Universidad de Yacambu
Maestría en Gerencia Educacional
Trabajo 3
Autor: Lcdo. Tomás Rafael Moreno Poggio.
Gerencia de Recursos Humanos
Definición 1: Conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal de todos los niveles para que desempeñen mejor su trabajo.
Tomado de http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlDefinición 2: El término recursos humanos se originó en el área de economía política y ciencias sociales, donde se utilizaba para identificar a uno de los tres factores de producción, también conocido como trabajo (los otros dos son tierra y capital). Como tales, durante muchos años se consideraba como un recurso más: predecible y poco diferenciable.
Tomado de http://www.degerencia.com/tema/recursos_humanosImportancia de los Recursos Humanos
Definición 1: Es claramente evidente que la línea conductora llevada a cabo sobre la gerencia de personal, dentro de una estrategia global de negocios; puede dar altos y profundos rendimientos. Las empresas que adoptan una estrategia más cercana hacia la gestión de personal, compuesta ésta de una mayor integración de políticas y prácticas relacionadas con el negocio; tienden a un mejor funcionamiento.
Tomado de http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/Rrhh/opinion16.asp
Definición 2: No hay duda de que muchos trabajadores por lo general están insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante en un momento determinado y eso se ha convertido en una preocupación para muchos gerentes. Tomando en consideración los cambios que ocurren en la fuerza de trabajo, estos problemas se volverán más importantes con el paso del tiempo.
Tomado de http://www.monografias.com/trabajos48/gestion-recursos/gestion-recursos.shtml
Definicón 3: No existe organización o empresa que no posea Recursos Humanos. Pero pueden existir empresas sin capital y sin bienes materiales, he de hay la importancia que tiene la Gerencia del Recurso Humano.
Componentes de sistema de recursos humanos
Definición 1: Es una técnica para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados que tendrá una organización. Al determinar el número y el tipo de empleados que serian necesarios, el departamento de personal puede planear sus labores de reclutamiento, selección, capacitación y otras más. Esta permite al departamento de personal suministrar a la organización el personal adecuado en el momento adecuado. Por ello se convierte en una actividad altamente prioritaria. Tomado de http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/no10/planeacinrrhh.htm
Definición 2: Hoy en día las empresas deben de tener en cuenta que es muy importante contar con una planeacion de recursos humanos para poder tener un crecimiento óptimo y lograr sus objetivos a través del plan estratégico diseñado por la organización. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos24/planeacion-recursos/planeacion-recursos.shtml
Definición 3: La planeación de los recursos humanos a dejado de ser algo opcional en la empresa moderna. Para pasar a ser un elemento vital, esto es debido a que un crecimiento planificado y organizado de su recurso humano permite a la empresa tener un crecimiento organizado, que la lleva un mejor estadio operacional y productivo.
Definición 1: Es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es una actividad fundamental del programa de gestión de Recursos Humanos de una organización. Tomado de http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm#com
Definición 2: Incluye la normatividad y procedimientos para cubrir las vacantes o puestos de nueva creación, con el personal existente o por medio de personal de nuevo ingreso, así como todo lo relativo al reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal de confianza. Tomado de http://www.joseacontreras.net/ServProfCarrUAEM/page10.htm
Definición 3: La adminisión y sumistro es un componente que permite la adecuada selección del perosonal según el perfil del cargo que se piense ocuparo crear, esto permite a la empres tener el recurso humano adecuado para las distintas tareas operativas de las empresas e instituciones.
Definición 1: Se define como los análisis de Cargos es el Procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto. Es el proceso para determinar y ponderar los elementos y las tareas que integran un puesto dado. Evalúa la complejidad del cargo, parte por parte y permite conocer con algún grado de certeza las características que una persona debe cumplir para desarrollarlo normalmente. Tomado de http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/rh/andescarpvz.htm
Definición 2: Subsistema de aplicación de recursos humanos: Incluye análisis y descripción de los puestos, integración o inducción, evaluación del mérito o desempeño, movimiento de personal. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos19/recursos-humanos/recursos-humanos.shtml
Definición 3: Es el componente de la Gerencia de Recursos Humanos, que debe existir en cada empresa para describir los perfiles y desempeños de cada cargo en la misma.
Definición 1: El subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos incluye la incluye la remuneracion, planes de beneficios sociales, higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles de personal, donde las politicas manejadas incluyen:
Criterios de remuneración directa de los participantes, teniendo en cuenta la evaluación del cargo y los salarios en el mercado de trabajo, así como la posición de la organización frente a esas dos variables
Criterios de remuneración indirecta de los participantes, teniendo en cuenta los programas de beneficios sociales mas adecuados a la diversidad de necesidades existentes en el universo de cargos de la organización frente a las prácticas del mercado de trabajo.
Como mantener una fuerza de trabajo motivada, de moral elevada, participativa y productiva dentro de la organización.
