Definir, Diseñar e Implementar 
la Organización y Estructura de Información 
de un Sitio Web

Febrero 2003

Participantes

Saada de Tunzi

Rehán Hernández

Wilmer Ramírez

Introducción

        En los tiempos actuales, los consumidores cada vez requieren una mayor información antes de decidirse por un producto o servicio de una u otra empresa y la imagen corporativa que presente en  Internet es decisiva para obtener la confianza de ese consumidor que desea captar, por lo que es indispensable que el diseño, contenido y dirección del sitio Web proyecte la seriedad y responsabilidad de la empresa, con lo cual el visitante se sentirá seguro al elegirlo dicho sitio, pero si  el sitio Web es realizado sin una preocupación por el contenido, información y el diseño el visitante no tendrá confianza en el proyecto y emigrará al sitio de la competencia buscando en él la confianza que el sitio rechazado no le generó.

        La compleja interacción entre Internet y cualquier rama de negocio supone tanto un desafío como una gran oportunidad para las empresas pique pone de manifiesto una gran oportunidad que permitirá el desarrollo de nuevas estrategias de comunicación entre las empresas y sus clientes, pero si las compañías que adopten un modelo de e-business que no contengan la identificación de secciones de información precisa tanto para el negocio, como  para la información  referida al usuario,  la organización y soporte técnico, sin  presentar una estructura definida y de fácil manejo corren el riesgo de perder a sus clientes, de allí la gran importancia de la información y diseño del  sitio Web.   

        El sitio Web debe tener una lista ordenada de las tareas que se espera que realicen los visitantes de la página, para lo cual se puede definir un esquema de organización clara y entendible de todo el sitio, que esté acorde con los objetivos propuestos por la organización.

        Un aspecto crítico e indispensable para que un cliente se sienta cómodo y satisfecho en la navegación de un sitio Web es la consistencia en la organización de la información, para lograrlo hay que tomar en cuenta que el contenido y las diferentes secciones de un sitio Web deben ser presentados uniformemente, porque es el único recurso disponible para que el visitante pueda saber en qué parte de la página se encuentra y cómo puede llegar hasta otra parte de su interés. En el momento de planificar y estructurar el contenido de la página es recomendable pensar como si se estuviera haciendo el índice de un libro, en el que las secciones principales de la página se pueden comparar a los capítulos, y que estos a su vez pueden contener títulos y subtítulos, los cuales serán los hipervínculos que va a contener la pagina, con un buen uso de estos recursos el visitante encontrará una página que le sirve de guía práctica para ubicarse rápidamente, comprender el contenido del sitio y conseguir fácilmente lo que está buscando.

         Las secciones de información que no pueden faltar en la página Web de una empresa que busca aprovechar Internet con fines de negocio o mercadeo y venta son determinar claramente:

Lista de las posibles categorías de la información

         Hay que tener en cuenta que para que la página Web del negocio realmente permita obtener más clientes, hay que tomar en cuenta que los internautas aprecian más la funcionalidad y rapidez de la página que su belleza

       La lista de las posibles categorías de la información que debe contener el sitio Web que se va a proyectar son:

           Filosofía de la empresa

            Descripción de la Empresa                

            Sus objetivos específicos: claros, precisos y cuantificables

            Organigrama de la empresa

            Políticas de calidad

            Política  de confidencialidad de datos

            Términos legales

            Catalogo On-line de productos

            Solicitud de ordenes de compras

            Solicitud de información

            Descargas de Software

            Servicios de Noticias

            Solicitud de información

            Descargas de Software de ser necesario

            Soporte técnico

            Directorios de correo electrónico

            Sugerencias

            Búsquedas

            Mapa de Sitio

            Ayuda

Agrupación de las categorías de la información en secciones

 

            Las secciones de información  pueden ser agrupadas de manera estructurada y no estructurada

            Estructurada

            Las secciones estructuradas de un sitio Web se refiere a los contenidos que pueden ser estandarizados y su mantenimiento es de bajo costo, entre ellas se tiene: 

            Filosofía de la empresa

            Descripción de la Empresa

            Organigrama de la empresa

            Sus objetivos específicos: claros, precisos y cuantificables

            Políticas de calidad

            Política  de confidencialidad de datos

            Términos legales

            Mapa de Sitio

            Ayuda

            No Estructurada

            Las secciones de categorías no estructuradas sin aquellas que necesitan de un continuo mantenimiento y cumplen con la finalidad de mantener el sitio actualizado, entre estas tenemos:

