UNIVERSIDAD YACAMBÚ
POST GRADO DE
GERENCIA EN FINANZAS DE LOS NEGOCIOS.
ASIGNATURA: EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.
TRABAJO N. 1
DISTRIBUIDORA CM LOS LLANOS C.A
La Distribuidora C.M los llanos, C.A, es una empresa que se dedica a la comercialización de productos de consumo masivo no perecedero en diferentes zonas del país.
ASPECTOS ADMINISTRATIVO
Nombre y objeto de la empresa
La Distribuidora CM los llanos C.A, es una empresa que se dedica a la comercialización de una gran cantidad de productos no perecederos como lo es el papel higiénicos, toallas sanitarias, salsa de tomate, mayonesa, productos enlatados, confiterías etc, cubriendo diferentes zonas de país.
Situación jurídica
Esta empresa es una compañía anónima, como lo indica en su acta constitutiva y que contiene en sus cláusulas los privilegios y deberes legales que conforman la empresa, y está integrada por 2 accionista, con mucha experiencia en el ramo además cuenta con asesores tanto jurídico, como de mercadeo, ubicado en el municipio Miranda específicamente en Calabozo, Estado Guarico
Registro mercantil
Inscrito en el Registro Mercantil del Municipio Miranda, bajo el N: 85, tomo 7-B, Ubicado en la carrera 10 entre calles 4 y 5 de Calabozo Estado Guárico.
Capital suscrito y pagado
El capital social de la compañía es de veinte millones de bolívares y está dividida en 1000 acciones nominativas no convertibles al portador con un valor nominal de 20 mil bolívares cada una de ellas, totalmente suscritas y pagadas distribuidos en partes iguales para el accionista Jesús Straus, y Ignacio Pérez.
Sede jurídica
Su sede está localizada en Calabozo Estado Guárico.
Nombre y currículo vitae de los promotores y directores: Los propietarios del 100% de las
acciones son el señor Jesús Straus, y Ignacio Pérez. Ambos Administradores, también cuentan
con un contador, vendedores en las diferentes zonas del país como lo es san Fernando, Achaguas, Mantecal, El Orza, El tTigre, Caicara del Orinoco etc, con amplia experiencia en venta y mercadeo.
En el departamento de administración se lleva un registro de todos los ingresos y egresos
generados por la actividad de la empresa mediante los libros contables principales y auxiliares de
compra y venta también se lleva un control de las cuentas por pagar y por cobrar y de las cuentas
bancarias de la empresa, además existe una caja chica para prestamos personales y gastos
menores
ASPECTOS LEGALES:
Leyes generales
Ley del Trabajo y Código de Comercio
Leyes regulatorias de la actividad económica
Leyes de incentivo a la actividad económica.
La Distribuidora CM lo llanos CA, como lo mencione anteriormente, esta legalmente constituida
en el registro Mercantil del municipio Miranda, como lo indica el acta constitutiva, La ley del trabajo
y el código de comercio rigen el buen funcionamiento de la distribuidora, la primera se refiere a los
derechos y deberes del recurso humano y la segunda de la actividad a que e dedica y de los
libros contable, aunque existe otras leyes como lo es la patente de industria y comercio de
Calabozo, también existen reglamentos internos de la empresa.
ESTUDIO DE MERCADO
Descripción de los productos, características y usos
La Distribuidora CM los llanos, es una empresa que se dedica a la comercialización de
una serie de productos no perecederos, como lo es el papel higiénicos, toallas sanitarias, salsa de
tomate, mayonesa, productos enlatados, confiterías, champú, enjuague etc, es decir compra y venta
de productos a mayoristas y minoristas. Los vendedores de cada zona se dedican en realizar los
pedidos a supermercados y bodegas, y luego estos lo dirigen al departamento de administración para que estos ejecuten la orden de despacho, por ultimo sale la mercancía y es entregada a su destino.
Estos productos son dirigidos a cualquier usuario que realice pedidos y cumpla con lo
establecido en el reglamento.
Demanda del producto
Los principales demandante de estos productos son los supermercados y bodegas, ya
que ellos son los intermediarios entre la distribuidora y el consumidor final, actualmente cuenta
con la demanda de 40 supermercados y 20 bodegas incluyendo todas las zonas.
Oferta del producto
En Calabozo están en funcionamiento aproximadamente de 4 distribuidoras, que
comercializan los mismos productos de la misma o diferentes marcas, lo que los diferencia es
la agilidad del proceso, la entrega de la mercancía y el precio de los mismos.
