Herramientas Web Avanzadas
M. Silvana Di Silvestre
Documentación e Información
Trabajo 1
1. Listas de
Correo y su finalidad
2. En nuestras actividades
como alumno es necesario una lista de correo,
implementando una lista de correo se
puede mejorar nuestro desempeño y
beneficios a nuestros compañeros
4. Respuestas de
las siguientes interrogantes:
(A) ¿Qué es una lista de correo?
(B) De la lista que creo ¿Quién es el Administrador?
(C) De la Lista hid3353@egrupos.net
¿Quién es el dueño?
(D) Además de las aplicabilidades antes mencionadas para las listas de
correo ¿Qué otras considera usted podría dárseles?
(E) ¿La lista hid3353@egrupos.net
es de qué tipo?
(F) De un ejemplo donde se pueda usar una lista de correo de tipo
moderadas.
(G) ¿Qué es un Moderador?
(H) ¿Qué significa dar de alta y dar de baja a un miembro de un
elista?
1.
Lista de Correo y finalidad
Las listas de correo son un uso
especial del correo electrónico que permite la distribución masiva de información
entre múltiples usuarios de Internet en simultáneo. En general, una lista de
correo electrónico hace que un grupo de personas puedan comunicarse y compartir
información simultáneamente, de modo voluntario y de igual a igual, usando para
ello unos medios de comunicación comunes en los que el intercambio de
información tiene un bajo coste, sin necesidad de estar presentes en un momento
o lugar determinados.
Muchas organizaciones utilizan cada vez
más esta herramienta para mantener informadas a las personas principalmente con
noticias, publicidad e información de interés. Para no caer en practicas de
spam, los correos se envían previa inscripción del destinatario, dándole la
oportunidad de cancelar la misma cuando guste.
Las listas de distribución han
demostrado desde el primer momento ser un excelente instrumento de trabajo. Al
repartirse simultáneamente los mensajes a todos los suscritos, se tiene
seguridad de que el mensaje alcanza a los interesados. Por otra parte al no
suceder en tiempo real, no obligan a los pertenecientes a estar 'presentes' en
lugar alguno ni en una cierta hora.
El suscriptor o participante no tiene
necesidad de conocer las direcciones de todos los integrantes, ya que envía sus
mensajes a una sola dirección genérica, desde donde son reenviados a todos los
demás.
La gestión de mensajería se lleva a
cabo por un técnico y/o moderador, por lo que el participante puede
concentrarse en el objetivo para el cual se creó la lista. En caso necesario
puede recurrir a ambos si tiene dificultades técnicas o referidas a la
temática.
El moderador puede cuidar de que los
contenidos sean apropiados y redirigir el diálogo para conseguir la máxima
productividad
2.
En nuestras actividades como alumno es
necesario una lista de correo; implementando una lista de correo se puede
mejorar nuestro desempeño y beneficios a nuestros compañeros
Considero que
para nuestras actividades como alumno es importante, ya que no sólo la
utilizaríamos, para las comunicaciones persona a persona, sino, nos serviría para crear grupos temáticos de
discusión mediante el email, distribuyendo los mensajes entre los suscriptores
de la lista. Los abonados reciben todos los mensajes enviados a la lista y, de
la misma forma, los mensajes que manden llegarán a todos los miembros.
Mediante las
listas de correo, podremos recibir información sobre los temas de su interés en
su buzón de correo sin necesidad de buscarla. Pero además, aportaremos nuestras
opiniones y conocimientos.
Las listas de
correo suelen utilizarse para favorecer la resolución de dudas de los alumnos,
al posibilitar que todos los alumnos conozcan las preguntas planteadas
particularmente por alguno de ellos, así como la solución dada por parte del
profesor.
Los personajes
que están implicados en una lista común:
·
Los
suscriptores en general. Puede ser un grupo cerrado o abierto.
·
Cada
lista tiene un gestor, cuya misión es optimizar el funcionamiento de cada lista
y atajar los posibles problemas que puedan surgir. A esta figura también se le aplican
los nombres siguientes: moderador, administrador, coordinador y/o propietario.
