Respuestas de las Dinámicas - Foro Nº 2

Supply Chain Management (SCM)


VERDADERO O FALSO

Definición y Características del SCM. (Luis Angulo)

1) La gestión de la cadena de suministro se dirige al incremento de las ventas, la reducción de costes y al uso integral de los activos a fin de optimizar la interacción y comunicación de todos los participantes a lo largo de la cadena de suministro.
V (X) F ( )

2) El Supply Chain Management, está surgiendo como la combinación de la tecnología y las mejores prácticas de negocios en todo el mundo.
V (X) F ( )

3) SCM cubre el flujo de bienes sólo a través del distribuidor.
V ( ) F (X)

4) Uno de los retos de las Empresas en el SCM usando Internet es: Alinear los objetivos de clientes y proveedores teniendo en cuenta que tienen distintas culturas empresariales, distintos intereses, distintos recursos.
V (X) F ( )

5) Entre las herramientas que ayudan a construir una estructura de cada de suministro robusta estan: justo a tiempo (JIT), Respuestas Rápida (QR), Respuesta Eficiente al Cliente (ECR), Inventarios Manejados por el Proveedor (VMI).
V (X) F ( )


Configuración, Ventajas y Desventajas del SCM. (Carmen Garcia)

6) Mejorar la productividad a través de un uso más eficiente de los recursos, la integridad de los datos, la simplificación en la introducción de pedidos y una mayor rapidez en las comunicaciones, es una de las ventajas de los sistemas SCM.
V ( ) F (X)

7) La empresa al implementar técnicas de gestión de la cadena de suministros Reduce los costos en la gestión del inventario, transporte, almacenamiento y embalaje.
V (X) F ( )

8) Con los sistemas SCM se busca como ventaja el Incremento de la satisfacción de los clientes a través de la entrada y configuración de los pedidos en línea.
V (X) F ( )

9) La mejora del servicio a través de técnicas de gestión y la fabricación bajo pedido, es otra de las ventajas de los SCM.
V ( ) F (X)

10) Los sistemas de gestión de cadena de suministros a través de implementación de técnicas de gestión buscan el aumento de los ingresos, gracias a la disponibilidad y la personalización del producto.
V (X) F ( )

Aplicaciones del SCM. (Sabrina Diaz)

11) En general, se suelen agrupar los sistemas ERP bajo la denominación de Sistemas Transaccionales, mientras que los sistemas SCM se clasifican dentro de los Sistemas Analíticos.
V (X) F ( )

12) La información que los sistemas transaccionales utilizan no es información básica sino información de tipo agregado, que está estructurada en función de los algoritmos de análisis y optimización.
V ( ) F (X)

13) El doctor Sheffi afirma que Las previsiones siempre se equivocan y que las previsiones agregadas son más precisas.
V (X) F ( )

14) Otra tendencia actual dentro de la Cadena de suministro es la externalización de actividades que no sean el núcleo de valor de la empresa. Esto hace que se incremente el número de eslabones en la cadena de suministro y por tanto provoca una mayor necesidad de colaboración y coordinación.
V (X) F ( )

15) El aumento del poder del distribuidor es otro de los nuevos paradigmas en la gestión de la Cadena de Suministro.
V ( ) F (X)


SELECCIÓN SIMPLE

Definición y Características del SCM. (Luis Angulo)

16) El nombre en español de Supply Chain Management es:
a) Gestión de Proveedores
b) Gestión de la Cadena de Suministros
c) Gestión de Almacenes
d) Gestión de Demanda

17) El SCM engobla actividades asociadas con el movimiento de bienes, entre ellas estan:
a) Selección y Compra
b) Programación de producción y procesamiento de órdenes
c) Control de Inventarios y Servicio al Cliente
d) Todas las anteriores

18) Son obstáculos en el éxito del SCM
a) Rápidez de Alcance y Sabotaje de los Directores
b) Excelente Liderazgo e Incluir a Grandes Empresas
c) Guerras Departamentales y Liderazgo Débil
d) Todas las anteriores

19) Entre las razones por la cual el SCM esta cobrando importancia, estan:
a) Los costos de las cadenas de suministros son muy altas
b) Internet junto con la tecnología permite a las compañías mejorar el flujo de las mercancías
c) Lo estancado de las Tecnologías de Información
d) Ninguna de las anteriores

20) Entre los retos de las Empresas en SCM usando internet están:
a) Conocer las oportunidades que Internet y las Nuevas Tecnologías ofrecen
b) Redefinir los procesos de negocio relacionados con la gestión de la cadena de suministro
c) Acometer las importantes inversiones tanto en personal como en tecnología
d) Todas las anteriores

Configuración, Ventajas y Desventajas del SCM. (Carmen Garcia)

21) 1. La ventaja de SCM donde las soluciones de este tipo de sistema permiten a los negocios reducir el tiempo de comercialización, incrementar la velocidad de la producción y optimizar el desarrollo del producto, corresponde a:
a) Optimizar los procesos.
b) Crear nuevos productos más rápidamente.
c) Ambas

22) Otra de las ventajas de las soluciones SCM es que estas permiten a las empresas adaptarse a los vertiginosos cambios de las condiciones del mercado en el aprovisionamiento de materias primas y las demandas del cliente. Esto corresponde a:
a) Gestionar el cambio.
b) Mejorar la productividad.
c) Ninguna de las anteriores.

