Universidad de Yacambu
Maestría en Gerencia
Educacional
Trabajo 1
Autor: Lcdo.
Tomás Rafael Moreno Poggio.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
VENEZOLANO
La Ley Orgánica de Educación en su Título II,
Capítulo I, en sus Disposiciones Generales, define el sistema educativo como un
conjunto orgánico, integrador de políticas y servicios que garanticen la unidad
del proceso educativo, tanto escolar como extraescolar y su continuidad a lo
largo de la vida de la persona mediante un proceso de educación permanente.
Asimismo, se fundamenta en principios de unidad, coordinación, factibilidad,
regionalización, flexibilidad e innovación.
Según el
Art. 16. «El Sistema Educativo Venezolano comprende niveles y modalidades. Son niveles,
la Educación
Preescolar, la Educación Básica, la Educación Media
Diversificada y Profesional y la Educación Superior. Son modalidades del sistema
educativo: la
Educación Especial, la Educación para las Artes, la Educación Militar,
la Educación
para la Formación
de Ministros del Culto, la
Educación de Adultos y la Educación Extraescolar.
El
Ejecutivo Nacional queda facultado para adecuar estos niveles y modalidades a
las características del desarrollo nacional y regional.”
.
Infografia:
http://www.oei.es/quipu/venezuela/ven04.pdf
http://webdelprofesor.ula.ve/humanidades/ramonzam/conferencias/sistema%20educativo.pdf
http://internacional.universia.net/latinoamerica/sistemas-universitarios/venezuela/estructura.htm
http://www.oei.es/quipu/venezuela/Reglamento_ley_org_educ.pdf