·
El
Listmaster es el técnico/operador que maneja el software, configura y mantiene
en funcionamiento las listas. No necesariamente conoce la temática propia de
cada lista.Su misión es controlar el funcionamiento del programa para que la
información fluya sin problemas, además de facilitar el uso de la lista a los
suscriptores haciendo que la gestión sea lo más sencilla y eficaz posible
Los tres tipos
más comunes de lista son:
·
Grupo
de trabajo:
Lista
de suscriptores cerrada y fija. En realidad funciona como una lista privada. Se
entiende como instrumento de trabajo y medio de comunicación interno, a modo de
reunión permanente. Los usuarios pueden enviar y recibir mensajes. Intercambian
información y toman decisiones, de un modo lento pero constante.
·
Informativa:
Lista
de carácter público, de suscripción libre y automática, pero de sólo lectura.
Se utiliza para difundir noticias, comunicados o circulares a interesados. Dada
su finalidad, los suscriptores comunes NO pueden enviar mensajes a la lista.
·
Lista
de debate:
Lista
pública, de suscripción abierta y automática a cualquier persona que lo desee,
que puede enviar y recibir mensajes desde el primer momento. Son las listas más
dinámicas y participativas, pero tienen el inconveniente de que ocasionalmente
pueden surgir desavenencias y conflictos entre los suscriptores.
A continuación
podremos ver una serie de reglas básicas a la hora de participar en la lista de
correo:
Crear y administrar una lista de
Correo Electrónico en www.egrupos.net
Utilizando el servidor de correo
de egrupos , se creo una lista denominada: hwa77.
Para suscribirse debe darse de
alta en la siguiente dirección: http://www.egrupos.net/grupo/hwa77/alta
Direcciones
Web Generales:
Página principal: |
|
Para consultar
mensajes atrasados |
|
Para enviar mensajes |
|
Contactar con el administrador
|
Para cancelar la suscrip
ción, debe darse de baja en la
siguiente dirección: http://www.egrupos.net/grupo/hwa77/baja
Direcciones de correo (grupo):
Para enviar mensajes |
hwa77@egrupos.net
|
Para cancelar la
suscripción |
hwa77-baja@egrupos.net
|
4. Respuestas de las
siguientes interrogantes:
(A) ¿Qué es una lista de correo?
Una lista de correo electrónico
hace que un grupo de personas puedan comunicarse
y compartir información simultáneamente , de modo voluntario y de igual a igual , usando para ello unos medios de comunicación comunes en los que
el intercambio de información tiene un bajo coste, sin necesidad de estar presentes en un momento o lugar determinados .
(B) De la lista que creo ¿Quién es
el Administrador?
La lista creada se llama hwa44, de
la cual yo soy e administrador
(C) De la Lista hid3353@egrupos.net ¿Quién es el dueño?
(D) Además de las aplicabilidades
antes mencionadas para las listas de correo ¿Qué otras considera usted podría
dárseles?
(E) ¿La lista hid3353@egrupos.net es de qué tipo?
Moderada
(F) De un ejemplo donde se pueda
usar una lista de correo de tipo moderadas.
Empresa
comercializadora de productos para la conectividad, espacio web, almacenaje o
comercio electrónico
(G) ¿Qué es un Moderador?
Persona, o pequeño grupo de
personas, que se dedica a moderar listas de correo y grupos de noticias
(newsgroups) y son responsables de decidir qué mensajes de correo electrónico
pueden incluirse en dichos grupos y listas.
(H) ¿Qué significa dar de alta y
dar de baja a un miembro de un elista?
Links
consultados:
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2004/12/22/114151.php
http://www.uam.es/peronal_pdi/stmaria/jparedes/practica/chat.html
http://www.desarrolloweb.com/listacorreo/
http://www.desarrolloweb.com/faq/305.php
http://www.desarrolloweb.com/faq/40.php
http://www.lawebdelprogramador.com/temas/tema_listas.php
http://www.lawebdelprogramador.com/lista.php
http://www.arsys.es/ayuda/guias/listas-correo.htm