Criterios relativos a las condiciones físicas ambientales de higiene y seguridad que rodean el desempeño de las tareas y atribuciones del universo de cargos de la organización. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos10/arh/arh.shtml
Definición 2: La remuneración es la contraprestación que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo, es la contraprestación a la cual tiene derecho el trabajador por el solo hecho de haber puesto su capacidad de trabajo a disposición del empleador, aún cuando efectivamente no se haya prestado el trabajo. En definitiva, la causa que genera el derecho del trabajador a percibir la remuneración devengada se basa en la disponibilidad de la fuerza de trabajo que él puso a disposición del empleador. Tomado de http://html.rincondelvago.com/remuneracion-etica.html
Definición 3: Se define como la normativa laboral deberes de la empresa para con sus empleados.
Definición 1: Una gran parte de la planeacion para el reclutamiento, la selección y la evaluación de rendimiento del personal se hace con las necesidades de la organización en mente. En un sistema ideal para la planeacion y el desarrollo de los recursos humanos, los individuos buscarían acoplar sus necesidades y motivaciones con los de la organización para lograr el desarrollo de su carrera en la empresa. Según Schein, el sistema básico puede describirse como integrador de las necesidades del individuo con los de la organización. El sistema de planeacion de carreras deberá considerar además que tanto las necesidades del individuo como las de la organización cambian con el tiempo. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtml
Definición 2: Desarrollo de las habilidades para un trabajo en particular, así como también orientación en relación con las políticas y procedimientos de la compañía. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtml
Definición 3: Consiste en el entrenamiento y adecuación del conocimiento y practicas del personal para un mejor desempeño operativo.
Ensayo sobre importancia de la Gerencia de Recursos Humanos como componente medular de la estructura de organizacional
La Gerencia de Recursos Humanos (GRH) es sin duda una de las unidades mas utilizadas en la organizaciones dado que no solo se encargan de el reclutamiento del personal o llevar las carpetas de los mismos como lo tenia visto yo antes de inciar el presente trabajo, esta unidades van mucho mas all á de ser simples canalizadores de personal, son una unidad de estrategia que esta enmarcada en la visión y misión de las organizaciones y que tienen el deber de manejar el capital humano e intangible de las organizaciones, los cuales son los pilares de toda organización mas que una mano de obra que este calificada para su labor.
De este trabajo pude notar que la Gerencia de Recursos humanos también tiene como funciones administra el personal de las organizaciones, higiene y seguridad industrial, programas de reclutamiento y selección, matrices de capacitación, determinación de cantidades de empleados necesarios en ciertas áreas, identificación de necesidades a corto, mediano y largo plazo, análisis y descripción de puestos y roles, remuneración, planes de beneficios, controles de personal, entre otros, la verdad es que la función de la GRH dentro de las organizaciones es amplia.
Una de las actividades que deben manejar estas personas es la de poseer conocimientos, técnicas y herramientas generales que les permitan manejar el recurso humanos de las organizaciones, evidentemente, no solo depende de los conocimientos que posean los mismo sino también del compromiso que tengan las organizaciones en este aspecto, dándole o facilitándole a las unidades las herramientas necesarias y adecuadas para su desenvolvimiento.
Una unidad o GRH se justifica en cualquier organización dados los cambios que se manejan en la actualidad derivados de las nuevas exigencias legales, beneficios para los trabajadores y por supuesto la necesidad de emplear a personal calificado para las tareas que se deben realizar en las organizaciones; ofreciendo oportunidades de enriquecimiento a las empresas y a sus trabajadores. Otro aspecto importante en la GRH es que como se indica en este trabajo se manejan subsistemas ( reclutamiento, selección, contratación, inducción, entrenamiento, manejo de nomina, , detección de necesidades del personal, análisis y descripción de puestos, seguridad industrial ) que son totalmente independientes pero a su vez cada uno de ellos tienen un fin común que es el de la Administración de personal orientado a obtener un beneficio para las organización y los empleados.
Para finalizar este ensayo, es mi interes denotar que en muchas organizaciones ven a la GRH como una unidad innecesaria dado que solo se limitan a la contratación del personal pero el resto de las actividades que realizan estas unidades no son tomadas o calificadas por las empresas y en consecuencia muchas veces sus empleados siempre están descontentos con un clima organizacional por debajo de las medias manejadas y en muchas oportunidades no son calificadas (las empresas) como elegibles para muchos candidatos con gran potencial para el desarrollo operacional de la empresa.
Infografía
http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/Rrhh/opinion16.asp
Pagina Web con información relacionada a "Las ventajas de competitividad se ubican cada vez más en las organizaciones más eficaces en el manejo de su gente"
http://www.en.articlesgratuits.com/es/human-resources-management-in-several-environments-id1295.php
Pagina Web con información centrada en el tema de Gerencia de Recurso Humano en varios ambientes.
http://www.monografias.com/trabajos48/gestion-recursos/gestion-recursos.shtml
Pagina web con trabajo de desarrollo relacionado con Aplicación del Sistema de Gestión de Recursos Humanos en el Marco Internacional.
http://www.monografias.com/trabajos15/administracion-recursos/administracion-recursos.shtml
Pagina Web con información sobre planeación de recursos Humanos
http://www.monografias.com/trabajos10/arh/arh.shtml
Pagina Web con información sobre mantenimiento de recursos Humanos
http://www.joseacontreras.net/ServProfCarrUAEM/page10.htm
Pagina Web con información obre el subsistema de ingreso de personal.