            Servicios de Noticias

            Clientes importantes

            Catálogo de productos en venta on-line

            Solicitud de compras

            Factura de compra

            Solicitud de información

           Descargas de Software de ser necesario

           Soporte técnico

            Directorios de correo electrónico

            Sugerencias

Refinar las secciones de la información

            Con respecto a la Institución         

            Descripción de la Empresa

            Organigrama de la empresa

            Filosofía de la empresa

            Sus objetivos específicos: claros, precisos y cuantificables

            Políticas de calidad

            Política  de confidencialidad de datos

            Términos legales

            Con respecto al producto en venta

            Catálogo de productos  on-line

            Solicitud de compras

            Factura de compra

           Servicios on-line

            Noticias

            Descargas de software

            Soporte técnico

            Información clasificada

            Factura de compra

            Contactos

            E-mail

            Sugerencias

            Dirección y teléfonos de la empresa

Identificar las secciones de información referidas al negocio o actividad principal del sitio Web

          La actividad primordial es la venta on-line, por lo tanto la actividad referida a la información del negocio se encontrará en el catálogo on-line de todos los productos en ventas.

Identificar las secciones de información referida al usuario o audiencia

       Es importante destacar que el internauta al buscar un determinado producto  generalmente aspira encontrar algo más, por lo que en nuestra lista incluiremos:

        Venta del producto

        Servicio de noticias

        Descargas de Software      

Identificar las secciones de información referidas al soporte técnico del sitio Web

        Servicios en línea

        Soporte técnico

        Versión en Español

        Versión en Inglés

Arreglar las secciones agrupadas en una estructura definida, secuencial, jerárquica, matricial o reticular, circular o Web.

        Se realizara a través de la estructura jerárquica, en la que se expondrán las diferentes secciones que contendrá nuestro sitio. La selección de una sección nos conduce asimismo a una lista de subtemas que pueden o no dividirse.

        La estructura de la página es de suma importancia por cuanto si la misma está  bien estructurada el internauta visualizara de manera rápida y efectiva el contenido de la misma

        Este tipo de organización permite al internauta conocer en qué lugar de la estructura se encuentra, además de saber que, con forme se adentra en la estructura obtiene información más específica y que la información más general se encuentra en los niveles superiores.

Infografías

 

            http://www.informaticamilenium.com.mx/paginas/mn/articulo11.htm

            En este articulo se indican ocho consejos para que una empresa que comienza a negociar a través de Internet. Estos consejos muestran una visión general de los que debe contener una pagina Web y son de gran utilidad en el establecimiento de una mejor estrategia de implementación de tecnologías de Internet puesto que permiten ahorrar  tiempo y esfuerzo.

 

            http://www.cicenet.com/centro/pdis3.htm#diseno

 

        En esta pagina se encuentran consideraciones sobre el diseño que debe tener un sitio Web, se escribe sobre el lenguaje de  navegación, el cual se relaciona con  el conjunto de objetos y disposición en pantalla de gráficos, textos, mapa, etc.; la disposición de la información o lista de tareas que se espera realice el visitante; las características que debe poseer el texto que debe ser claro, preciso y conciso con información general;  el diseño que debe presentarse de acuerdo al objetivo perseguido por la organización y por ultimo  tamaño del sitio en el cual es conveniente incluir elementos de localización rápida como por ejemplo tabla de contenido, índice, métodos de búsqueda, lista de cronológica de actualizaciones, etc.

        http://www.cecalc.ula.ve/documentacion/presentaciones/cursosweb/1

        Este link nos lleva aun curso sobre arquitectura de la Información para el World Wide Web, en el cual se escribe sobre la arquitectura, estructura, la organización los objetivos que se persiguen, sus razones, el esquema, las necesidades de la organización, para lo cual se señalan los pasos básicos para estructurar jerárquicamente las relaciones entre cada uno de los  "trozos" de información. Este artículo es de bastante interés para aquellos que desean realizar un sitio en la Web.

http://www.webestilo.com/guia/

Esta página contiene un manual de Usabilidad en donde se presenta información de como crear páginas Web, aquí se explica la estructura, el diseño de la página, la tipografía. Los diseños, los banneres. Es una pagina con un lenguaje sumamente sencillo que permite aprender de manera sencilla y fácil, los elementos fundamentales para la creación de la página.