SUPER HINCHA
DIGITAL

LA REVISTA ON LINE DE LOS HINCHAS DEL FÚTBOL Marzo 2001 - Número 1

PORTADA

CARTAS

REPORTAJE

ENTREVISTA

NOTICIAS

CRUCIGRAMA

superhincha

LAMA VS COMU

El sábado 20/4/96 Lama juega de local, y Comu viajaba hasta la cancha de Atlas. El micro que transportaba a la banda de Comu paso por la Av. F. Beiro y Desaguadero (a dos cuadras de la cancha de Lama), mientras pasaban por ahí cantando, algunos hinchas de Lama que se encontraban en esa esquina se dieron cuenta de que en el viaje de vuelta la banda de Comu volvería a pasar por el mismo lugar. Dicho y hecho, cerca de las 18:45 hs., ya de noche, el micro de la banda de Comu llegó a la mencionada esquina y se detuvo en un semáforo. La banda de Lama aprovechando la oscuridad de la plaza que allí se encuentra, atacó bruscamente a piedrazos al micro de Comu que arrancó rápidamente y luego se frenó a una cuadra, se bajó la banda de Comu y fue a buscar a los de Lama, pero cuando se iban a combatir cayó la policía y ambas hichadas se dispersaron por las calles de Devoto. Se rumorea que la banda de Comu perdió dos banderas en ese combate.

Esto no termina acá, el segundo combate ocurrió una noche cuando un colegio de Devoto realizaba la fiesta de fin de curso en las instalaciones del club Comunicaciones, lo malo de esto es que muchos de los alumnos de este colegio son hinchas de Lama. En un momento, los hinchas de Lama comenzaron a insultar a sus pares de Comu sin percatarse de que en las instalaciones del club se encontraba parte de la banda de Comu que al escuchar los cantos en su contra se dieron cuenta de lo que pasaba y comenzó un descontrol de aquellos. Los hinchas de Comu arrebatadamente fueron a pegarle a los hinchas de Lama y volaron sillas, mesas, botellas y hasta los bafles musicales. Dicen que quedaron en el hospital 8 hinchas de Lama.

Pero tampoco termina acá; el tercer encontronazo se produjo el 31/5/97. Comu jugó la primera final de la D en la cancha de All Boys contra Claypole. A la salida, el grueso de la banda de Comu salió escoltado por la policía, pero muchos hinchas se separaron y se fueron por su cuenta, en el camino a Agronomia fueron interceptados por hinchas de Lama quienes los golpearon y le robaron buzos y las camisetas, aparte de advertirles "los vamos a matar". Quedaron varios hinchas de Comu muy golpeados.

No pienses que esto termina, el cuarto combate y seguro el más serio sin duda, fue el ocurrido el martes 10/6/97. Lama jugaba en la cancha de All Boys y la banda de Comu fue a buscar la revancha y esperó a los de Lama a la salida. A pocas cuadras los de Comu interceptaron a un grupo de hinchas de Lama, a quienes castigaron duramente, como los de Lama no tenían camisetas ni banderas, los de Comu acuchillaron a uno en un brazo y lo dejaron tirado en la calle. También se corrió el rumor de que hubo un hincha de Lama herido de bala; pero nunca se confirmó. Fuente: REVISTA ASCENSO 99

Nuevamente tenemos que contar un hecho entre estas dos bandas, fue el sabado 28 de agosto de 1999, Comu jugaba en agronomia y Lama en Atlanta. Los de Comu al fin del partido deciden buscar a los de Lama a la estación Villa del Parque, lo que pasó fue que Comu no pudo juntar demasiada gente, solamente 30 pibes de la banda, estos esperaban en la estación cuando se percatan de que venía el tren con los de Lama, de lo que no se percataron era que Lamadrid jugaba con alem (clásico) y que eran como 150. Cuando el tren para, los de Comu comienzan a tirar piedras, pero cada vez salían más hinchas de Lama y los de Comu al verse superados empiezan a correr. Pero esto no termina, los de Lama ya que habían viajado deciden ir hacia el club del cartero, pero ahora solamente 50, allí se encontraban 5 hinchas de Comu que al verlos, en vez de salir corriendo, fueron valientemente a enfrentarlos armados con un par de cuchillos. Como resultado, varios hinchas de Lama con heridas de arma blanca y los de Comu gravemente eridos. Fuente: un hincha

