Dinamicas 
¿Cuándo se certifica una empresa

 

Saada Yunis de Tunzi

Selección simple

Instrucciones: A continuación se formulas una serie de preguntas que deben ser completadas señalando una de las afirmaciones que aparecen a continuación:

1.- Qué son los organismos de certificación?

  1. Es adecuar una empresa a las normativas de calidad total
  2. Es la comparación de las normas de calidad con los parámetros de la buena atención al cliente y su satisfacción total
  3. Es la comparación de un Sistema de la Calidad con los requerimientos de la Norma Iso 9000 (ISO 9001, ISO 9002 ó ISO 9003) y la subsecuente entrega de un Certificado que confirma que dicho Sistema de la Calidad está conforme con los requisitos de la Norma.
  4. Es la organización y comparación de un sistema de calidad con los requerimientos de un buen servicio que conduzca a la empieza hacia la meta de la excelencia sentida y vista por el consumidor

 

2.- La Empresa Certificadora en Venezuela es

  1. La Cámara de Comercio
  2. COVENIN
  3. Fondonorma.
  4. Ninguna de éstas

 

3.- Las empresas se certifican cuando:

  1. A la firma de los requerimientos.
  2. Cuando revisan el manual el manual de calidad para asegurarse que cumple con el estándar.
  3. Se realiza una auditoria en el proceso de la empresa para asegurar que el sistema documentado en el manual de calidad está siendo implementado y es efectivo.
  4. Se demuestra que su sistema de calidad cumple con los requisitos del estándar en cuanto a documentación y eficacia.

 

4.- Si una empresa no se certifica no puede vender sus productos global mente:

  1. No puede porque es requisito sine qua non
  2. Si puede porque la certificación de ISO 9000 no es un requerimiento legal para acceder a mercados internacionales.
  3. Sólo puede vender en los países que no han adoptado el sistema de calidad total.
  4. Si pueden pero los productos se venden a un precio más bajo que los otros de igual calidad.

 

5.- La certificación de una línea de producción de bienes y/o servicios, con respecto al Sistema de la Calidad de la empresa, Sistema de Control y Aseguramiento de la Calidad, avala:

  1. Que la empresa es funcional
  2. Que la empresa tiene implantada las mejores prácticas de calidad de uso mundial, establecidos en las normas de la Serie Covenin - ISO 9000.
  1. Que la empresa esta enrumbada hacia la calidad total y que pronto estará en los mercados internacionales con todo sus productos.
  1. Ninguna de estas

 

6. – La certificación es

  1. La actividad que atestigua que un producto o servicio se ajusta a determinadas normas.
  2. El certificado que se le da a la empresa
  3. Los manuales que señalan los procedimientos
  4. Ninguno de estos

 

7.- El sistema de calidad se comprueba por

  1. Por los manuales ya listos y en poder de la empresa
  2. Los procedimientos y mejoras realizados para certificarse
  3. A través de la documentación, implementación, cumplimiento, mejoras continuas y evidencias.
  4. Ninguna de las anteriores

 

8.-  Un sistema de calidad ISO requiere:

  1. Disponer de una serie de elementos como Manual de la Calidad, Equipos de Medición, Carpetas de Procedimientos, Personal Capacitado, etc.
  2. Disponer de un manual que contenga información y nada más
  3. Disponer de Personal capacitado pero ajeno a la empresa
  4. Todas estas

 

9.-  La Dirección de la Empresa está en la obligación de:

a. Entrenar al personal que trabajará en un futuro dentro de la empresa

b. Definir de manera escrita la política de la calidad que va a implementar.

c.  Esperar que un experto defina los roles de cada quien

d. Buscar dentro de la empresa quien quiere participar en el proyecto

 

10.- La Gerencia de la empresa para asegurarse que el sistema de calidad  está funcionando debe:

  1. Estar atento a los manuales
  2. Nombrar a un representante de la dirección de la empresa, con autoridad, para poner en marcha y mantener el sistema de la calidad, informando permanentemente a la dirección sobre el desempeño del mismo.
  3. Verificar que la empresa cumple con los requisitos contratando semestralmente a un experto en la materia
  4. Determinar a los miembros que deseen participar en la implementación de la calidad

 

11.-  Los elementos del sistema ISO implementados en una empresa deben estar:

a. Escritos.

b. Las páginas Web

c. En  el Ministerio de Hacienda

d. Todos estos

 

12.- La creación de la normativa ISO se obtiene

a. Por el consenso entre los representantes de los organismos de normalización enviados por cada país a las reuniones que se realizan anualmente.

b. Por decisión del Gobierno Nacional

c. Por  reuniones entre el gobierno y Fedecámaras

de. Ninguno de estos