CURSOS IMPARTIDOS EN LA ESCUELA

 

 

A) GENERALES.

 

1-     Formación Sanitaria y primeros auxilios.

Este curso está dirigido al público en general, tiene una duración de 30 horas teórico – prácticas y su coste es de 90 euros*

 

·        Contenidos generales:

-         Principios generales del socorrismo.

-         Conceptos elementales de anatomía y fisiología aplicadas.

-         Introducción a los primeros auxilios.

-         Soporte vital básico y soporte vital instrumental.

-         Hemorragias.

-         Quemaduras.

-         Paciente traumático.

-         Gestión y organización en la evacuación de accidentados.

-         Nociones de transporte sanitario.

-         Tratamiento general de heridas.

-         Crisis convulsivas, diabéticas y trastornos de la consciencia.

-         Envenenamientos y accidentes con animales.

-         Botiquín de primeros auxilios.

-         Concepto y organización general en grandes emergencias y catástrofes.

-         Actuación general en accidentes viales.

 

 

2-     Socorrista acuático de nivel I.

Para realizar éste curso, es necesario tener el de Formación sanitaria, o realizarlo de forma simultánea. Está dirigido a público en general, mayor de 16 años, que posea un nivel medio en natación. Acredita para trabajar en piscinas y parques acuáticos.

Tiene una duración de 55 horas teórico – prácticas y su coste es de 160 euros*

 

·        Contenidos generales:

-         Legislación en salvamento y socorrismo profesional.

-         Concepto de piscina y parque acuático, normativa específica del sector.

-         Evaluación de riesgos en instalaciones de recreo acuático.

-         Estrategia en Salvamento profesional.

-         Teoría de la natación.

-         Teoría de la natación aplicada al salvamento acuático.

-         Técnicas en Salvamento profesional.

-         Principales afecciones en el medio acuático.

-         Concepto y procedimiento de vigilancia y prevención.

-         Seguridad e higiene en el trabajo.

-         Material de salvamento; convencional e improvisado.

-         Manejo acuático de la víctima con parada respiratoria.

-         Manejo acuático de la víctima con lesión de columna.

-         Formación acuática para rescatadores.

 

 

3- Socorrista acuático de nivel II    (Especialidad de Salvamento en Aguas abiertas).

Para realizar éste curso, es necesario haber aprobado el curso de nivel I o similar de cualquier otra Escuela reconocida,   demostrar mediante certificado de empresa, el haber trabajado como socorrista en piscina o playa, un mínimo de 80 horas, superar las pruebas de acceso y reconocimiento médico para actividades subacuáticas (incluido en el precio)

El curso prepara para realizar labores de Salvamento y Rescate en aguas abiertas, especialmente en playas. Tiene una duración de 42 horas teórico – prácticas y su coste es de126 euros*.

 

·        Pruebas de acceso:

-         300m de nado libre en menos de 6´ 30´´

-         25 m de buceo lineal.

-         800m de carrera en menos de 4´10´´

 

·        Contenidos generales:

-         Legislación y normas de seguridad para playas y zonas de baño.

-         Competencias Autonómicas y Estatales en materia de Salvamento Marítimo.

-         Nociones generales aplicadas, de meteorología y dinámica marina.

-         Evaluación de zonas y comportamientos de riesgo; estrategias de prevención.

-         Información y señalización del estado del mar.

-         Principales afecciones en el entorno marino.

-         Seguridad e higiene en el trabajo.

-         Gestión y organización de la evacuación desde el entorno marítimo.

-         Mecanismos e instrumentos de comunicación entre rescatadores.

-         Teoría de los accidentes de buceo; auxilio y evacuación de buceadores.

-         Estrategia y métodos de auxilio a embarcaciones de pequeño calado.

-         Reconocimiento y uso de material de rescate.

-         Mecanismos de seguridad y control en eventos deportivos acuáticos

-         Prácticas acuáticas para rescatadores (en el mar, 20 horas)

. Técnica de natación en el mar.

. Natación en corrientes y zonas de oleajes.

. Técnicas de rescate sin material.

. Técnicas de rescate con material.

. Técnicas de natación nocturna

. Bautismo de buceo; rescate de buceadores.

 

 

4-Buceador deportivo (Titulación de la Federación Española de Actividades Subacuáticas).

 

·        Buceador 1 estrella: es el nivel de iniciación, enseña a bucear con seguridad hasta una profundidad de -20m. Consta de 5 clases de piscina, 10 hhoras de teoría y 5 inmersiones en el mar. Para mayores de 16 años. Precio de 250 euros*.