EXCURSIO VS MIDLAND

Era una tarde de verano, no recuerdo la fecha, pero lo que si recuerdo fue el kilombo que se armó ese día en el bajo, la banda de Excursio había ido a buscar a la banda de Midland al monumento a Guemes, la razón era vengarse de lo que había pasado el último partido en la cancha de Midland, pero la banda funebrera nunca llegó al lugar de la emboscada, entonces los de Excursio volvieron al estadio y al llegar se dan cuenta de que llegaban los funebreros, los de Excursio entran a la cancha y comienza una serie de amenazas de tribuna a tribuna. Lo que la banda funebrera no sabía era que uno de los integrantes de la banda de Excursio tenia la llave que abría el candado de la puerta de la tribuna visitante. En un momento los de Excursio abren la puerta y entran deliveradamente al ataque de sus contrarios; los de Midland al ver lo que sucedía escapan rápidamente por la puerta de entrada sin siquiera sacar las banderas que habían llevado, los pocos que quedaron fueron ferozmente golpeados. Las consecuencias fueron varios funebreros lastimados y varios trapos robados. Fuente: Testigo de los hechos.

ALL BOYS VS ATLANTA

Éste fue seguramente el peor cruce entre las bandas del Bohemio y el Albo, sucedió un sábado que había llovido mucho, y el referi decide suspender el partido, pero lo malo fue que la banda del Bohemio no sabía de lo sucedido y se dirigía hacia Floresta. Los de All boys al enterarse de la suspensión deciden ir hacia un bar donde paraba la banda. Así se dio el cruce de las bandas. Los de Atlanta, que se enteraron de la suspensión ya en Floresta, deciden ir a buscar a los de All Boys al mencionado bar, los del Albo al ver a los Bohemios salen del bar y comienza una batalla campal en el medio de la Avda. Alvares Jonte; volaban de todo tipo de cosas: sillas, mesas, botellas, piedras hasta las macetas volaron, verdaderamente parecía una guerra, la gente corría para todos lados y no sabía que hacer. Esto duró varios minutos hasta que llegó la policía y se fueron por las calles. Como resultado hubo un hincha de All Boys con herida de arma blanca y el barrio de floresta todo descontrolado. Fuente: Un hincha.

