Selección Simple
1.- El término Empowerment suele traducirse como
a.- Potenciación, empoderamiento o apoderamiento
b.-
Empoderamiento, calidad total y posicionamiento
c.-
Potenciación, facultado o fortalecido
2.- Alejandro Tovar Luna define Empowerment como
a.-
Donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados
b.-
El poder de la gente
c.- El conjunto de estrategias organizacionales
dirigidas a los recursos humanos para el incremento de la productividad de la
empresa
3.- Para Gerardo Meza Partida Empowerment
es
a.
Donde los beneficios óptimos de la tecnología de la información son alcanzados
b.- El poder de la gente
c.- El conjunto de estrategias organizacionales
dirigidas a los recursos humanos para el incremento de la productividad de la
empresa
4.- Empowerment significa
a. Crear un ambiente de trabajo en el cual los empleados de
todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares
de calidad.
b.-
Buscar la calidad total a través del mejoramiento del ambiente físico de la
empresa
c.-
Las dos anteriores
5.- Empowerment es
a.-
Un esquema de trabajo individual
b.- Una herramienta de la calidad total
c.-
Es la responsabilidad laboral de la Empresa
6.- Empowerment es visto como
a.-
Una estrategia particular de ciertas empresas
b.-
Un control de las empresas
c.- Una filosofía motivacional.
7.- Empowerment permite
a.-
Que los equipos de trabajo dialoguen sobre cualquier acontecimiento, bien sea
propio de la empresa o de otras
b.- La autoridad a todos los empleados en todos
los aspectos referentes a la empresa sin importar el cargo que se ocupe
c.- Que la organización se estructure de modo que facilite la
tarea de sus integrantes de modo que éstos realicen su labor y la se necesite
hacer.
8.- Con Empowerment el individuo
a.- Se transforma en un activo solucionador de sus problemas
en lugar de ser un simple operador de la maquinaria que solo duplica órdenes
b.-
Asuma sus responsabilidades y las responsabilidades de todo el grupo que labora
a su lado.
c.-
Autoridad para actuar en su nombre y en el de la empresa
9.- El cambio de mentalidad e
implementación del Empowerment debe darse:
a.-
Desde el empleado que opera en cargos básico hasta el administrador
b.- Desde el nivel Gerencial hasta la plataforma de la empresa
c.-
Ninguno de estos
10.- Empowerment esta fundamentado en
premisas que deben ser promovidas por la dirección en forma
a.- Lineal y en todos los
niveles
b.- Cascada en algunos
niveles
c.-
Cascada y en todos los niveles
11.- Los elementos básicos del Empowerment
son:
a.-
Autoridad y decisión
b.-
Delegación de responsabilidad e integración
c.- Delegación de responsabilidad y autoridad.
12.- Empowerment significa que
a.-
Los empleados, administradores y equipo de todos los niveles de la organización
empresarial tienen el poder de tomar decisiones sin tener que requerir la
autorización de sus superiores.
b.- Los empleados,
administradores y equipo de todos los niveles de la organización empresarial no
tienen el poder de tomar decisiones sin tener que requerir la autorización de
sus superiores
c.- Los empleados,
administradores y equipo de todos los niveles de la organización empresarial
forman un nuevo equipo para supervisar la planta física de la empresa.