LOS TESAUROS Y EL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTO SIMPLE (SKOS-CORE)

LOS TESAUROS Y EL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTO SIMPLE (SKOS-CORE)


Los tesauros documentales son instrumentos de control terminológico utilizado para convertir un lenguaje normalizado en el idioma natural de los documentos.

Los lenguajes normalizados se estructuran en listados de términos que tienen relaciones genéricas, que se aplican a un dominio concreto del conocimiento.

La forma de presentación de los tesauros documentales tiene los siguientes elementos:

-Lista Alfabética de Descriptores, es una lista de términos autorizados y formalizados (Descriptores).

-Lista Temática de Descriptores. Relaciona los descriptores y sus sinónimos (USE) o cuasi-sinónimos (UP) de los términos preferentes.

-Lista Jerárquica de Descriptores. Muestra en orden descendiente un conjunto de términos considerados menos amplios que el término más genérico.

-Índice Permutado de Descriptores. Cada descriptor y sinónimo se encuentra ordenado alfabéticamente según su palabra clave.

En un tesauro también existe el manejo de relaciones entre los descriptores. Es importante resaltar tres relaciones básicas:

-Relaciones de equivalencia, es la relación entre descriptores o términos preferidos y los no descriptores o términos no usados en la indización referentes a un mismo concepto.

-Relación jerárquica, es la relación vertical entre todos los descriptores de una misma clase, expresada en términos de subordinación de los conceptos en un doble sentido.

-Relaciones de Asociación, indican la relación o uniones en la significación de los descriptores (dos descriptores que son susceptibles de llamarse mutuamente por asociación de ideas). Todas las relaciones son recíprocas.

El SKOS (Sistema de organización de conocimiento simple)-Core consiste en un RDF-Esquema para la representación de tesauros y sistemas similares del sistema de la organización del conocimiento simple. Es una propuesta formal validada por W3C , ya que proporciona un marco básico para la construcción de conceptos.

La idea básica del uso del RDF-Esquema reside en su capacidad para permitir la definición y los esquemas de conceptos. Un concepto se define como una unidad de pensamiento que puede ser definida o descrita. Un esquema de conceptos es una colección de conceptos. Cada concepto solo puede tener una etiqueta preferente, y un número limitado de etiquetas alternativas.

La codificación de las etiquetas correspondientes a los Términos Preferentes y No Preferentes pertenecientes a un Concepto, skos:Concept, se realiza mediante las propiedades skos:preflabel, para los términos preferentes y skos:altLabel, para los no preferentes o descriptores. Esta segunda etiqueta representa la relación de sinonimia o equivalencia del tesauro. La utilización de notas aclaratorias se representa con el skos: ScopeNote y las definiciones de conceptos se representan mediante skos: definition. Adicionalmente, el SKOS-Core permite representar las relaciones básicas entre los conceptos manejados por la mayoría de los tesauros.

El SKOS-Core también posee la forma de especificar otros tipos de propiedades que representan una forma de ampliar las relaciones semánticas entre conceptos, estas propiedades sobrepasan a las de un tesauro tradicional.



volver a página principal