TRABAJO N°2
TEMA: DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DEL QUE SOMOS CO-DUEÑOS
GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
¿En qué consiste esa Actividad?
Bajo supervisión general se realizan trabajos de dificultad rutinaria, en la instalación, mantenimiento preventivo y correctivo, y reparación del hardware en general de los equipos de computación, tales como: impresoras, monitores y teclados, entre otros, además equipos electrónicos como cámaras de vídeo, reproductores de vídeo, apoyar en las actividades que requiera, tales como actualización de programas, y prestar colaboración en la revisión, reparación e instalación de redes
Estructura
GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tecnología
En cuanto a la tecnología se cuenta con una plataforma de informática sobre Windows 98 a nivel de usuario y Windows NT a nivel de servidores.
Las aplicaciones están basadas en todas los programas ofrecidos por Microsoft Office.
En cuanto a los equipos de vídeo, en la actualidad se están realizando sustituciones de equipos de tecnología de punta, esto comprende cámaras, cableado y sistemas de grabación.
La Gente.
Somos un grupo muy heterogeneo, donde cada uno tiene una función específica que realizar, donde todos al momento de una contingencia nos prestamos el apoyo necesario para la resolución de esta en el menor tiempo posible. Nos regimos por un código sencillo de trabajo:
Satisfacción del usuario.
Calidad de servicio.
Puntualidad.
Responsabilidad con
el entorno o medio ambiente.
Honestidad y
cooperación.
Orientación al
logro.
Eficiencia y
seguridad.
Los procesos
ENTIDAD: GERENCIA O DEPARTAMENTO | |
Descripción
|
Es aquella entidad
encargada de la manipulación de la maquina, el cual solicita la ejecución
de las tareas que realiza el taller, cuando presenta una falla, para dar
solución al problema.
|
Actividades
|
Realiza solicitudes de
tareas de reparación, soporte. Etc.
|
Entidades con las que
interactúa
|
Gerencia de Sistemas de
Información, Técnico de Reparación.
|
Datos que maneja
|
Información referente a
los síntomas mediante los cuales se manifiesta la problemática
planteada.
|
ENTIDAD: GERENCIA DE SISTEMAS | |
Descripción
|
Esta entidad recibe todas
las solicitudes del personal de la empresa que manipula maquinas,
independientemente del tipo de equipo al que se refiera
|
Actividades
|
Elaborar solicitud de
adquisición de bienes y servicios, establecer necesidades de
mantenimiento según tareas realizadas, diseñar cronogramas de
mantenimiento preventivo-correctivo.
|
Entidades con las que
interactúa
|
Gerencias o
Departamentos, Técnicos de Reparación, Departamento de Compras.
|
Datos que maneja
|
Conocimientos generales
de todas las tareas de soporte, manejo de las aplicaciones y existencias
de repuestos.
|
ENTIDAD: TÉCNICO DE REPARACION | |
Descripción
|
Son personas
pertenecientes a la Gerencia de Sistemas, las cuales están encargadas
de realizar las tareas de soporte y de ejecutar las actividades de
mantenimiento preventivo-correctivo programadas por la Gerencia.
|
Actividades
|
Revisar equipos,
diagnosticar problemas, analizar cambios de piezas, verificar existencia
de piezas, realizar mantenimiento preventivo-correctivo, realizar
reporte de fallas.
|
Entidades con las que
interactúa
|
Gerencias o
Departamentos, Gerencia de Sistemas de Información, Departamento de
Compras.
|
Datos que maneja
|
Conocimientos referentes
a las tareas de soporte, manejo de las aplicaciones y existencias de
repuestos.
|
ENTIDAD: DEPARTAMENTO DE COMPRAS | |
Descripción
|
Es el encargado de
realizar todas las tareas de adquisición de repuestos y suministros
requeridos por la gerencia de sistemas.
|
Actividades
|
Recibir requisición,
contactar proveedor, realizar tramites de compra, recibir pedidos,
entregar repuestos.
|
Entidades con las que
interactúa
|
Gerente de sistemas de
Información, Analista.
|
Datos que maneja
|
Conocimientos referentes
al proceso de adquisición de suministros.
|
Impulsos
El mejor de los impusos que podemos es el tener la satisfacción de haber realizado un buen trabajo de la forma adecuada, evitando en lo posible que se detengan las funciones del usuario.
Frenos
Los tramites burocráticos que algunas veces retrasan nuestras labores, dado que por ser un Instituto Público del Estado se deben esperar largos períodos para la adquisición de repuestos y/o equipos.
Intimidades
Intimidades que se puedan destacar, es que como la gran mayoría de los integrantes de la Gerencia tienen un promedio de 6 años trabajando juntos ya se conocen a tal punto que muchas de las actividades están ya tácitas y trabajan mucho con las experiencias pasadas a función de pura memoria, no llevan un libro de fallas donde se documente la resolución de estas. El más nuevo en esta Gerencia soy yo y aunque tengo 3 años me a costado un poco el integrarme al equipo de trabajo.
Factores Externos
Las deciciones políticas, un medio de comunicación y el público en general influyen en el trabajo diario, muchas veces se es blanco de muchas criticas en las cuales nosotros como empleados no tenemos nada que ver y hace el trabajo agradable unos dias y otros insoportables, siempre debemos andar con mucha cautela en nuestras actividades fuera del Instituto.
Motor del Cambio
El crearle al empleado un sentido de pretenencia de lo que es el Instituto.
Insentivar al personal a la consecución de su mejoramiento profesional.
Mejorar la capacidad de respuesta en la resolución de los problemas.
Infografía
GESTIÓN DEL CAMBIO
http://www.gestiopolis.com/dirgp/adm/cambio.htm
En esta página se explica que, la gestión del cambio no consiste en implantar nuevos modelos de gestión que resulten solo modas, más bien consiste en aprovechar los cambios del entorno empresarial para el bien de la organización.
CÓMO GESTIONAR EL CAMBIO
http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/comoges.htm
En el presente artículo, se examinan las principales causas que dificultan los procesos de cambio en las organizaciones y se plantea un conjunto de orientaciones culturales, estructurales y de gestión que, de forma combinada, pueden facilitar y promover la mejora continua de la competitividad.