La bengala asesina(03-08-1983): Faltaban sólo 20 minutos para que empezase el partido entre BOCA y RACING en la Bombonera. Eran las 20:40hs. exactamente cuando la cuarta bengala de la noche encontró su blanco. Partió desde la tribuna media local, - la que alberga a la barra de Boca - cruzó la cancha y se incrustó en el cuello de Roberto Basile(25 años, soltero, empleado bancario), quien se encontraba en el sector popular de Racing. Murió de forma instantánea. Trampa mortal(19-10-1983): Boca había derrotado 1-0 a River en la cancha de Velez Sarsfield. Al final las dos barras se encontraron en los alrededores del estadio. Se escucharon disparos y explosiones de bombas "molotov". Un muerto, Alberto Taranto (21 años, alias Matute, uno de los jefes de la barra brava de River) y tres heridos fue el saldo. Aún hoy, los "Bosteros" les recuerdan a sus pares "Gallinas" el hecho, como si se tratara de una verdadera hazaña... Batalla campal(27-12-1983): Cancha de Los Andes. Faltaba sólo un minuto para que termine el definitorio partido. Chacarita empata 3-3 con el local, y con ese resultado asciende a primera "A". La policía intenta contener a diez hinchas de Chacarita que habían saltado el alambrado y buscaban el campo de juego, pero la invasión se produce del lado opuesto: es la barra brava de Los Andes. De repente, los dos grupos se encuentran. Piedras golpes, patadas, palos y...más piedras. La policía montada , en el medio , con los sables desenvainados, aumenta la confusión y prolonga la terrible y dramática escena. La violencia pasa de la cancha a las tribunas y de allí los desmanes siguen por las calles de Lomas de Samora. ¿El saldo? 10 heridos - 6 policias,4 hinchas - y decenas de vidrieras destrozadas. El vestuario de la angustia(08-05-1988): Faltaba poco para empezar el partido entre Instituto - San Lorenzo. El árbitro Loustau, ya estaba en la cancha cuando explotó el horror: una bomba ubicada debajo de la ventana arrojó trozos de vidrios sobre los jugadores. Claudio Zacarias, marcador central de San Lorenzo, recibió uno en la axila. "La herida cortante tocó el dorsal ancho y el pectoral mayor. Fue muy bravo, lo salvamos de morir", comentó el único médico del plantel, Hugo Lobbe. Después de nueve meses, el 12 de febrero de 1989, Zacarias volvió al fútbol. Semáforo en rojo(21-11-1988): Luego del entrenamiento, el Renault Fuego color rojo se detiene en el semáforo de Alsina y Cordero, en Avellaneda. Su conductor, Miguel Angel Ludueña - que había pasado meses antes de Racing a Independiente - escucha un grito: "Negro botón, traidor, hijo de ...". Los dos tipos que estaban en la vereda le apuntan en la cabeza. No dispararon ahí, sino a la parte trasera del auto. "Los identifiqué perfectamente, los había visto mil veces en la cancha de Racing", comentó Ludueña. El caño de la muerte(14-12-1990): En la cancha de Boca, el local perdía 1-0 contra San Lorenzo, en el entre tiempo se desató la pedrada entre las dos hinchadas. Desde la popular visitante, Emilio Narváes Chávez arrojo un caño de agua de 6 metros que impacto en la cabeza del hincha de Boca, Saturnino Cabrera. El hombre de 37 años murió en forma instantánea. Era el previsible final de una historia que había comenzado unos días antes cuando la barra brava de San Lorenzo le robaba las banderas a sus pares de boca. Navajas y revólveres(06-11-1991): "Fue el mayor acto de vandalismo ocurrido en el Centenario en los últimos setenta años", sentenciaron los periodistas uruguayos sobre los incidentes ocurridos durante y después del encuentro que River le ganó 3-1 a Peñarol la semifinal de la Supercopa `91. La hinchada de River entró al estadio violentamente para evitar que los palparan de armas y se llevó por delante molinetes, policías y espectadores pacíficos. Las peleas con la barra del conjunto uruguayo se observaron en la tribuna durante el partido y se prolongaron luego, por el centro de Montevideo. El saldo fue de dos heridos con cortes profundos y apenas dos detenidos. Apretada con renuncia(14-04-1992): Argentinos ocupaba uno de los últimos puestos de la tabla. Tras una práctica en La Paternal, unos veinte barras bravas se acercaron al técnico Yudica. "Yo soy el técnico, el lugar de ustedes esta en la tribuna", aclaro José quien, junto a su hijo, empezó a caminar. De la persecución se paso a la agresión con trompadas y patadas sobre José hijo. El técnico saco un revolver calibre 22 y lanzo al aire un disparo. Ese día, Yudica renunciaba a la dirección técnica. Apretada sin renuncia(29-01-1993): En la solitaria Mar Chiquita y antes de jugar contra San Lorenzo por una de las copas de verano, cuatro barras bravas de River, perfectamente identificados, atacaron con una navaja a Daniel Passarela, Ricardo Pizzarotti, José Miguel y el utillero del equipo, Carlos Peralta. Al grito de "Pasarela hijo de puta, pone a Comizzo", Miguel Alejandro Cano, Sandokán (ya había sido echado de la concentración en 1992 por pedir dinero), tiró un navajazo a la cara del técnico. Finalmente, él e Ismael Guassardo fueron detenidos y procesados. Colón y Unión un solo corazón(29-11-1993): El plantel de COLON había terminado el entrenamiento, los jugadores ya estaban duchados y se retiraban a sus domicilios. Tres hinchas le serraban el paso: pretendían que cada jugador pusieran 500 pesos para viajar al mundial de los Estados Unidos. El primero en salir fue el paraguayo Vicente Fariña, quien al principio se resistió, pero terminó pagando 100 pesos. Luego le tocó a Walter Mamani, este se negó: uno de los vándalos lo tomo del cuello y comenzó a castigarlo, en ese instante "Pichón" Juárez y el "Mandioca" Guzmán, quienes alcanzaron a pegarle a dos de los agresores. Los mismos huyeron pero luego volvieron armados y le pegaron al "Mandioca". Desde ese lunes la cana los busca, se conocen los apodos: el "Cani" y "Cachorro". El presidente de COLON: José Vignatti asegura que cani es empleado del club y que se está estudiando su despido. Mientras tanto, los domicilios de aquellos jugadores están bajo custodia policial las 24 hs. del día. Más amenazas(4-11-1993): Dos días antes del clásico con Unión, un grupo de la barra brava fue a pedirle dinero a los jugadores. El técnico Orlando Medina les sugirió: "muchachos, ¿por qué no arreglan el problema después de la práctica?". Pero no llegó a terminar la frase porque fue insultado y golpeado. El plantel de Unión también recibió amenazas de su barra brava antes del partido que debía disputar frente a Banfield: "Cuídense, más vale no se les ocurra, ganar sino los hacemos papillas", sugirieron. Ese mismo día, Colón buscaba el campeonato al igual que Banfield enfrentando a Chaco For Ever. La mayoría de los jugadores de Unión no hizo caso a la advertencia. Y la cobarde hinchada de Unión se la agarró únicamente con Alfredo Jorge "la Chancha" Llanes y Dante Fernández.