RADIO COMUNICACIONES


INFOGRAFIA

REDES INALÁMBRICAS


INTRODUCCIÓN

 

Las comunicaciones Inalámbricas, son tras las comunicaciones clásicas de telefonía y TV, el medio de difusión de la información y los servicios telecomunicaciones. Los satélites han resultado un elemento fundamental en el desarrollo de las comunicaciones y las tecnologías de la información como soporte universal para el intercambio y la difusión de la misma. El éxito de las comunicaciones vía satélite en muy diferentes ámbitos (militar ,empresarial, ocio, hogar, etc) viene asociado a sus especiales características. Estas características asociadas a los enlaces externos a la tierra, han permitido el desarrollo de múltiples aplicaciones, así como la comunicación global, al romper las barreras físicas, geográficas y espaciales impuestas por la superficie terrestre. El satélite al estar situado en una orbita exterior a la tierra, posee unas características de difusión y repetición que le dotan de elevada capacidad para proveer servicios de acceso.

Estas características asociadas son, un coste independiente de la distancia de transmisión, capacidad de establecer enlaces multipunto, ancho de banda considerable, amplia cobertura geográfica, no le afectan las barreras naturales y geográficas, servicio disponible en zonas rurales o poco pobladas, facilidad para establecer nuevos mercados y facilidad de establecer nuevos servicios y aplicaciones.

 

 

Tipos de redes inalámbricas

 

Al igual que las redes tradicionales alámbricas vamos a clasificar a las redes inalámbricas en tres categorías.

 

- WAN/MAN (Wide Area Network/Metropolitan Area Network)

- LAN (Local Area Network)

- PAN (Personal Area Network)

 

En la primer categoría WAN/MAN, pondremos a las redes que cubren desde decenas hasta miles de kilómetros. En la segunda categoría LAN, pondremos las redes que comprenden de varios metros hasta decenas de metros. Y en la última y nueva categoría PAN, pondremos a las redes que comprenden desde metros hasta 30 metros.

 

Redes inálambricas tipo WAN/MAN

 

• Telefonía celular analógica y celular

• Radiolocalización de dos vías (pagers)

• Radio enlaces terrestres de microondas

Laser/infrarrojo

WLL (Wireless Local Loop)

LMDS/MMDS

• Comunicaciones por satélite

 

En la categoría MAN/WAN tenemos primeramente al acceso a Internet por medio de telefonía celular. Aunque originalmente la telefonía celular fue utilizada para la transferencia de voz, muy pronto se desarrollaron protocolos para poder transferir datos a través de esta tecnología inalámbrica.

 

Redes inalámbricas tipo LAN

 

IEEE 802.11x

HiperLAN/2

 

Las redes locales inalámbricas se han vuelto bien populares hoy en día, éstas pueden proveer acceso a Internet por ejemplo a estudiantes alrededor de un campus universitario utilizando una computadora portátil provista con una tarjeta con acceso inalámbrico. En este sentido la IEEE ha desarrollado varios estándares en que lo que LAN se refiere. La especificación IEEE 802.11 define redes locales inalámbricas que emplean ondas de radio en la banda de 2.4 GHz y 5 GHz conocido como espectro esparcido.

 

Redes inalámbricas tipo PAN

 

Bluetooth

IEEE 802.15

HomeRF

 

Las redes tipo PAN (Personal Area Network) son una nueva categoría en redes que cubre distancias cortas y cerradas.

 

 

CONCLUSIONES

 

Las comunicaciones inalámbricas en el mundo han tenido un gran avance y uso. En Japón más de dos millones de gentes utilizan sus dispositivos portátiles para mandar correos electrónicos y accesar a Internet por medio de un protocolo de acceso propietario conocido como i-mode. En Finlandia, el 90% de los adolescentes tienen teléfonos inalámbricos, y pueden utilizarlos para comprar un refresco y el lavado del auto.

 

El área de la telefonía ha tenido grandes avances en lo que a Internet se refiere, con los nuevos teléfonos celulares y el servicio móvil a Internet que están ofreciendo las compañías celulares podremos hacer muchas de las operaciones que hacíamos desde nuestras computadoras, como leer correos electrónicos, consulta de saldos en bancos, transacciones e inclusive comprar algún producto desde nuestro teléfono.

 

Actualmente el mercado comercial vía satélite, sigue experimentando un crecimiento muy considerable, ya que el uso que se ha incrementado al aparecer como servicios viables las aplicaciones de Internet, multimedia e interactivas. Estos servicios actualmente están disponibles en muy variadas modalidades, velocidades, arquitecturas, etc. Sin duda alguna la reducción de los costes de los equipos , ha sido clave para que los operadores traspasasen el mercado empresarial llegando al mercado residencial, con costes asumibles, similares a los de ADSL y HFC.

 

 

INFOGRAFÍA

 

 

http://www.monografias.com/trabajos/redesinalam/redesinalam.shtml

Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos

 

http://www.microsoft.com/latam/windowsxp/pro/biblioteca/planning/wirelesslan/intro.asp

Descripción general de las redes LAN inalámbricas

Las redes LAN inalámbricas de alta velocidad ofrecen las ventajas de la conectividad de red sin las limitaciones que supone estar atado a una ubicación o por cables. Existen numerosos escenarios en los que este hecho puede ser de interés; entre ellos, se pueden citar los siguientes.

