Pagina Principal : Guias Rapidas : Guia de AOLServer : |
Este caso se da cuando solo existe un "Host" (computadora fisica) que requiere enviar paginas de diversos sitios de Internet. Esto seria el caso de www.osmosislatina.com y desarrollo.osmosislatina.com cada dirección contendrá diferente contenido pero solo se tiene un "Host" para llevar acabo las operaciones. Esto es conocido como "Virtual Hosting".
Lo primero que debe configurarse para realizar este tipo de operación son los puntos donde se encontraran los servidores de paginas, esto puede hacerse mediante multiples direcciones IP ,o con puertos TCP, esto garantiza que el "Host" identifique cada sitio (www.osmosislatina.com y desarrollo.osmosislatina.com ) a diferentes nodos IP o puertos TCP, según sea el caso.
En un Intranet es posible asignar estos nodos IP con total liberatad , pero recuerde que los nodos IP en Internet estan limitados y delegados por organizaciones (Vea DNS ), es por esto que muchas instalaciones se llevan acabo con puertos TCP, ya que cada "Host" puede disponer de más de 60,000 puertos.
Se pudiera utilizar el modulo nsunix de Aolserver, sin embargo la configuración de este modulo es un tanto complejo, y por lo tanto es preferible utilizar otra tecnologia que sea menos compleja y se encuentre ampliamente probada, en el caso de "Virtual Hosting" esta seria el servidor de paginas "Apache" funcionando como un "Proxy"( articulo en Ingles sobre esta configuración: "Virtual Hosting" con Apache y Aolserver)
Cuando se tiene un sitio de alta demanda es posible balancear la carga entre varios servidores ("Hosts") que realizen el trabajo, a diferencia de los casos anteriores en esta situación se asume que la carga es tan grande para un solo sitio que se requieren de varios "Hosts" (mientras los casos anteriores asumian que la carga era tan pequeña que era posible mantener 2 o más sitios en un "Host").
Si se tiene un sitio de "alta carga" se asumen dos cosas: Tener los fondos necesarios para adquirir varios "Hosts" y adquirir varios Nodos IP (bloques) de un Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
Cuando llega una requisición para el sitio de "alta carga" ésta se distribuye en los diversos "Hosts", comunmente este balanceo de cargas se puede llevar acabo con un equipo especializado llamado load-balancer , sin embargo es posible utilizar otro metodo en dado caso que no exista presupuesto o se desee mantener un nivel bajo de complejidad para toda la arquitectura. Esta configuración es llamada Round-Robin DNS
La base de este balanceo de cargas como su nombre lo implica depende de DNS, suponiendo que se requiere realizar balanceo de cargas al sitio www.osmosislatina.com , dentro del archivo de zona para osmosislatina.com serian agregadas las siguientes lineas ( RR Resource Records ):
www1 IN A 192.168.1.30 www2 IN A 192.168.1.40 www IN CNAME www1 www IN CNAME www2 |
Las ultimas dos lineas alternan el servidor que será utilizado para enviar requisiciones de www.osmosislatina.com , un servidor es www1 y el otro www2, los servidores www1.osmosislatina.com y www2.osmosislatina.com no son utilizados directamente por el usuario sino que los RR CNAME
son empleados para redireccionar las requisiciones hacia ellos, inclusive notese que las direcciones IP utilizadas en esta configuración pertenecen a nodos IP para LAN's definidos en RFC-1918 , lo cual prohibe que estos nodos sean utilizados directamente para servidores de Internet y solo sean empleados como infraestructura interna de un sitio, lo que es comunmente denominado Server Farm
Una de las desventajas de Round Robin DNS es que alterna la utilización de servidores sin basarse en ningun criterio, partiendo del ejemplo anterior: si el servidor www2.osmosislatina.com falla por alguna razón, esto ocasiona que 1 de cada 2 requisiciones a www.osmosislatina.com falle; otra posibilidad seria que el servidor www1.osmosislatina.com se encontrara sobrecargado, provocando que la mitad de las requisiciones fueran más tardadas que si fuera utilizado un servidor con menor carga.
Para solucionar estos problemas se utiliza un Hardware llamado Load-Balancer el cual permite seleccionar un servidor que responda a la requisición basado en un criterio especial, ya sea eligiendo el servidor con menor carga, evitando enviar requisiciones a servidores no disponible, o alguna otra configuración.
Algunos productos son:
[ Recomendar esta pagina a un amigo ] | [ Agrege u Observe Comentarios Realizados ] | [Agregarse a la lista de Correo de OsmosisLatina] |