Infografía 
Usabilidad

 

Saada Tunzi

Marzo 2003

1.- http://www.desarrolloweb.com/manuales/5/

Es un manual bastante interesante sobre la usabilidad en lo sitios Web. Es una ayuda para principiantes. Esta pagina contiene varios link interesantes sobre el tema.

2.- http://www.desarrolloweb.com/articulos/355.php?manual=5

En esta pagina se encuentra de link sobre temas interesantes de usabilidad de sitios Web, tanto en ingles como es español.

3.- http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=8

En este artículo titulado  10 puntos sobre usabilidad, se expone  a manera de guía los principales aspectos que deben tomarse en cuenta en el momento de la elaboración de un sitio Web. Se presenta  con un lenguaje bastante sencillo y fácil de entender,  podría ser una buena guía para quien se inicia en este campo.

4.- http://www.koomedia.cl/infonomia/usabilidad.htm

Se plantea que la aplicación de la usabilidad en un sitio Web asegura el éxito de la página. Entender que es usabilidad es entender que la página no debe contener sitios sobrecargados de información, ni tener información de productos sin interacción, formularios que no funcionan, vínculos rotos, etc., Usabilidad es el buen uso de los elementos que constituyen la arquitectura del sitio Web.

5.- http://www.enterate.unam.mx/Articulos/dos/octubre/usabili.htm

Este artículo, define la usabilidad como una herramienta que combina una serie de factores que determinan la interacción sujeto-objeto y determina las interrelaciones que surgen cuando alguien utiliza algo, lo cual es perfectamente aplicable a los diseñadores de las paginas Web, pero lo importante de la usabilidad no es su concepto sino que es en realidad conocer qué es la usabilidad, para qué sirve y quiénes pueden recurrir a esta valiosa herramienta de trabajo y mejorar la calidad de los sistemas, dispositivos, software y sitios Web que se desarrollan cotidianamente, utilizados por un público.

6.- http://www.w3aeiou.com/ranking/abreviado.htm

En esta pagina se exponen ciertos elementos que  permiten la evaluación de los sitios Web, en lo que respecta a la usabilidad y de la cual deben valorarse los términos de la interfaz, los íconos de la funcionabilidad d el página, la realización de las tareas que están previstas en la página, el aspecto estético y la manera de implementar el diseño.

7.- http://www.nosolousabilidad.com/articulos/introduccion_usabilidad.htm

En esta página se define la usabilidad como una disciplina, dentro del desarrollo de la Web que estudia la forma de diseñar sitios Web para que los usuarios puedan interactuar con ellos de la forma más fácil, cómoda e intuitiva posible.

8.- http://www.nosolousabilidad.com/articulos/formularios_campos_opcionales.htm

La importancia de completar los formularios en los sitios Web es uno de los procesos que requiere normalmente mayor esfuerzo por parte del usuario. No disponer de formularios "usables" puede ser una de las causas de abandono más frecuente de un sitio Web.

9.- http://www.grancomo.com/articulos_cat.php?catid=2

Se encuentran varios link bastante interesantes sobre la usabilidad. Entre ellos se tiene temas como que diferencia dos sitios Web,, la importancia de la arquitectura  de información, sistemas de navegación usables, lectura en pantalla, para que sirve el color, entre otros.

10.- http://www.webestilo.com/guia/

Aquí se encuentra un manual sumamente sencillo que explica de manera muy fácil los elementos que hay que tomar en cuneta en el diseño de una página Web, entre los temas tratados se explica lo  que significa la usabilidad de los sitios Web.

11.- http://www.conectu.com/art_usabilidad.php

Esta página es un manual de usabilidad. Se explica que con la Usabilidad se pretende facilitar en relación con el aprendizaje y satisfacción de un producto o sistema que pretende conseguir los objetivos específicos que se han propuesto, para lo cual se debe realizar un diseño que pueda ser utilizado de forma fácil, efectiva y eficiente, en consecuencia, un sitio Web de navegación intuitiva para el usuario, por lo que el termino usabilidad  se refiere a utilidad , efectividad , eficiencia , facilidad de uso , capacidad de aprendizaje, rendimiento  y satisfacción del usuario.

