REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD  YACAMBU

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

ASIGNATURA GERENCIA

Profesor Chistian Fossa

Participante: Maria Del Valle Rojas

Trabajo 2

Cambios y su Gestión

LABORO EN LA DIRECCION DE CATASTRO MUNICIPAL.

AREA DE TRABAJO GEOINFORMATICA.

CARGO: ASISTENTE DE INGENIERIA II.

Actividades: me desempeño con el cargo asistente de ingeniería II  el área de geoinformatica mi actividades son: realizar digitalización de planos, dibujar planos de la tipo catastrales, realizar inspecciones a diferentes sitios de la ciudad para actualizar planos, escanear planos, plotear planos para comercializar con instituciones o publico en general que lo requieran, atender publico con el fin de dar información de tipo catastral.

Proceso :El Proceso se inicia desde que el publico (contribuyente) llega a la oficina a solicitar un avaluo para pago de impuesto, avaluo detallado, planos, inpecciones a comunidades sectores barrios urbanizaciones asentamientos en la zona rural pertenecientes al municipio con fines catastrales.

Área Geoinformatica

Área de Avaluo

Área de Registro catastral

Se reciben la solicitudes de planos

Recibe las solicitudes de cálculos de avaluos impositivos o detallados

Se reciben los casos de problemas de lindero y lleva a cabo los procesos de CTU.

Se escanean o se digitalizan. Se realizan planos productos de levantamientos topográficos catastrales

Se procede a verificar los documentos de propiedad del inmueble.

Problemas de lindero se realiza la inspección a sitio solicitado, en caso de CTU se realizan las tomas de barrios con el fin de notificar las inspecciones a los inmuebles.

Si la solicitud es de institución o público se procede a darle respuesta.

Se realiza el calculo impositivos realiza inspección si el avaluo es detallado.

Se realizan planos por problemas de linderos, se realiza el informe es revisado y entregado al contribuyente dando solución al problema.

Se procede a crear el plano en base del los planos que se tienen. Se realizan planos de CTU

Se entrega cálculos para el pago de impuestos .Se realiza el avaluo detallado y se entrega informe

CTU- se procede a colocar los números catastrales a los inmuebles se realizan  o redactan los documentos de ventas de CTU. Se pasan a la oficina de  sindicatura para que los aprueben y se procede a la entregas.

Se verifica en tipo de formato lo necesita si en impreso en papel o en formato imagen. Se entrega a la secretaria para realizar memo o carta si lo amerita el caso.

El contribuyente para el avaluo detallado debe de estar solvente con impuesto inmobiliaria

Las entregas se realizan con la presencia y aprobación del alcalde así como la junta parroquial.

 

Estructura: Cuál es el modelo de reracionamiento organizacional de las personas que intervienen en el proceso? Deben presentar el organigrama informal/no oficial) indicando la relación entre cargos, niveles, funciones, roles, responsabilidades.

 

 

La gente:

Cargo -experiencia

Niveles

Funciones

Jefe -26 años

 

Ingeniero Geodesta

Dirigir ,supervisar y tomar decisiones de la oficina

1 Asistente al Director-20 años

Ingeniero en Sistema

Planificar actividades en conjunto con el jefe.

(2)Secretarias- 8 y 15 años

Tsu Administración.

Llevar agenda del jefe así como redacción de comunicaciones de toda la oficina.

2 Planificadores-  12 años

Ingenieros en informática

En conjunto con el jefe Planificar actividades que realizara cualquiera área de la oficina.

1 Abogado - 4 años

Licenciado

Toda asistencia que requiera la oficina de tipo legal.

1 Asistente administrativo-16 años

Tsu en estadística

Lleva el control de   suministro de material de la oficina.

1 Asistente de ingeniería II -20 años 

Tsu en Topografía

Lleva la realización de planos en conjunto con el dibujante de la oficina.

Asistentes de avaluo -16,15,14,1 años

Tsu en construcción civil, Administración, bachilleres.

Se encargan de la elaboración de los avaluos detallados de inmuebles  así como los avaluos impositivos para el cobro de impuesto inmobiliario

1 Dibujante  -20años

Técnico medio en Dibujo

Realización de planos

2 Topografo  13-20 años

Técnico medio en topografía

Levantamientos catastrales

2 Auxiliares de topografía - 16,1  años

Auxiliar de topografía

 

1 Archivero II – 15 años     

Bachiller

Manejo y control del archivo de la oficina

Recepcionista -20 años

Bachiller

Atención al publico

1 Obrero -20 años

Bachiller

Ayudante de topografía

 

 

 

Tecnología Dura: ¿Que equipos, sistemas, medios, de apoyos se utilizan para ejecutar el proceso?

Se utiliza equipos de computación, equipos de topografia, mesas digitalizadoras, escáner impresoras, plotter, Archimoviles.Software de cálculos de impuestos, para pedidos de suministros, para GPS, dibujo.

Impulso: ¿Qué cosas o situaciones hacen posible que se produzcan cambios para mejorar esa actividad?

Los cambios que se han producido son por el uso de la nueva tecnología, por obtención y actualización de datos del municipio por peticiones del publico (contribuyentes) que hay que darle respuesta, por cambios de leyes  como la ley tierras, por vuelos fotogrametricos nuevos, por actualización de data por incremento de inmuebles en municipio.Por brindar el servicio a las demás oficinas que conformar la Alcaldía.Esto Cada proyecto que se deba realizar trae cambio a nivel profesional.

Frenos: La monotonía de la jefatura, en algunos momentos la falta de  algún insumo trae como consecuencia frenos en la realización a tiempo de alguna tarea.

Intimidades: Qué relaciones personales forman parte de la actividad pero que no se observan a simple vista? Por ejemplo: El Gerente es familia de uno de los socios. La Secretaria es novia del Jefe.
Debido a tipo de institución en que laboro si existen ciertas intimidades como el nepotismo, algún noviazgo no bien visto pero los comentarios se terminan rápidos.

Factores externos: ¿Qué elementos del medio ambiente afectan el desempeño de la actividad? Por ejemplo, restricciones gubernamentales, restricciones superiores, relación con los proveedores o clientes, estado del mercado, condiciones naturales, situación del país, etc.).

En estos momentos falta cierta cantidad de computadoras que ha hecho que ciertas actividades no se estén desarrollando completamente para servicio de la comunidad.

Motor de cambio: ¿Cuáles pudieran ser las estrategias recomendadas para conducir un cambio en el proceso del cual UD. es dueño o co-dueño, con el objeto de crear y/o añadir valor a los actores del proceso (dirección/gerencia, clientes, proveedores, comunidad, sociedad?.

Revisar las actividades que se realizan cada personal y definirlas de nuevo para así incrementar la productividad en todas las áreas que conforman a catastro municipal.Revision y promoción de cargos.

 

Artículos sobre cambio y su gestión.

Gestión de cambio organizativo.Este artículos muestra una serie de pautas, a seguir para establecer nuevos cambios en la organización de trabajo, mostrando una serie de pasos a seguir como: alcance objetivos, implamtacion de modelos de organización, procesos previos a la implantación, así como valoración del cambio.

http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_581.htm

 

 

 

Modelo para el cambio: En este articulo nos habla sobre el proceso del cambio y la resistencia que producen los cambios así como algunas tácticas para implementar los cambios en una organización evitando la resistencia a ellos.

http://www.gestiopolis.com/canales6/mkt/mercadeopuntocom/desarrollo-organizacional-para-el-cambio.htm

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2