RADIO COMUNICACIONES

WiMax

 

WiMAX es un estandard basado en la tecnología inalambrica que provee un ancho de banda grande para conecciones de larga distancia. WiMAX puede ser usado en muchas aplicaciones, incluyendo las conecciones de "última milla", celulares y conecciones de alta velocidad para los negocios.

 WiMax está llamado a ser el nuevo paso hacia un mundo sin cables. Igual que ha ocurrido con Wi-Fi en los dos últimos años, WiMax será el centro de atención para las próximas temporadas.

WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access) es el nombre con el que se conoce la norma 802.16a, un estándar inalámbrico aprobado en enero del pasado año en el WiMax Forum, formado por un grupo de 67 compañías, que ofrece un mayor ancho de banda y alcance que la familia de estándares WiFi, compuesta por el 802.11a, 802.11b y 802.11g.

La diferencia entre estas dos tecnologías inalámbricas son su alcance y ancho de banda. Mientras que WiFi está pensado para oficinas o dar cobertura a zonas relativamente pequeñas, WiMax ofrece tasas de transferencia de 70mbps a distancias de hasta 50 kilómetros de una estación base. Por comparación, la tasa de transferencia de WiFi es de 11mbps y la distancia de hasta 350 metros en zonas abiertas.

La clave de esta mayor cobertura permitirá que los proveedores de servicios sean capaces de ofrecer acceso a Internet de banda ancha directamente a las casas, sin tener que tender un cable físico hasta el final, lo que se conoce como la "última milla", que conecta a cada uno de los hogares con la red principal de cada proveedor.

Por este motivo, WiMax está considerada como una alternativa más barata a las líneas de suscripción digital y a los accesos de cable de banda ancha, ya que los costes de instalación de una infraestructura inalámbrica son mínimos si se comparan con las versiones alámbricas.

No obstante, WiMax todavía no es una realidad, considerando que incluso los chips basados en esta tecnología ni siquiera están disponibles. Sin embargo está atrayendo inversores y las compañías se están preparando para fomentar su demanda.

Intel espera comenzar a lanzar chips al mercado con WiMax en la segunda mitad de este año.

  Según un artículo esta semana en USA TODAY, Intel, AT&T y otras empresas están desarrollando un servicio de acceso a Internet sin cable tan potente que podría llegar a emitir señales por una distancia de 5 millas (unos 8 kilómetros).

A principios de esta semana, Intel presentó su primer microchip desarrollado para este servicio. Se llama WiMax y ha sido fabricado gracias a una colaboración entre Intel y 20 colaboradores, incluyendo Qwest, British Telecom y Siemens. Este avance tecnológico ofrece importantes soluciones para el acceso a Internet sin cable a distancia.

WiMax es un Wi-Fi de alta potencia. Mientras que tecnología Wi-Fi tiene un alcance bastante limitado, entre unos edificios, el alcance de WiMax es mucho más largo, con capacidad de dar acceso a Internet a grandes superficies.

Esto quiere decir que en teoría, WiMax podría:

Intel pretende ir más allá y desarrollar un chip que se podrá insertar en ordenadores portátiles para permitir que se enganchen a una red WiMax donde haya señal. WiMax también podrá incorporar tecnología de telefono por Internet.

 

Aportes de la tecnología WiMax a la empresa donde laboro.

 

Uno de los aportes principales que brindaría el uso del WiMax, es que nos facilitaría la comunicación en las áreas donde la seguridad es vital, permitiendo una respuesta en el menor tiempo posible con una eficacia mucho mayor, dado que toda la información se obtendría totalmente en vivo.

 

Conclusión

 

El total desarrollo de esta tecnología no proporcionará la comunicación desde cualquier punto del planeta, siempre y cuando estemos dentro del área de cobertura, facilitando la fluidez de la información en todo momento.

 

INFOGRAFIA

http://www.intel.com/netcomms/technologies/wimax/

En este site se explica todo lo relacionado con la tecnología WiMax.

 

 

Ultima actualización: 05/09/2005

 

[Principal] [Síntesis]