Diario
Clarín, Domingo 13 de Diciembre de 1998.
Entrevista
a Pascual Mastellone
-¿Por qué cree que la gente recuerda tanto la marca La Serenísima?
Ser
primeros en imagen de marca es el reconocimiento a una línea
de conducta de casi 70 años respetando al consumidor. Desde
su origen, en 1929, La Serenísima trabajó en lo que fue siempre
su característica y filosofía: la calidad. Por ello, el consumidor
nos ha retribuido con algo muy importante, que es su confianza.
La recordación y valoración de nuestra marca es resultado de
una comunicación clara y transparente que hemos mantenido siempre
con el consumidor. Esto es porque estamos convencidos de que
el consumidor debe estar siempre informado para que tenga la
plena libertad de decisión y elección. Por ello, más que una
publicidad clásica lo que caracteriza a nuestra empresa es su
estilo de comunicación directa.
-Los expertos en marcas sostienen que gran parte de la recordación
tiene que ver con el presupuesto publicitario. ¿Cuánto gastaron
este año?
Durante 1998 el presupuesto estimado para las actividades de
marketing y publicidad tanto institucional como de productos
correspondiente a Mastellone Hnos. fue equivalente a casi un
2 por ciento de la facturación total, que rondará los 715 millones
de dólares.
-¿Qué va a pasar con los mercados externos?
-Aunque
la exportación no es el principal mercado de la producción de
La Serenísima, juega un importante rol en el crecimiento
y desarrollo de al empresa. El principal producto de exportación
es la leche en polvo, seguido por la manteca y los quesos. Nuestrso
principales clientes son Brasil, Estados Unidos y Rusia, entre
otros. En Brasil tenemos un centro de distribución en la ciudad
de San Pablo (Leitesol) a través del cual comercializamos principalmente
leche en polvo, y que tiene un 5 por ciento del mercado total
brasileño. La Serenísima ve a la exportación como un
factor dinamizante y de crecimiento de la lechería argentina.