Según
una encuesta
Son
pobres, pero consumidores de primera
Los
sectores con menos recursos de la población argentina también
optan por las principales marcas del mercado. Los productos prescindibles
a la hora de achicar el presupuesto familiar.
Un
estudio reveló que los sectores con menos recursos también
se inclinan por el consumo de marcas líderes del mercado.
Si bien viven el día a día, y no realizan proyecciones
a futuro, apuntan a marcas como La Serenísima, Coca-Cola,
Ayudín, Danonino, y Cif.
Así
lo indica un estudio de la consultora IFOP Latin America, que revela
cuáles son las preocupaciones, actitudes y hábitos
de compra de estos sectores.
Entre
las marcas más mencionadas a la hora de hacer las compras,
se encuentran La Serenísima, Coca-Cola, Ayudín, Danonino,
y Cif.
En
cuanto a los lácteos, el 53% de los encuestados prefiere
comprar La Serenísima, mientras que el 16% opta por SanCor
y el 6% por Fortuna. Coca Cola es la bebida sin alcohol que consume
el 28%, los jugos de Tang son la preferencia del 7% y la misma cantidad
de consumidores compran Switty.
En
cuanto a la limpieza, Ayudín es la marca elegida por el 36%,
Ala es la opción del 35% y el 4% busca en las góndolas
los productos de Cif.
Entre
los infaltables a la hora de ir al supermercado, el análisis
concluyó que las verduras, la carne, los lácteos,
el aceite, los artículos de limpieza y los productos de tocador
indispensables para la higiene personal son los productos que no
pueden dejar de comprar.
De
no alcanzar el dinero, los artículos que resultan prescindidles
son las galletitas, las golosinas, los dulces, las gaseosas, las
infusiones y los "gustos" personales.
Según
el relevo, que se realizó a fines de 2006 sobre la base de
700 hogares de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, y las
ciudades de Rosario, Córdoba y Mendoza, quienes tienen menos
capacidad de ingresos gastan una considerable proporción
de su dinero en el consumo de todos los días y exigen calidad
a cambio.
Perfil,
28.06.2007
|