UNIVERSIDAD YACAMBU

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

MATERIA: EQUIPOS DE POSICIONAMIENTO POR SATELITE (GPS Y DGPS)

 

TRABAJO 2: Descripción del Sistema GPS

INTRODUCCION

Al hablar de el GPS -Sistema de Posicionamiento Global-, tenemos que remontarnos a sus comienzos, el primer sistema de navegación por satélite fue el sistema TRANSIT, el cual permitía conocer la posición de un receptor a partir de conocer la posición del satélite. El  programa comenzó en 1958 y se declaró operacional en 1964 tras el lanzamiento de 10 satélites. En 1967 se permitió la utilización civil y se desarrolló vertiginosamente hasta 1992, último año en que se garantizó su explotación.

El éxito del TRANSIT estimuló al Departamento de Defensa estadounidense para estudiar otros sistemas más avanzados. Así nació en 1973 el NAVSTART-GPS, cuya implantación definitiva se concluyó en 1992.

El NAVSTAR-GPS (NAVigation System Time And Ranging-Global Positioning System) es un sistema de radio determinación desarrollado por el Departamento de Defensa (DOD) de los Estados Unidos. El sistema proporciona a los usuarios debidamente equipados información con alta precisión sobre posición, velocidad y tiempo (PTV). El GPS está diseñado para proporcionar servicio PTV  a un número ilimitado de usuarios en cualquier parte sobre la superficie terrestre, mar, aire y espacio cercano; sin embargo, el GPS tiene una serie de parámetros importantes para que los usuarios obtenga el máximo beneficio de su uso, estos son tales como:

-        Principio de la Medida.

-        Mensaje de Navegación.

-        La cuenta doppler integrada.

-        Interpretación Geométrica y Matemática.

-        La obtención de la situación.

-        Exactitud de las situaciones.

-        Fuentes de Error.

-        Disolución de la precisión.

-        Eliminación por USA de la disponibilidad selectiva en los GPS.

Los cuales consideramos en este trabajo.