 

http://www.unincca.edu.co/boletin/indice.htm

Hasta ahora más promesa que realidad, las redes locales inalámbricas no han sabido o podido conquistar el mercado. Aunque con un gran nivel de aplicabilidad a distintos escenarios donde el cable resulta inadecuado o imposible, la falta de estándares y sus reducidas prestaciones en cuanto a velocidad han limitado tanto el interés de la industria como de los usuarios

 

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/redeswlan/

En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network) están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestaciones aumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidad de estar físicamente conectados a un determinado lugar

 

http://www.arturosoria.com/eprofecias/art/wireless.asp

Hoy la palabra Wireless (Inalámbrico) está terriblemente de moda, al parecer todos sentimos la necesidad de deshacernos de los cables de nuestro ratón y teclado, aunque tengamos que seguir soportando los de la pantalla conectada a la CPU, los de los altavoces, la impresora, y los respectivos cables de alimentación de cada uno de nuestros periféricos... en fin, quitamos dos y nos quedan al menos cuatro, luego ¿cuál es el verdadero avance en el campo inalámbrico? Pues yo os lo diré Wireless es también Wireless Local Area Network (Wireless LAN - Wireless Networking).

 

http://www.eveliux.com/articulos/internet_inal.html

El boom de Internet se ha expandido en la actualidad a otros mercados en un principio inimaginables como la telefonía celular. Dentro de muy poco tiempo el mismo monto de información que sé accesa por una computadora personal se podrá hacer con un teléfono celular u algún otro dispositivo portátil.

 

http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/anteriores/n16/satelites16.html

En los últimos años, la tecnología satelital ha recobrado gran importancia en el terreno de las comunicaciones. El desarrollo de la fibra óptica parecía que iba a obstaculizar la evolución de los satélites artificiales de comunicación, como consecuencia de sus características de transmisión (Velocidad, Capacidad, Durabilidad…), pero pocos pensaron en los diversos retos que debía enfrentar esta tecnología de comunicación (geográficos, climáticos, y sobretodo financieros).

 

http://mailweb.udlap.mx/~lgojeda/telecom3/satelites_redes/aplicaciones.html

El tráfico de información que navega en Internet puede congestionarse si se utilizan solamente los medios de transmisión terrestres. Las redes satelitales en Internet representan una opción que satisface las demandas que exige el mundo de hoy: Mayor rapidez de acceso a los usuarios finales. Desarrollo de aplicaciones tales como Webpushing y Video streaming. Aumento de capacidad para información multimedia. Anchos de banda más grandes en las subredes y en los circuitos de conexión con los ISPs

 

http://www.cantv.com.ve/seccion.asp?pid=1&sid=893

Dónde Estás Empresarial,  permite al cliente la localización automática de los vehículos de la flota de la empresa, a través de Internet, utilizando mapas digitalizados de Venezuela que se encuentran residentes en un servidor web.

 

http://www.intercable.com.ve/internet/wifi/

Intercable Wi-Fi es un novedoso servicio que le permitirá navegar por Internet en forma inalámbrica desde cualquier punto habilitado.

 

http://www.austrointernet.cl/redes_inalambricas.html

Somos una empresa dedicada a la conectividad de Redes Inalámbricas. Wireless es una técnica de conectividad que no requiere cables de cobre. Instalamos antenas y dipositivos inalámbricos para conectar puntos remotos (hasta 40kmts o más?) con velocidades de hasta 11Mbps.

 

http://microasist.com.mx/noticias/mo/aoemo140904.shtml

En los últimos años las redes inalámbricas (WLAN, Wireless Local Área Network) han ido ganado popularidad, confianza y eficacia en el mercado por mencionar algunos: fábricas, bodegas, pequeños negocios, organizaciones y como dejarlos fuera los centros académicos.

 

http://www.enterate.unam.mx/Articulos/2004/agosto/redes.htm

Como sabemos, la seguridad en redes tipo inalámbricas, es un factor muy importante debido a la naturaleza del medio de transmisión: el aire. Las características de seguridad en la WLAN (Red Local Inalámbrica), se basan especialmente en la protección a la comunicación entre el punto de acceso y los clientes inalámbricos, controlan el ingreso a esta red, y protegen al sistema de administración de acceso no autorizado.

 

http://www.pcwla.com/pcwla2.nsf/0/A81A1DC91567DBAC80256A7E0055BC95

Pero recientemente las LANs inalámbricas se han vuelto mucho más atractivas. Los vendedores finalmente se han decidido por normas de seguridad y de comunicaciones, y el hardware se ha tornado más confiable. Aunque las redes inalámbricas cuestan más y trabajan más lentamente que las redes ethernet tradicionales, ofrecen algunas ventajas: Los trabajadores pueden acceder a la red desde cualquier lugar en la oficina y los administradores consiguen una instalación moderna y sin cables.

 


 Última Actualización: 20JULIO05

[Principal] [Sintesis] [Pagina Trabajos]