Licenciatura

Información y Documentación

Materia:

Defensa del Castellano

Silvana Di Silvestre

Trabajo 1

Elabore una presentación en power point (máx. 8 láminas) en la que considere los elementos atendidos en la temática: La Oratoria y Habilidades y destrezas para la escritura. Impleméntela en su ambiente de trabajo y comente en dos cuartillas los resultados de su puesta en práctica, así como los comentarios realizados por la audiencia una vez finalizada su exposición.

 

Presentación Power Point

 

Me desempeño como Lider Funcional del área Gestión de Documentación e Información, el cual tiene el manejo del repositorio de Información y Conocimiento de la la empresa Cantv. Por lo que constantemente estamos realizando presentación a nivel corporativo, donde exponemos todos los beneficios y funcionalidades de la herramienta, Escritorio Digital.

La presentación esta estructurada de la siguiente forma:

Inicio

Consta del tìtulo de la presentación, fecha y los datos del area y Gerencia que la realiza, además de las inquietudes y necesidades

Desarrollo:

Hemos puesto:

Cierre:

Colacamos algunas caracteristicas y un mensaje a los participantes

 

Existen unas reglas básicas para la oratorio y presentaciones que utilizamos en todas nuestras presentaciones:

 

Para el Presentador:
Durante la presentación

Prepararse muy bien

El expositor se coloca del lado izquierdo de la pantalla

Saber siempre que quieres comunicar y con qué propósito

Maneja el mismo el computador

Conocer, respectar y apreciar a tu audiencia

Señala la pantalla con la mano izquierda

Mantener comunicación visual con cada uno de los miembros de tu audiencia

En silencio, toma la información de la lámina

Creer en tu mensaje y lo dirás con firmeza

Voltea al público, busca un par de ohos y habla

Comunicar tu mensaje con todatu mente, con todos tus sentidos y con todo tu cuerpo

Si se separa de la pantalla, apaga la proyección

Ser breve

Cuando el público pregunta, apaga la proyección

No aburrir

Usa los apuntadores naturales

Observar y cumplir las normas del idioma

Utiliza todos los recursos personales para la comunicación contundente.

Practicar, practicar y practicar

 

 

Recomendaciones:

Comunicación visual Comunicación verbal Comunicación no verbal
En silencio se establece conexión con una persona del auditorio. Asi se inicia la comunicación El auditorio vino a escucharnos, no debemos decepcionarlos. Mantener una posición balanceada, sobre ambos pies
Una vez conectado, se inicia, desarrolla y se concluye una idea con esa misma persona Transmitir la idea mediante el correcto uso de la voz Moverse en relación con el contenido del mensaje
Una vez concluida esa idea, se busca otra persona, se fija la vista en ella, connectándose, se inicia, desarrolla y concluye otra idea con esa misma persona Aumentar el volumen de la voz en función del tamaño de la sala y de la audeiencia. Decir también con gestos lo que transmite verbalmente
Administrar la duración de la mirada Cuidar la pronunciación Utilizar brazos y manos para amplificar y enfatizar nuestros gestos
Se hace lo mismo con todas las personas del auditorio o sala. Acentuar ideas y palabras clave con entonación y volumen

Reposar los brazos con naturalidad

  Utilizar adecuadamente el silencio Los gestos deben estar en armonía con nuestra personalidad
    El bienestar que proporciona la conexi´pn visual garantiza la comunicación facial adecuada
    Saber manejar la comunicación es fudamental para desarrollarnos en las organizaciones

 

Los comentarios obtenidos de la presentación durante casi dos años que llevamos efectuandola, han sido positivo, no solo por todos los beneficios y funcionalidades que tiene la herramienta, sino, también por la forma como esta estructurada la presentación y la forma como la hemos impartido durante todo este tiempo.