Mercado potencial: Este se centra en los grandes supermercados y bodegas de las diferentes
zonas del país que cubre esta distribuidora, que hasta estos momentos no le han realizado
pedidos a la empresa, por diferentes causas.
Formación de su precio
El sistema de precios dentro del cual se realizan las operaciones de compra-venta de
productos no perecederos va a depender de la participación que existe en el proceso de
comercialización. El precio de venta de los productos está relacionado directamente con el
valor agregado que se le otorga luego de haber realizado la compra a la industria.
Canales de comercialización.
Para este proceso, la distribuidora es un intermediario entre el productor y el mayorista,
ya que la distribuidora compra mercancía a los productores o industria lo almacena y luego se
lo vende a los mayoristas o minoristas, para que luego estos se lo hagan llegar a los consumidores
finales.
ESTUDIO TECNICO
Localización de la planta.
La Distribuidora CM los llanos C.A, esta ubicada en la urbanización misión arriba calle 6,
en Calabozo Estado Guarico.
Infraestructura de servicios.
La infraestructura de la planta consta de vialidad de acceso, un galpón para almacenar
los productos y dos oficinas cómodas para realizar todos los procedimientos administrativos,
estacionamiento para vehículos livianos y pesados, baños, electricidad, teléfono, fax.
Tecnología utilizada.
En el área administrativa se cuenta con el sistema computarizado Saint que lleva toda la contabilidad, cuenta por cobrar, cuenta por pagar facturación y demás datos administrativos que rigen la empresa y un sistema de inventario.
En cuanto al mantenimiento de las unidades de transporte donde hacen la entrega de los productos lo realiza un taller mecánico particular, el pago se realiza mensual de acuerdo a la solicitud del servicio.
.
Proceso de producción.
Este proceso inicia con la compra de la mercancía a las diferentes plantas y esta es
llevada al galpón de la empresa por transportista de la planta, para ser almacenada y luego ser
distribuidas a los demandantes, una vez que los vendedores realizan los pedidos a los clientes
estos son emitidos al departamento de administración, para que este realice la orden de despacho
y facturas, después ésta es entregada al almacenista, para que este proceda a cargar los camiones
que van a llevar la mercancía a su destino, al llegar al destino la mercancía es entregada y cancelada
cuando es al contado( efectivo o cheque) o a crédito 15,30 días dependiendo las condiciones de
pago establecida con el cliente, este proceso termina cuando el despachador hace entrega de
la factura firmada como recibida y el efectivo o cheque que si es al contado.
Efluentes y pérdidas del proceso.
En esta empresa hay pérdida cuando ocurre algún accidente en la carga y descarga de
mercancía en los camiones, donde se dañan los productos rompiéndose el envase o empaque
y también hay pérdida por almacenamiento inadecuado y por obsolescencia del producto generando
perdidas a la empresa si no se controla.
Volumen de ocupación.
Esta Empresa está integrada por la Junta Directiva y administrativos y obreros, de la manera siguiente:
Junta Directiva: (2): Integrada por un Presidente y un Gerente General. Que constituye la base fundamental de la distribuidora ya que se encarga de establecer las estrategias tanto de mercadeo como de evaluación y ejecución del los procesos.
Personal Administrativo (17): Integrada por un (1) Gerente de Administración,(4) vendedores, un (1) Contador (1) Secretaria, un (1) almacenista, un (1) Vigilantes, un (1) obrero de aseo. Cuatro (5) Despachadores y Cinco (5) ayudante
En esta empresa se trabajan un solo turno 8 horas de 7am-12m y de 2pm-5pm diarias 5 días a la semana, con días y horas extra, cinco días a la semana doce meses al año, y el sueldo es de acuerdo a la ley orgánica del trabajo vigente.
Capacidad instalada.
La capacidad instalada va se puede medir con el numero de unidades disponibles o flota que consta de 5 camiones 3-50 en buenas condiciones para transportar la mercancía a las diferentes zonas que abarca esta distribuidora.
La capacidad de carga de cada camión es de 4.000 kilos aproximadamente por lo
que se puede establecer como capacidad instalada 20.000 kilos de carga.
Capacidad utilizada.
La capacidad utilizada va a depender de los pedidos que realicen los vendedores,
en algunas oportunidades viajan los 5 camiones en otras no, porque no hay
suficiente pedido, aproximadamente la capacidad utilizada es el 80% de la
capacidad instalada.
Control de calidad.
La Calidad de esta Distribuidora se mide por la eficiencia en la entrega de los
pedidos, traducido en el intervalo de tiempo entre el pedidción del cliente.