UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VITUALES
ASIGNATURA WEB SITE Y PORTALES EN
PROFESORA JANINA RODRIGUEZ
PARTICIPANTE MARIA DEL VALLE ROJAS
TRABAJO FINAL
¿QUE
ES COMERCIO ELECTRONICO?
"Es
el uso de las tecnologías
Computacional
y de telecomunicaciones
Que
se realiza entre empresas o bien
Entre
vendedores y compradores, para
Apoyar
el comercio de bienes y servicios."
El comercio electrónico tiene sus
Raíces Desde el año 1970 con ayuda
de la televisión En 1980 comienzan
las relaciones comerciales
Por medio de la computadora.
Con
Recursos
que crea una nueva forma de comercio.
Trae
una serie de ventajas: acceso a más
Información,
facilita la comparación, abarata
Costos.
Mejora distribución.
MODALIDADES DEL COMERCIO
ELECTRONICO.
Compañía
- Compañía, o Bussiness-Business:
Se
refiere a una compañía que hace uso B2B
De
una red para hacer cualquier
Intercambio
que tengo lugar entre
dos
organizaciones compraventa,
Intercambio
de Información,
Compartición
de negocios, etc.).
Una
red para hacer cualquier
La categoría compañía - cliente, se puede comparar con la venta al
detalle de manera
electrónica.
B2C
La categoría
compañía-administración,
Todas
las transacciones llevadas a
Cabo
entre las compañías y las diferentes
Organizaciones
de gobierno.
Ciudadano-Administración. relación: entre
Los ciudadanos y las
Administraciones
Públicas a través de
redes de telecomunicación
para información, el
pago de impuestos, etc.
ASPECTOS LEGALES DE LAS ACTIVIDADES DEL
COMERCIO ELECTRONICO.
Las leyes responden
a procesos sociales en desarrollo o a aquellos procesos que se perfilan
claramente a futuro y que son fácilmente previsibles.
Legislación de las
TIC: Artículos 108 y 110 de la
Constitución Nacional.Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas. Ley
Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.Decreto 825.Ley Orgánica de la
Administración Pública. Ley de Licitaciones.Ley especial sobre Delitos
Informáticos.Ley de Registro Público y del Notariado.Ley de Protección al
Consumidor y al Usuario.Código Orgánico Tributario. 11. Ley Orgánica de
Telecomunicaciones.
ASPECTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCION DEL
COMERCIO ELECTRONICO.
Los problemas de
seguridad en el comercio electrónico tienen 3 aspectos: Tecnológico (seguridad
en el almacenamiento de datos y transmisión de datos), Legal(protección
jurídica) y Psicológico (Sensación de de protección).Sistemas de seguridad: La
criptografía, firma digital, Estenografía, biométrica,