TRABAJO FINAL
EVALUACIÓN FINANCIERA PROYECTO DE INVERSIÓN
BLANCA SOLANGEL PÉREZ MÉNDEZ
CASO PRACTICO 2
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
El análisis de sensibilidad que se le aplico al caso practico 2, tomando en cuenta todas las variaciones aplicadas a dicho caso, se pudo detectar según la teoría manejada en el capitulo 3, punto 5 donde expone la explicación del análisis de sensibilidad y donde realmente se explica en forma detallada cual es la finalidad de este análisis y para el presente estudio se ha tomado el escenario pesimista de manera de manejar el caso mas critico debido a que el mismo incide en forma mas marcada en la rentabilidad para este análisis se consideran los parámetros mas susceptibles de verse afectado por causas atípicas según los considera el promotor. Además, es importante resaltar y detallar estos parámetros de forma explicativa los cuales son:
Parámetros Inflacionarios: apreciación de la tasa de cambio del euro por US dólares, depreciación de la tasa de cambio de bolívares por US dólares, incremento de la tasa de interés anual nominal e incremento del costo de kilovatio por hora.
Parámetros de Ingresos: disminución del precio de venta de la piedra picada y de la arena lavada.
Parámetros de Mercado: disminución del porcentaje de capacidad utilizada del segundo ano del proyecto y del incremento anual de la capacidad utilizada.
Parámetros Técnicos: incremento de la perdida promedio en el proceso y en el porcentaje de piedra picada.
Parámetros Laborales: reducción de los días laborables por mes e incremento anual del costo de productividad de la mano de obra.
Parámetros Fiscales: incremento en el valor de la unidad tributaria y en el aporte al seguro social obligatorio.
Parámetros Socio-políticos: incremento en el porcentaje de prestaciones sociales y en el costo del impuesto de extracción.
A continuación se presentan las tres fases correspondientes al análisis de sensibilidad en donde las dos primeras a los análisis individuales más críticos mientras que el tercero representan el acumulado.
FASE 1:
Se puede observar que la TIR representa el 20,19%, de la cual se tomo de manera individual cada parámetro seleccionado con la finalidad de obtener los nuevos valores para la TIR dependiendo de cada parámetro. El criterio utilizado para este análisis fue el mas critico el cual arrojo un monto representativo a 2/3 de su valor real lo cual aritméticamente se expresa en 13,46%.
Los parámetros que fueron evaluados y pasados a la siguiente fase son los siguientes: tasa de cambio bolívar con respecto al dólar -3,20%, días laborables por mes el 0.87%, el precio de venta de la arena lavada 2,43%, el porcentaje de capacidad utilizada el primer ano de actividad represento el 4,58%, seguidamente el precio de venta del la piedra picada se ubico en 12,85% y lo referente a la tasa de interés nominal anual represento un 13,41%. Lo que indico que todos los parámetros se encontraban por debajo de la TIR de 13,46%. El valor mas critico fue el de la tasa de cambio ya que estuvo representado por un monto negativo fue el mas evidente con respecto a los otros parámetros. De hecho subió de 800 Bs. a 1280 Bs. el valor del dólar, igualmente los días laborales pasaron de 30 a 24 días por mes con una tasa de variación de 20%, seguidamente el precio de venta de la arena lavada, bajo el precio de 3800 a 3040 Bs., luego el porcentaje de la capacidad utilizada correspondiente al primer ano de actividad el cual en este caso esta representado por el 2 do ano, llego a un 20%, finalmente el precio de la piedra picada disminuyo de 5000 Bs. a 4000 Bs. y la tasa de interés nominal incremento de 15% a un 26,25% lo que equivale a un incremento del 75%.