·        Buceador 2 estrellas: Es el nivel intermedio, enseña a bucear con seguridad hasta una profundidad de -30m. Consta de 1 clase de piscina, 10 horas de teoría y 4 inmersiones en el mar. (es necesario haber realizado el nivel anterior). Precio de 200 euros*.

·        Buceador 3 estrellas: Es el máximo nivel de buceador deportivo, consta de 4 cursos de especialidad que se pueden realizar de forma conjunta o por separado.

·        Especialidades de buceo deportivo (son cursos de 2 ó 3 días de aspectos concretos de buceo):

-         Buceo nocturno

-         Buceo en restos sumergidos

-         Buceo profundo (hasta -40m)

-         Buceo de rescate

-        

 

 

B) SEMINARIOS, CHARLAS…

 

1-     Soporte vital básico, instrumental y rescate, en accidentes de buceo.

2-     Manejo acuático de la Víctima con lesión de columna vertebral.

3-     Soporte vital e instrumental para socorristas.

4-     Jornadas de actualización en actividades subacuáticas.

5-     Dirección y coordinación de servicios de rescate acuático

6-    

 

 

C) FORMADORES.

 

1-     Profesor de primeros auxilios.

Para realizar éste curso, es necesario haber cursado el de Formación sanitaria y primeros auxilios, o similar de otra Escuela reconocida. Ser mayor de 18 años, bachillerato o ciclo formativo de grado medio. Superar las pruebas de acceso. Duración 60 horas teórico – prácticas. Precio 185 euros*.

 

·        Pruebas de acceso:

-         Test de 40 preguntas sobre conocimientos de primeros auxilios y anatomía y fisiología básicas.

-         Exposición de un tema libre durante 4 minutos.

·        Contenidos Generales:

-         Fundamentos biomédicos de las técnicas de primeros auxilios.

-         Análisis y desarrollo de técnicas de primeros auxilios.

-         Fundamentos de pedagogía y didáctica aplicada.

-         Fundamentos de dinámica de grupos.

-         Elección y uso de recursos y materiales docentes.

-         Objetivos, programación y evaluación en la enseñanza de primeros auxilios.

-         Prácticas docentes.

 

 

2-     Profesor de Rescate acuático.

Para realizar éste curso, es necesario haber cursado el de Socorrismo acuático de nivel I, o similar de otra Escuela reconocida (si no se posee el curso de socorrista acuático de nivel II o similar, no se podrá impartir clases en aguas abiertas) Ser mayor de 18 años, bachillerato  o ciclo formativo de grado medio. Superar pruebas de acceso. Duración 75 horas teórico – prácticas. Precio 200 euros*. Para poder impartir clases, se deberá estar en posesión de un seguro de Responsabilidad Civil.

 

·        Pruebas de acceso:

-         200m estilos, nadando 50m para cada uno de los estilos.

-         25m de arrastre de víctima modificando el agarre 3 veces (sólo para titulados de otras Escuelas).

-         Exposición de un tema libre durante 4´.

·        Contenidos Generales:

-         Teoría de la natación; técnica y análisis de estilos.

-         Análisis de la técnica adaptada al rescate acuático.

-         Fundamentos de preparación física acuática; teoría general del entrenamiento.

-         Fundamentos para la enseñanza de actividades Físicas.

-         Análisis de técnica y táctica en rescate acuático.

-         Objetivos, programación y evaluación de técnicas y destrezas acuáticas.

-         Enseñanza de las técnicas de rescate con material.

-         Procedimientos y mecanismos de seguridad en sesiones acuáticas.

-         Prácticas docentes.

 

 

D) OTRAS ACTIVIDADES.

 

1-     Bolsa de trabajo activa para Socorristas Acuáticos.

2-     Tramitación de seguros de Responsabilidad Civil para Socorristas Acuáticos y Empresas del sector.

3-     Reconocimiento médico para buceo y actividades subacuáticas.

4-     Estudios de necesidades y adecuación de servicios de salvamento y rescate acuático.

5-     Servicio de consulta telefónica, e- mail, o en visita concertada de:

-         Medicina subacuática

-         Actividades Subacuáticas

-         Primeros auxilios

-         Rescate acuático

6-     Reciclaje y actualización de conocimientos y técnicas en:

-         Primeros auxilios

-         Rescate acuático

-         Actividades subacuáticas

 

 

(*) Este precio está sujeto a posibles cambios.

 

 

Volver a la página principal