlo en un
E-mail.
IMPORTANTE CARACTERISTICA DEL VIDEOMAIL: El
DESTINATARIO no requiere poseer el soft AudioVision, ya que el VideoMail
se ejecuta automáticamente con un "click". Tampoco requiere de
hardware actualizado: solo una PC 486 con 8M ram, multimedia y Windows
3.11.
Requerimientos de hardware y software para GENERAR
VideoMail (recomendado):
PC Pentium 120 32 M Ram. Kit
Multimedia. Cámara digital de video (o
analógica). Micrófono. Windows 95 o posterior. Soft de
VideoMail.
Los usos y aplicaciones del VideoMail son tan amplios
como la imaginación lo permita; y se está transformando en un medio útil
para rápidas y cortas secuencias audiovisuales de personas, objetos,
demostraciones, etc.
- TOP
[Home] [Tele-Manual] [Cursos]
|