CUADRO 16A |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FASE 1 |
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cambio de magnitud de los parámetros seleccionados |
|
|
|
|
||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valor del parámetro |
|
Rangos de |
|
Monto de la Inversión |
|
|
Tasa Interna de Retorno |
|
|
|
Original |
Modificado |
|
Variación |
|
Propia |
Total |
|
Propia |
Total |
Valores originales de la Inversión y de la TIR |
|
-498.865.107 |
-1.265.503.403 |
|
99,76% |
20,19% |
||||
Parámetros inflacionarios |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
1) Tasa de cambio: euros por US$ |
0,90 |
0,810 |
|
-10,00% |
|
-489.494.413 |
-1.195.668.879 |
|
106,41% |
25,23% |
2) Tasa de cambio: bolívares por US$ |
800 |
1.280 |
|
60,00% |
|
-555.089.275 |
-1.684.510.548 |
|
64,28% |
-3,20% |
3) Tasa de interés anual nominal |
15,00% |
26,25% |
|
75,00% |
|
-552.029.261 |
-1.318.667.557 |
|
73,89% |
13,41% |
4) Costo del kw |
40 |
80 |
|
100,00% |
|
-499.747.107 |
-1.266.385.403 |
|
97,26% |
19,00% |
Parámetros de ingresos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5) Precio de venta de la Piedra Picada Lavada |
5.000 |
4.000 |
|
-20,00% |
|
-492.900.402 |
-1.259.538.698 |
|
84,32% |
12,85% |
6) Precio de venta de la Arena Lavada |
3.800 |
3.040 |
|
-20,00% |
|
-485.265.580 |
-1.251.903.875 |
|
63,35% |
2,43% |
Parámetros de mercado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7) Porcentaje de capacidad utilizada 2do. Año |
50,00% |
40,00% |
|
-20,00% |
|
-477.469.562 |
-1.244.107.857 |
|
63,76% |
4,58% |
8) Incremento anual de la capacidad utilizada |
7,50% |
6,38% |
|
-15,00% |
|
-498.865.107 |
-1.265.503.403 |
|
96,38% |
17,40% |
Parámetros técnicos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9) Pérdida promedio en el proceso |
15,00% |
17,25% |
|
15,00% |
|
-496.275.724 |
-1.262.914.019 |
|
93,13% |
17,07% |
10) Porcentaje de piedra picada |
25,00% |
21,25% |
|
-15,00% |
|
-497.791.460 |
-1.264.429.756 |
|
97,03% |
18,91% |
Parámetros laborales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11) Días laborables por mes |
30 |
24,00 |
|
-20,00% |
|
-477.714.562 |
-1.244.352.857 |
|
56,57% |
-0,87% |
12) Incremento anual por productividad |
5,00% |
6,50% |
|
30,00% |
|
-498.865.107 |
-1.265.503.403 |
|
99,04% |
19,55% |
Parámetros fiscales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13) Valor de la unidad tributaria |
20.000 |
40.000 |
|
100,00% |
|
-496.365.107 |
-1.263.003.403 |
|
102,78% |
21,46% |
14) Aporte al Seguro Social Obligatorio |
15,00% |
30,00% |
|
100,00% |
|
-500.518.857 |
-1.267.157.153 |
|
95,17% |
18,00% |
Parámetros socio-políticos |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
15) Porcentaje de prestaciones sociales |
40,00% |
60,00% |
|
50,00% |
|
-503.320.107 |
-1.269.958.403 |
|
93,63% |
17,26% |
16) Costo del impuesto de extracción |
400 |
520 |
|
30,00% |
|
-500.374.407 |
-1.267.012.703 |
|
89,77% |
15,31% |
FASE 2:
En esta fase se trabajo con los parámetros tomados de la fase 1, los cuales se le aplicaron el valor de la TIR en la inversión total igualada a cero, de manera que el inversionista no gane pero por lo menos recupere la inversión, este valor se tomo de manera individual y separado, es importante destacar que las variaciones en porcentaje fueron menor al 100% fueron los tomados como parámetros críticos y fueron los que se trasladaron a la fase acumulada.
Como se puede notar en el cuadro los días laborales por mes deberían se reducidos de 30 a 24,24 días el cual representa el dato obtenido, lo que indica que es necesario reducir 19,21% para que la TIR puede nivelarse a cero.
Igualmente para el precio de venta de la arena lavada debería ser reducida de 3.800Bs. Por m3 a 2.949,26 por m3, la cual representa un descenso de 25,38% que permitiría que el valor de la TIR se ubicara en cero.
Para que la TIR sea cero en el caso del porcentaje de capacidad utilizada deberá de bajar de 50% a 37,31%, el cual representa una disminución de 25,38%.
Con respecto a la tasa de cambio del bolívar en relación al dólar debe sufrir un incremento de 800 Bs. a 1.202,82 por dólar, y porcentual mente representa un aumento de 50,35% para nivelar la TIR a cero.
Y por ultimo parámetro analizado en esta fase fue el precio de venta de la piedra picada la cual debería de bajar de 5.000 Bs. por m3 a 2.455,07 Bs. por m3, lo cual significa una disminución en 50,90% la cual permitiría llegar a que la TIR llegara a cero.
Todos estos parámetros explicados anteriormente fueron los que se trasladaron al la fase acumulativa, es decir la fase 3.
