UNIVERSIDAD
yacambú
CURSO:
wEB SITES Y PORTALES PARA
Facilitador: Profa. Janina Rodriguez
Estudiante: Lic. Doris Bracho
INVESTIGACIÓN EN INTERNET
Una
de las facetas importantes de Internet en la actualidad es la de redefinir
el comercio y los modelos tradicionales de consumo. El comercio
electrónico ha incidido en el manejo financiero, en los negocios y en
los consumidores. No ha resultado sencillo convencer a muchos de que
comprar por la red es seguro, pero, la avalancha informativa y el
nacimiento de una oferta interesante por parte de las empresas han
obligado a muchos a dejar atrás los tabúes y lanzarse a explorar este
maravilloso mundo de compras electrónicas. Venezuela no escapa a
esta situación y por ello la investigación se orientó a determinar la
situación del comercio electrónico en nuestro país, para lo cual se
utilizó una metodología de carácter descriptiva y de tipo
documental. http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2006/kr-ce1.htm |
Este artículo realiza una
descripción de los Protocolos de Seguridad SSL (Secure Sockets Layer) y el Estandar SET
(Secure Electronic
Transaction), y establece una comparación entre
ellos. http://www.iec.csic.es/criptonomicon/susurros/susurros08.html
|
El comercio electrónico es un
servicio de la tecnología que permite la realización de operaciones de negocios
y la compraventa de bienes y servicios mediante la utilización de sistemas
electrónicos, como por ejemplo los ordenadores personales, hoy ya tan habituales
en muchos hogares. En este paper se hace un análisis de lo que es el comercio
electrónico, sus bondades, problemas de seguridad y se hace una reflexión sobre
el futuro del mismo.
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/articulos/expertos25.html
6. Introducción a la seguridad en los entornos de Comercio Electrónico [LOCAL]Existen
diferentes métodos de procesar transacciones en una compra, protocolos que
lo hacen de manera segura, por lo que se hace necesario su conocimiento.
En el presente artículo se hace un análisis sobre la seguridad de los
sitios electrónicos, haciendo énfasis en el Protocolo SSL. |
|
|
En
esta presentación se hace referencia a los problemas de seguridad en el
comercio electrónico, resaltando el hecho de que los mismos tienen tres
aspectos: tecnológicos, legales y psicológicos, y, haciendo énfasis el
aspecto tecnológico. http://www.eumed.net/cursecon/ecoinet/seguridad/Seguridad1.ppt
|
De las viejas burocracias a las "e-burocracias". Las estrategias e-business y gestión del cambio que están desarrollando la mayoría de las grandes organizaciones y/o viejas burocracias apuntan hacia una transformación del modelo de negocio e invitan a sus miembros a cambiar para compartir conocimientos y relacionarse entre ellos (E2E) y con la empresa (B2E), así como con los clientes (B2C), proveedores y partners (B2B) a través de la red. Las NTIC e Internet son la clave y se habla de gestión del conocimiento (knowledge management), teletrabajo (e-work), teleformación (e-learning) y comercio electrónico (e-commerce).
http://www.monografias.com/trabajos15/comercio-electronico/comercio-electronico.shtml
E-business. E-commerce. El modelo de
negocios explícitamente indica cómo la empresa genera dinero mediante su
posicionamiento en la cadena de valor. Internet ha permitido la aparición de
empresas cuyo desarrollo solo ha sido posible por las nuevas posibilidades que
aporta la red. Diversos autores han analizado los modelos de negocio en Internet
(Michael Rappa, Scott Moore, grupo CHASM, Paul Timmers) y alguno de ellos (Timmers) lo hace a partir del grado de integración y del
grado de innovación. La gran capacidad del comercio electrónico en la reducción
de costos
de distribución,
la posibilidad de acceder a nuevos mercados, el rápido retorno de la inversión y
la posibilidad de un gran impacto en el mercado, han sido los parámetros por las
que la empresa ha realizado presencias más activas en
Internet.
http://www.monografias.com/trabajos23/modelos-de-negocio/modelos-de-negocio.shtml
http://www.delitosinformaticos.com/ecommerce/cargos.shtml
http://foroconsumo.cepymev.es/ce/seguridad.htm
Con la llegada de las Navidades 2004
y del periodo de rebajas de enero 2005, son muchos los consumidores que utilizan
Internet para planificar, decidir y comprar los regalos para sus seres queridos,
y muchas las empresas que desean aprovechar el potencial de este canal para
llegar a su público, utilizando plataformas de Comercio Electrónico, Catálogos
Interactivos o Promociones especiales para este periodo. En el presente artículo
se establecen algunas pautas a seguir por las empresas para convertir a los
visitantes de
http://www.microsoft.com/spain/empresas/asesoria/vender_internet.mspx?pf=true
Las comunicaciones comerciales a
través del correo electrónico es una de las herramientas de Marketing en
Internet que mayores ventajas y beneficios aporta a las empresas, pero existen
dudas sobre la forma en que éstas han de realizarse para cumplir con toda la
normativa aplicable. El presente análisis muestra cada una de las previsiones
que se hacen en las distintas normas, estableciendo la metodología de actuación
para que las empresas cumplan con el régimen legal
establecido.
http://www.microsoft.com/spain/empresas/asesoria/legalidad_correo.mspx
Dos millones de internautas, de un total de ocho, consultan Internet antes
de viajar, animados por los chollos en los precios y por la comodidad que supone
reservar desde la pantalla de un ordenador. Este
especial forma parte de un completo dossier sobre la reserva y contratación de
viajes on line en el que
encontrarás información clara y práctica sobre cómo utilizar Internet para
planificar tus vacaciones. Los otros especiales que forman parte del dossier
son: -El sector turístico en la
red: introducción y consejos prácticos y las Vacaciones a la carta: los mejores
sitios para reservar tus viajes.
http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2002/08/19/50889.php
http://foroconsumo.cepymev.es/ce/modalidades.htm
http://www.ucm.es/eprints/5832/01/2000-Tesina_Master-Comercioelectronico.pdf
Los Miembros de
Los Miembros de
¿Dónde podría usted encontrar el
mayor centro comercial del mundo, abierto las 24 horas del día durante todo el
año? ¿Dónde podría comprar cualquier capricho que se le antoje, desde un libro
raro, un puñal malayo, hasta un elefante o un Cadillac? Internet es ese bazar infinito, desde cuyas
páginas incontables se engatusa a los potenciales compradores, invitándoles a
entrar, a mirar, a examinar la mercancía y finalmente comprarla. Pero, ¿cómo
pagarla? ¿Cómo cerrar una transacción con una compañía a la que no conoce, a
miles de kilómetros de distancia?. Todas esas
interrogantes encuentran respuesta en el presente artículo
http://www.iec.csic.es/CRIPTonOMICon/comercio/
Portal de “Mi propio negocio”, desde
donde se puede acceder a un completo curso sobre comercio electrónico que
incluye los siguientes aspectos: Visión
general del comercio electrónico, Cómo crear un sitio Web, Sugerencias para diseñar un sitio
exitoso, Marketing y
promoción en línea, entre otros.
http://www.myownbusiness.org/espanol/s9/index.html