12.- http://www.ebizlatam.com/noticias/wmprint.php?ArtID=485

En este articulo titulado Aplicar el concepto de “usabilidad” es clave para el éxito de un sitio Web, nos explica que lo fundamental es estructurar la información de tal manera que el usuario pueda llegar fácilmente a lo que busca, se señala que un buen método es separar los datos en secciones o páginas, destacar algunos títulos, desarrollar una estructurar en relación al comportamiento de los usuarios.

13.- http://www.area.com.mx/usabilidad/quees/usab.htm

Se define la usabilidad como la medida en la cual un producto puede ser usado por usuarios específicos para conseguir objetivos específicos con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso especificado, entendiendo por efectividad la precisión y la plenitud con las que los usuarios alcanzan los objetivos especificados. A esta idea van asociadas la facilidad de aprendizaje, la tasa de errores del sistema y la facilidad del sistema para ser recordado, es decir que no se olviden las funcionalidades ni sus procedimientos.

14.- http://www.masterdisseny.com/master-net/boletines/boletin_0024.php3

Este link contiene la primera parte de  un manual sobre la usabilidad para la Arquitectura de los sitios Web, contiene que es la usabilidad, sus características, sus leyes, por qué aplicar la usabilidad, qué se debe hacer, el lenguaje. Su lenguaje es muy sencillo y permite captar las ideas expresada por el autor.

15.- http://www.desarrolloweb.com/manuales/5/

En este link se encuentra un manual de Usabilidad en la Web, es bastante completo, contienen un índice de 49 puntos y cada uno con su link respectivo. En este manual se encuentran ejemplos y comentarios sobre usabilidad e interfaz en Internet. Además se señala que la usabilidad son técnicas que ayudan a los seres humanos a realizar tareas en entornos gráficos de ordenador, en nuestro caso, ayuda a realizar páginas Web.

16.- http://www.evolucy.com/esp/columns/20021024_usabilidad_buscadores.html

Se explican las normas básicas de usabilidad para buscadores internos. Los buscadores internos, además de influir decisivamente en la primera impresión de los usuarios, son herramientas cruciales para que éstos encuentren los contenidos que buscan. Por ello, su usabilidad condiciona significativamente la usabilidad global del sitio Web, y debe prestársele especial atención.

17.- http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=2

La importancia creciente de la accesibilidad de sitios Web radica en que el número de usuarios que acceden a servicios a través de Internet crece cada día. Un porcentaje creciente de estas sufre limitaciones bien por su edad avanzada o por sufrir algún tipo de discapacidad para la realización de sus actividades cotidianas como son: oír, ver, hablar, valerse por sí mismo, lo cual  nos obliga a diseñar pensando en facilitar el acceso a la información de este público.

18.- http://www.ainda.info/listado_completo.html

Esta página contiene link sumamente interesantes referidos a la Arquitectura de los sitios Web, entre los artículos tenemos: qué es la usabilidad, que es la interacción usuario ordenador, qué es la arquitectura de la información, consejos básicos para aprender la usabilidad, bibliografía sobre usabilidad, listado de correos electrónicos sobre usabilidad, evaluación de la usabilidad, entre otros.

19.- http://www.w3aeiou.com/usabilidad/u001_flash.htm

El uso de Flash normalmente entorpece la usabilidad, a pesar de que su uso en sitios Web está altamente extendido. Sin embargo, a pesar de su gran difusión como estándar para la animación Web, la utilización de Flash continúa siendo controvertida. Además señala el autor que no  se debe criticar Flash como una tecnología en sí misma, sino su utilización indebida cuando actúa como una barrera o un impedimento para acceder con rapidez a los contenidos o a la información. De hecho, Flash puede ser una herramienta altamente efectiva, siempre que se emplee de manera moderada, oportuna y eficaz.

20.- http://www.sdgateway.net/webworks/architecture/es_navigation.htm

Un elemento de mucha importancia para la usabilidad de un sitio Web es la navegación, ya que un sitio Web bien diseñado debe prever las necesidades de sus usuarios y proveer información de modo que exija al usuario un mínimo de esfuerzo, por lo que se considera que una de las claves para alcanzar el éxito está en la implantación de buena navegación, que debería manar de una arquitectura de información bien diseñada.