1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Con el auge de Internet en Venezuela y el mundo,  el uso de las  Tecnologías de la Información encaminan obligatoriamente  a las empresas hacia un cambio cultural y educacional, puesto que la tecnología de la información es considerada como una herramienta que agrega valor a las empresas e instituciones que las incorporen,  que permiten el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio con lo que el comercio electrónico adquiere suma importancia que trae como consecuencia el surgimiento de una nueva figura en la Administración Empresarial: El Gerente de una empresa de Comercio Electrónico.

Con Internet se prepara el terreno a los clientes:  se les ofrece nuevas oportunidades de negocio en cualquier sector, tanto a los usuarios, como  a los comerciantes e industriales, pueden adquirir productos de manera electrónica, que gracias a la nueva tecnología es posible, porque como señala los Servicios Informáticos de la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, SA (s. f)  “los límites del comercio electrónico no están definidos por fronteras geográficas o nacionales, sino por la cobertura de las redes de ordenadores” [Documento en línea], ante esta situación  muchas empresas comienza a adaptarse, al comercio electrónico y a  adoptar estrategias para la captación de clientes,  aumentado su respuesta frente a los desafíos que impone el comercio electrónico dentro del esquema del comercio en general, pero para  sobrevivir en el ambiente competitivo actual del sector comercial de bienes y productos a través de la Red se requiere, entre otras cosas, contratar al personal idóneo capacitado para Gerenciar este tipo de empresas, que esté en capacidad de dedicase al desarrollo e integración estratégica de los contenidos y oportunidades que brinda el comercio electrónico a través de las diversas redes internacional y que asuma el  compromiso de desarrollar relaciones de expansión lógica de los planes comerciales que involucra el negocio a través de la Red.

La Empresa  que se introduce en el negocio empleando la tecnología de la información necesitará de un equipo de trabajo altamente capacitado en lo que respecta a la tecnología de la información y de un Gerente que este en capacidad de dirigir a ese grupo, que conozca cada uno de los detalles que pueden brindar el éxito que se aspira, para lo que se necesitará a una persona  que esté preparada para aspectos imprescindibles como es la captación de cliente,  la gestión de sus relaciones,  como son ciertas utilidades que usan las características del comercio electrónico para dirigirse a las necesidades particulares de los diferentes clientes, el conocimiento de los productos y servicios electrónicos, como la facturación en Internet, el análisis del uso de detalles que puedan favorecen el éxito de los programas y su implementación, la atención al cliente, entre otras cosas y todo ello a través de la página Web, el cual será el contacto más importante puesto que sin ella no hay comercio electrónico.

Se ha observado que las Empresas de Comercio Electrónico no tienen definido el perfil del profesional para Gerenciar el negocio en la Red, tal es el caso de El Universal, quien para llenar una vacante de Gerencia en Comercio Electrónico  solicita como requisito “Mínimo un (1) año de experiencia en negocios de Internet “ [Documento en línea].

No tan solo es básico tener conocimientos sobre Gerencia y Administración de empresa y experiencia adquirida en otros lugares sino que se hace necesario no solo la información sino, como señala Gil (2002) “métodos para discernir en ese mar de información […porque] hay que diferenciar que una cosa es estar informado y otra cosa es adquirir conocimientos” [Documento en línea] en Universidades o Institutos especializados sobre la materia, lo cual contribuiría a crear ese nuevo perfil gerencial que requiere el cambio.

Ahora bien, se hace difícil hablar de Gerencia en Comercio Electrónico si no se tiene definido el perfil de quien ejercerá el cargo, cuáles son las características y competencias del nuevo liderazgo gerencial, si no se sabe que  elementos deben estar implícitos en el rol de Gerente de un Departamento o de una empresa de Comercio Electrónico, por lo que se busca, con esta investigación determinar si en realidad está definido el perfil de estos líderes,  de no ser así poder determinar cómo debe ser el líder que encabece los lineamientos que conduzcan a la empresa por el camino hacia un desarrollo sostenido y organizado en el ámbito de las tecnologías de la información.

Si no se definen las características, cualidades y perfil que debe poseer un profesional que ocupe el cargo de Gerente de un Departamento o Empresa de Comercio Electrónico se corre el peligro de que las personas al no entender que las tecnologías de la información son herramientas que puede optimizar todos los procesos de cualquier empresa porque contribuyen al cambio que exige los adelantos tecnológicos se seguirá exigiendo como requisito “experiencia” lo cual no contribuiría en nada a la contratación de personal con conocimientos sólidos que permiten organización, objetivos sólidos y sobre todo certeza en la labor que se va a desempeñar, sin embargo es también necesario que las Universidades asimilen  y acepten la necesidad del nuevo perfil gerencial para que decidan incorporar en sus programas la Gerencia de la nueva tecnología o del comercio electrónico como una  nueva carrera, como una oportunidad o herramienta útil para hacer más productivas a las empresas y a las personas ofreciéndoles a éstas una nueva oportunidad de trabajo adaptadas a los nuevos cambios, que brinda la tecnología de la información.

 

1.3. JUSTIFICACIÓN

Justificación

Esta investigación se justifica porque el cambio de paradigma requiere necesariamente de  una nueva conciencia, que permita la dirección estratégica en un mundo digitalizado dejando atrás las viejas recetas que  si funcionaban en el pasado ya que hay que adaptar el negocio a mundo cabalgante de Internet, lo que clama un cambio radical en la organización y en especial en el líder que afronta el reto de la nueva tecnología.

Importancia

Es importante conocer el nuevo modelo de liderazgo que permitirá adecuar a las empresas a las nuevas tecnologías de la información bajo  el perfil de gerentes y directivos que tomen conciencia de la necesidad de manejar esta herramienta como estrategia de negocio.

Para el Gerente de hoy es un reto la práctica de la Gerencia Estratégica de la Información, por lo que es fundamental conocer cual es su verdadero rol, para poder desarrollar y aplicar las tecnologías gerenciales estratégicas de la información en el tan competitivo mundo del comercio electrónico, no tan solo en la búsqueda de la calidad total sino la dirección de la empresa bajo la consecución de ventajas competitivas empleando información, medios tecnológicos y una adecuada estrategia que le permita a la empresa mantener posición firme en el mercado, por lo que es fundamental para quien desee comenzar el negocio a través de la Red conocer las cualidades y características fundamentales del profesional que gerencia lo cual le permitirá en gran medida tener el éxito esperado.

Beneficios

El desarrollar el perfil del Gerente de Comercio electrónico contribuirá a superar el déficit conceptual del Rol que debe cumplir  este profesional, además de  contribuir a que la  empresa que se abre al nuevo mundo a través de la Red pueda tener una visión más clara de su misión, objetivos y estrategias.

Limitaciones

La gran limitación es el material documental de apoyo, si bien se encuentran en el mercado textos relacionados a la Gerencia ninguno de ellos se ocupa del rol, características y cualidades que debe tener un Gerente de un Departamento o Empresa de Comercio Electrónico, la gran mayoría de los artículos y textos encontrados en el mercado o en la Red se refieren por lo general a la planificación o creación de empresas en Internet, pero han sido muy escasos los referidos a la persona del Gerente.