Empowerment / Caracteristicas

  

     Antes de Enunciar las diferentes características que debe poseer una Empresa Empowerment debemos conocer lo que significa el Empowerment o lo que es una Empresa Empowerment;  Empowerment significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad (Wellins, 1991). Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol.

     Es un cambio que se da de adentro hacia afuera y sus principales características son las siguientes: la gente se siente responsable no sólo por su tarea, sino por hacer que la organización funcione mejor; el individuo se transforma en un agente activo de solución de sus problemas, toma decisiones en lugar de ser un simple duplicador de órdenes y las organizaciones se estructuran y reestructuran para facilitar la tarea de sus integrantes, proporcionándoles parámetros de criterio para alcanzar los propósitos planeados.

    Como resultado de la formación de personal con Empowerment, el desempeño de los equipos de trabajo mejora, alcanza mayor nivel de productividad y produce iniciativa sobre hechos concretos. Además, se incrementa la satisfacción de los clientes y se logra un mejor desempeño frente a la competencia.

   El  Empowerment trata de corregir la excesiva centralización de los poderes en las organizaciones y promueve la colaboración y participación activa de los integrantes de la organización. Se busca realizar el trabajo en equipo y tomar decisiones inmediatas ante cambios en el medio ambiente de la empresa. Esto agiliza la ejecución del trabajo y propone soluciones más efectivas y eficaces. Se comparte la responsabilidad de las decisiones tomadas y fomenta el pensamiento creativo aplicado hacia los procesos de la organización.

   Si observamos algunas de las siguientes afirmaciones:

  • Las personas se ayudan entre sí.

  • La gente trabaja en conjunto para resolver problemas difíciles.

  • A las personas le importan los demás.

  • La gente lucha por el equipo, no sólo por sí misma.

    Seguramente diremos que se trata de características de los equipos de trabajo. Sin embargo, si trasladamos estas características a una organización, veremos que las mismas aplican a propiedades de la gestión de Empowerment, lo que constituye uno de los pilares fundamentales de la adopción de esta filosofía en las organizaciones.

 

  Conoceremos las Características de algunas Empresas que han Experimentado el Empowerment.

 El puesto le pertenece a cada persona.

La persona tiene la responsabilidad, no el jefe o el supervisor, u otro departamento.

Los puestos generan valor, debido a la persona que esta en ellos.

La gente tiene el poder sobre la forma en que se hacen las cosas.

El puesto es parte de lo que la persona es.

La persona tiene el control sobre su trabajo.
 

   El Empowerment favorece la rápida toma de decisiones; el involucramiento del personal para ofrecer calidad al cliente; mejora los servicios; faculta al empleado desarrollándolo para tomar decisiones y motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte importante en las actividades.

 

 

PRINCIPAL] [TRABAJO]

Autor: Ing. Rehan Hernández C.

rehanh@cantv.net

Noviembre, 2002