A CAUSA DEL CONFLICTO
LÁCTEOS LOCALES CONQUISTAN NUEVOS MERCADOS

El conflicto en La Serenísima dibujó un nuevo tablero del abastecimiento y sus competidores salieron a ganarse un nuevo lugar. Yolanka y los que treparon en ventas.

El conflicto de más de 40 días desatado por 12 empleados de la firma láctea Mastellone Hermanos, que exigen ser reconocidos como trabajadores de la industria lechera e incluidos dentro de ese Convenio Colectivo, además de propiciar el consabido desabastecimiento de productos La Serenísima en las góndolas locales, se transformó en una oportunidad inesperada para cooperativas y firmas lácteas más pequeñas.

Con capacidades de producción sensiblemente menores, compañías locales intentan abastecer un nicho casi monopolizado por Mastellone, que según estimaciones del sector de supermercadistas, lidera más del 60% del mercado local.

Desde la Sociedad Cooperativa de Tamberos de Rosario Ltda., que produce los lácteos bajo la marca local Yolanka, afirman que la atípica situación se transformó “en un empuje para nuestra marca. Desde que se desató este conflicto, tuvimos que pasar a producir casi el doble”, argumenta Bernardo Arocena, presidente de la firma.

De esta manera, Yolanka, que elabora leche entera y descremada, en polvo, yogures en sachet, en pote, con cereales, crema y las variedades de queso fundido, crema y en barra, terminó duplicando sus ventas. “El panorama se da sobre todo con la leche fluida, con la que pasamos de 8 mil litros diarios a 13 mil. En segundo orden viene la venta de queso crema”, detalló Arocena.

En la planta, ubicada en la zona norte de la ciudad sobre la calle Humberto Primo al 1200, trabajan unas 230 personas, y la marca se comercializa a través de distribuidores esparcidos en zona centro, oeste y sur de Rosario, como así también en Ibarlucea y San Lorenzo. El queso producido en esa planta llegó a comercializarse en los sándwiches Miga-Miga, de reconocida trayectoria.

“Nuestra intención”, remarcan, “es convencer a la gente y meter la marca a través de nuestros distribuidores, ya que no tenemos la logística suficiente como para lanzar campañas publicitarias poderosas”, argumentan. “Además no sabemos hasta cuándo tenemos este período de gran demanda, no hay que olvidar que el 20 de setiembre se realiza el Congreso Nacional de (el gremio de trabajadores lácteos) ATILRA, y si se destraba el conflicto las cosas vuelven a estar como antes”, graficó Arocena.

Competencias e historia. El de Yolanka no fue el único caso de incremento de la producción para paliar la falta de productos La Serenísima. Fuentes confiables aseguraron que la producción de leche fluida de Sancor se incrementó a 100 mil litros diarios, y el de la empresa Cotar, a cargo de Establecimiento San Marcos, trepó de 35 mil a 65 mil litros diarios.

La marca de yogures Yolanka, famosa en los ´70 por la promoción del programa Titanes en el Ring, pertenecía al grupo empresarios Kasdorf SA, que se deshizo del nombre, recientemente reflotado por la Cooperativa de Tamberos de la Zona de Rosario.

www.info341.com.ar, 16 de septiembre 2007
Fuente: On24.com 14/09/2007

 
 

 

 

volver a Historia

volver a Diario Accion

Actualidad Politica de General Rodriguez, hechos, acontecimientos y personalidades relevantes - Autoridades Municipales, funcionarios, politicos, HCD, informacion instituciona, organizaciones y entidades publicas y privadas