CUADRO 16B |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FASE 2 |
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Determinación del entorno de variación de los parámetros seleccionados para una TIR Total igual a cero |
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valor del parámetro |
|
Rangos de |
|
Monto de la Inversión |
|
|
Tasa Interna de Retorno |
|
|
|
Original |
Modificado |
|
Variación |
|
Propia |
Total |
|
Propia |
Total |
Valores originales de la Inversión y de la TIR |
|
-498.865.107 |
-1.265.503.403 |
|
99,76% |
20,19% |
||||
Parámetros inflacionarios |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
1) Tasa de cambio: euros por US$ |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
2) Tasa de cambio: bolívares por US$ |
800 |
1.202,82 |
|
50,35% |
|
-546.049.320 |
-1.617.140.835 |
|
69,60% |
0,04% |
3) Tasa de interés anual nominal |
15,00% |
50,63% |
|
237,54% |
|
-681.912.542 |
-1.448.550.837 |
|
37,09% |
-0,01% |
4) Costo del kw |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros de ingresos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5) Precio de venta de la Piedra Picada Lavada |
5.000 |
2.455,07 |
|
-50,90% |
|
-483.685.332 |
-1.250.323.627 |
|
58,77% |
0,07% |
6) Precio de venta de la Arena Lavada |
3.800 |
2.949,26 |
|
-22,39% |
|
-483.641.806 |
-1.250.280.101 |
|
58,64% |
0,00% |
Parámetros de mercado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7) Porcentaje de capacidad utilizada 2do. Año |
50,00% |
37,31% |
|
-25,38% |
|
-471.718.466 |
-1.238.356.761 |
|
53,78% |
0,05% |
8) Incremento anual de la capacidad utilizada |
7,50% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros técnicos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9) Pérdida promedio en el proceso |
15,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10) Porcentaje de piedra picada |
25,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros laborales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11) Días laborables por mes |
30 |
24,24 |
|
-19,21% |
|
-478.551.688 |
-1.245.189.983 |
|
58,43% |
0,09% |
12) Incremento anual por productividad |
5,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros fiscales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13) Valor de la unidad tributaria |
20.000 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14) Aporte al Seguro Social Obligatorio |
15,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros socio-políticos |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
15) Porcentaje de prestaciones sociales |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16) Costo del impuesto de extracción |
400 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FASE 3:
En esta última fase se tomaron como referencia los parámetros que resultaron críticos en la fase anterior pero en forma acumulativa se tomo como indicador evaluativo desde el parámetro mas critico hasta el mas aceptable. Y es la fase mas realista de hecho las variaciones fueron hechas tomando en cuenta un rango normal.
Primero se tomo en cuenta los días laborables a 8% en lugar de 20% de la fase1, lo que representa un cambio de 30 a 27,60 días, luego la variación del precio de venta de arena lavada por m3 la cual representa un 10,50%,aunado a esta variación se encuentra la capacidad utilizada del primer ano representada en porcentaje la cual constituye una disminución de 8%, luego vienen la variación de la tasa de cambio del bolívar con respecto al dólar representada por un rango de variación de 25% respectivamente, finalmente el precio de piedra picada por m3 se ubico en 10,50% la cual representa un valor disminuido.
Cuando analizamos esta ultima fase se procede ha aplicar las variaciones acumuladas de cada parámetro y la misma arrojo los siguientes resultados. Los cuales objetivamente reflejan riesgos ya que presenta parámetros ubicados en puntos críticos que hacen que el proyecto tenga cierta debilidad. Lo que constituye que el proyecto es integralmente débil.
CUADRO 16C |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD FASE 3 |
||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Determinación de una TIR negativa sobre la inversión total por acumulación de parámetros |
|
|||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valor del parámetro |
|
Rangos de |
|
Monto de la Inversión |
|
|
Tasa Interna de Retorno |
|
|
|
Original |
Modificado |
|
Variación |
|
Propia |
Total |
|
Propia |
Total |
Valores originales de la Inversión y de la TIR |
|
-498.865.107 |
-1.265.503.403 |
|
99,76% |
20,19% |
||||
Parámetros inflacionarios |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
1) Tasa de cambio: euros por US$ |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
2) Tasa de cambio: bolívares por US$ |
800 |
1.000 |
|
25,00% |
|
-501.876.634 |
-1.419.674.503 |
|
41,22% |
-10,93% |
3) Tasa de interés anual nominal |
15,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4) Costo del kw |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros de ingresos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5) Precio de venta de la Piedra Picada Lavada |
5.000 |
4.475 |
|
-10,50% |
|
-502.529.397 |
-1.438.466.415 |
|
26,21% |
-18,83% |
6) Precio de venta de la Arena Lavada |
3.800 |
3.401 |
|
-10,50% |
|
-484.329.382 |
-1.250.967.678 |
|
66,26% |
3,98% |
Parámetros de mercado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7) Porcentaje de capacidad utilizada 2do. Año |
50,00% |
46,00% |
|
-8,00% |
|
-476.934.022 |
-1.243.572.318 |
|
53,25% |
-2,01% |
8) Incremento anual de la capacidad utilizada |
7,50% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros técnicos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9) Pérdida promedio en el proceso |
15,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10) Porcentaje de piedra picada |
25,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros laborales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11) Días laborables por mes |
30 |
27,60 |
|
-8,00% |
|
-490.404.889 |
-1.257.043.185 |
|
83,23% |
12,38% |
12) Incremento anual por productividad |
5,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros fiscales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13) Valor de la unidad tributaria |
20.000 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14) Aporte al Seguro Social Obligatorio |
15,00% |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Parámetros socio-políticos |
|
|
|
|
|
|
|
|
||
15) Porcentaje de prestaciones sociales |
0 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16) Costo del impuesto de extracción |
400 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|