RASCHIMURA
Esta secta se considera desarticulada desde el año 83, aunque de vez en cuando se dejan ver por España, donde hay orden de busca y captura contra el maestro Raschimura y sus seguidores. Son pocos pero muy radicales. Los mencionamos porque son un ejemplo perfecto de 'pequeña secta', de las que existen muchas pero no se suelen dar a conocer al gran público.
En 1971, Pedro Vivancos (nacido en 1938) trabajaba como profesor de música y empezó a recoger en la calle a muchachos que quisieran estudiar música con la oferta de que les pagaba los estudios si pasaban a vivir en su casa. Coincidiendo con la emisión de la serie "Kung-fu" se empieza a sentir "pequeño saltamontes" y a comportarse de forma extraña en el colegio, se sentaba a comer sólo porque no había nadie a su altura, comía el doble porque valía el doble, comía las naranjas a mordiscos y sin pelar...
Su mujer lo había echado de casa, pero se fue a vivir a un gimnasio. Con su grupo de estudiantes alternaba la música con el karate, y cuando se les acababa el dinero fabricaban manualidades. En 1973 se va unos tres meses a Japón y Corea. Regresa creyéndose un "maestro" e impone un estilo de vida monacal a sus alumnos. De los 30 que tenía se quedan sólo 10 con él. Afirmaba haber aprendido masaje chino y acupuntura en su viaje, y da clases en el gimnasio.
En 1975 monta un parvulario en el que los niños no recibían ningún tipo de cuidado y se comían sus propios excrementos. Los padres protestan y convocan una reunión, a la que acude Vivancos con la cabeza afeitada y una espada de samurai que desenvaina según pregunta si hay alguna queja contra él. No lo hubo. Se cerró el parvulario.
Forma un grupo curanderista en Sant Cugat (Instituto Médico de Acupuntura, Yoga y Artes Marciales, IMAYAM) en el que mueren varios pacientes con el conocimiento y pasividad de varios mйdicos de la zona. Monta una fábrica de "alimentos macrobióticos e integrales", realizados con materias de deshecho recogidas de los mercados de abastos, desperdicios, y gran cantidad de productos químicos. A finales de 1979 pasa a ser la primera empresa del ramo en España, lo que no es de extrañar conociendo la ignorancia de los "consumidores de milagros" que tenemos.
Pero cierra la fábrica harto de que los trabajadores no sectarios le pidan vacaciones, seguridad social, y otras minucias. Entretanto, Vivancos ha frecuentado como alumno grupos como los Hare Krishna, Meditación Trascendental y Rosacruces. Alcanza el Séptimo estado de Consciencia, la Iluminación, y reestructura su secta.
Raschimura (nuevo nombre de Vivancos) es el único camino hacia la divinidad. En sus enseñanzas hay una mezcla de orientalismo y Biblia, con su cuerpo doctrinal (manuscritos y grabaciones) contenido en una caja llamada el Arca de la Alianza, que sólo se puede consultar con su permiso. Sus seguidores deben convertirse en ninjas guerreros. Divide al mundo en "Par" (los demás) y "Uno" (ellos). Hay que ser Uno con el universo, y crear una raza superior que domine el mundo.
Los castigos y palizas son frecuentes. Se trabaja un mínimo de 16 horas diarias. No se tiene relación con el mundo exterior, y viven en comunidades cerradas. No llegan al centenar de miembros.