23) Las soluciones SCM permiten a las empresas detectar fácilmente los cuellos de botella en la cadena de suministro, esto pertenece a las ventajas de SCM, que es:
a) Aumento de Ingreso
b) Flexibilidad para comercializar.
c) Ninguna de las anteriores.

24) Las soluciones SCM basadas en e-business pueden aplicarse a áreas comerciales muy distintas, como por ejemplo:
a) Compras, gestión de inventarios.
b) Compras.
c) Compras, gestión de inventarios, previsiones, almacenamiento y logística.

25) En cuanto a la implementación de Sistemas SCM en la gestión del inventario, transporte, almacenamiento y embalaje, estos permiten:
a) La reducción de costes.
b) La ampliación de los costes.
c) Ambas inclusive.

26) La ventaja básica de un SCM es:
a) Mayor productividad
b) Tiempo de comercialización
c) Ambas inclusive

Aplicaciones del SCM. (Sabrina Diaz)

27) Los factores que caracterizan las bases de datos de SCM son:
a) La presencia de las restricciones que afectan a nivel logístico a cada elemento de la cadena.
b) La explícita definición de las políticas de gestión.
c) Se pueden examinar varios escenarios y soluciones en función de determinados parámetros de gestión, generando "versiones" distintas que servirán para comparar los resultados obtenidos de las simulaciones.
d) Todas las anteriores

28) Entre las tendencias futuras más importantes de SCM se encuentran:
a) Logística Opuesta
b) E-logical.
c) La Cadena de Suministro Verde.
d) Ninguna de las anteriores

29) El profesor Sheffi recomienda una gestión proactiva de la incertidumbre mediante métodos como:
a) Risk Poolíng
b) Postonement
c) Colaboración con el resto de la cadena
d) Todas las anteriores

30) El Global Supply Chain identifica dentro de sus siete procesos claves:
a) Desarrollo del producto y Comercialización.
b) Gestión de proceso inicial
c) Gestión de Distribución
d) Ninguno de los anteriores

31) El impacto más importante en materia de Seguridad en SCM, después del 11-S fue:
a) El Terrorismo
b) Cambio en el patrón de la demanda
c) Restricciones en el suministro
d) Ninguna de las anteriores


COMPLETACIÓN

Definición y Características del SCM. (Luis Angulo)

32) Internet está demostrando ser una herramienta eficaz en la transformación de las cadenas de suministros de todas las industrias.

33) SCM engloba aquellas actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el suministro de materias primas hasta el consumidor final.

34) La cadena de suministros actual, controlada por la tecnología, permite a los clientes gestionar sus propias experiencias de compra, aumentar la coordinación y conectividad entre los socios de suministro y ayudar a reducir los costes operativos.

35) En SCM, el enlace y los flujos de información entre varios miembros de la cadena de suministro son críticos para el rendimiento global.

36) Los Sistemas de Información de Logística, que abarcan conceptos como SRM, SCM, WMS o PRO, permiten a las empresas conseguir importantes ahorros por la vía de la reducción de los costes de suministro y de gestión de materiales y productos, así como incrementar sus niveles de servicio y sus ingresos.

Configuración, Ventajas y Desventajas del SCM. (Carmen Garcia)

37) Las soluciones SCM basadas en e-business pueden aplicarse a áreas comerciales muy distintas.

38) Una de las ventajas que ofrece los sistema SCM es la capacidad de mantener la calidad del producto mientras se subcontratan las partes principales de ejecución.

39) Las soluciones SCM de Indra garantizan a las empresas que las adopten un significativo ahorro de costes ligados a los procesos de suministro, la sincronización y optimización de procesos, la reducción de plazos.

40) Las soluciones SCM permiten a las empresas detectar fácilmente los cuellos de botella en la cadena de suministro.

41) La calidad de los sistemas SCM, dado que se trata de sistemas ópticos analógicos, se mide al igual que ocurre con los sistemas radio sobre fibra por medio de la relación portadora a ruido (CNR) de las subportadoras y del nivel de distorsión de intermodulación (CSO/CTB) a la entrada del demodulador del receptor.

Aplicaciones del SCM. (Sabrina Diaz)

42) Para que un sistema SCM funcione de manera efectiva, es necesario que esté integrado con un sistema transaccional o con un sistema tipo Data Warehouse para poder alimentarse con los datos actualizados de venta, status del inventario, órdenes de producción o envíos a clientes y, además, para poder pasar los resultados de la planificación al sistema que efectivamente los ejecutará.

43) Los datos proporcionados por los sistemas ERP están constituidos en su mayoría por transacciones que registran un evento específico dentro de la empresa.

44) Sistemas Transaccionales representan aquellos sistemas informáticos que se encargan de capturar, procesar, almacenar y comunicar todos los datos básicos de una empresa relacionados con los flujos de materiales, capitales y personas.

45) El sistema DW es simplemente un repositorio de datos y la comunicación con el SCM es unidireccional.

46) Dentro de las tendencias futuras de SCM, tenemos: E-logistics, B2B, B2C, e-fulfillment, conceptos que han surgido por el gran desarrollo que ha alcanzado Internet y el comercio electrónico.


[Foro]