UNIVERSIDAD YACAMBU

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

MATERIA: ANALISIS Y DISEÑOS DE SISTEMAS

T2

TRABAJO 2: Desarrollo de un Sistema de Información basados en tecnología WEB con acceso a base de datos

Softwares que permitan realizar acceso a base de datos utilizando un sistema de información en la web.(JSP,XML) Diferencias.

 

¿Que es JSP?

 

El JavaServer Pages.Es una tecnología para generar paginas web en el servidor, basado en scripts el cual es un programa que puede acompañar a un documento de html o estar contenido en su interior, este programa se ejecuta al cargarse el documento o cuando se activa algún enlace por parte de un usuario estas acciones desencadenan lo que se conoce por eventos. La tecnología JSP, o de JavaServer Pages, es una tecnología Java que permite a los programadores generar dinámicamente HTML, XML o algún otro tipo de pagina web.

La unión de las tecnologías de servlets y JSP constituye una poderosa plataforma para las aplicaciones web, Los servlets son objetos que corren dentro del contexto de un servidor web.

La palabra servlet deriva de otra anterior, applet, que se refería a pequeños programas escritos en Java que se ejecutan en el contexto de un navegador web.

Ventajas: JSP están duplicadas. Primero, la parte dinámica está escrita en Java, no en Visual Basic, otro lenguaje específico de MS, por eso es mucho más poderoso y fácil de usar. Segundo, es portable a otros sistemas operativos y servidores Web.

JSP sigue la filosofía de la arquitectura JAVA de escribe una vez ejecuta donde quieras. La tecnología JSP permite a los desarrolladores crear nuevos tag (etiquetas).Y así con estas nuevos tag no depender tanto de los scripts. Las aplicaciones que usan JSP tiene un mantenimiento más fácil, Debido a que la tecnología JSP es abierta y multiplataforma, los servidores web, plataformas y otros componentes pueden ser fácilmente actualizados o cambiados sin que afecte a las aplicaciones basadas en la tecnología JSP. No da nada que no pudiéramos en principio hacer con un servlet. Pero es mucho más conveniente escribir (y modificar!) HTML normal que tener que hacer un billón de sentencias println que generen HTML.

 

Que es XML. 

XML es un lenguaje de marcas que ofrece un formato para la descripción de datos estructurados, el cual conserva todas las propiedades importantes del antes mencionado SGML. Es decir, XML es un metalenguaje, dado que con él podemos definir nuestro propio lenguaje de presentación y, a diferencia del HTML, que se centra en la representación de la información, XML se centra en la información en sí misma. La particularidad más importante del XML es que no posee etiquetas prefijadas con anterioridad, ya que es el propio diseñador el que las crea a su antojo, dependiendo del contenido del documento. Hay quienes dicen que XML es demasiado pesado para algunas aplicaciones y difícil de editar con editor de texto simple por eso vale la pena mencionar algunas alternativas ligeras y simples:Simple Outline XML, es un XML simplificado que se puede convertir sin problemas en XML completo. YAML y OGDL: Estos dos son ficheros de solo texto que no están emparentados con XML como el SOX, Tambien hay un formato en forma binario llamado EBML:Fue diseñado como una extensión binaria simplificada de xml, con el propósito de almacenar y manipular datos de forma jerárquica con campos de longitud variables estos son los 10 puntos que el proyecto de XML utilizo para su desarrollo.XML debe ser directamente utilizable sobre Internet.XML debe soportar una amplia variedad de aplicaciones.XML debe ser compatible con SGML.Debe ser fácil la escritura de programas que procesen documentos XML. El número de características opcionales en XML debe ser absolutamente mínimo, idealmente cero.Los documentos XML deben ser legibles por los usuarios de este lenguaje y razonablemente claros. El diseño de XML debe ser formal, conciso y preparado rápidamente. XML debería ser simple pero perfectamente formalizado. Los documentos XML deben ser fáciles de crear. La brevedad en las marcas XML es de mínima importancia.

Ventajas: Comunicación de datos. Si la información se transfiere en XML cualquier aplicación podría escribir un documento de texto plano con los datos que estaba manejando en formato XML y otra aplicación recibir esta información y trabajar con ella.Migración de datos. Si trabajamos en formato XML sería muy sencillo mover datos de una base de datos a otra. Aplicaciones Web. Con XML hay una sola aplicación que maneja los datos y para cada navegador podemos tener una hoja de estilo o similar para aplicarle el estilo adecuado.

 

 

Infogrfia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Java_Server_Pages

http://geneura.ugr.es/~jmerelo/JSP/

http://www.elrincondelprogramador.com/?pag=articulos%2Fleer.asp&id=56

http://www.oocities.org/es/luisangulobo/ads/t2.html

http://www.monografias.com/trabajos7/xml/xml.shtml

http://www.w3c.es/Divulgacion/Guiasbreves/TecnologiasXML

http://www.desarrolloweb.com/articulos/832.php

"http://es.wikipedia.org/wiki/XML

 

 

 

 http://www.oocities.org/es/ricardenas58/ads/t2.htm