Universidad de Yacambu

Maestría en Gerencia Educacional

Trabajo 2

Autor: Lcdo. Tomás Rafael Moreno Poggio.

 

TITULO DEL CARGO: ANALISTA DE PROCESAMIENTO DE DATOS I

 

Objetivo General

Desarrollar Sistemas de Información de mediana complejidad, haciendo uso de las herramientas y metodologías computacionales adecuadas, analizando necesidades, a fin de satisfacer los requerimientos de la Institución.

 

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS

 

    * Diseña aplicaciones siguiendo estándares tecnológicos y metodologías establecidos por la Institución.

    * Elabora aplicaciones siguiendo estándares tecnológicos y metodologías establecidos por la Institución.

    * Analiza aplicaciones siguiendo estándares tecnológicos y metodologías establecidos por la Institución.

    * Mantiene aplicaciones siguiendo estándares tecnológicos y metodologías establecidos por la Institución.

    * Implanta aplicaciones siguiendo estándares tecnológicos y metodologías establecidos por la Institución.

    * Diseña pruebas de las aplicaciones.

    * Ejecuta pruebas de las aplicaciones.

    * Documenta las aplicaciones según los estándares establecidos.

    * Recolecta información para desarrollar y/o mantener las aplicaciones.

    * Orienta a los usuarios en el manejo de los sistemas implantados.

    * Instruye a los programadores en el desarrollo o mantenimiento de las aplicaciones.

    * Supervisa a los programadores en el desarrollo o mantenimiento de las aplicaciones.

    * Evalúa software desarrollado por terceros.

    * Participa en reuniones de trabajo relacionadas con el área.

    * Coordina el plan de trabajo conjuntamente con el superior inmediato.

    * Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

    * Realiza respaldo de información.

    * Documenta los trabajos realizados.

    * Cumple con las normas, lineamientos y estándares establecidos por la unidad, para el desarrollo de sistemas de información.

    * Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.

    * Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

    * Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

    * Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

 

1.-ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN

 

RESPONSABILIDAD:

 

MATERIALES:

 

Maneja constantemente equipos, materiales y herramientas medianamente complejos, siendo su responsabilidad directa.

 

DINERO :

 

Es responsable indirecto de la custodia de materiales y equipos.

 

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:

 

Maneja en forma indirecta un grado de confidencialidad medio.

 

TOMA DE DECISIONES:

 

Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y/o experiencias anteriores para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo.

 

SUPERVISIÓN :

 

El cargo recibe supervisión especifica de manera directa y periódica; y ejerce una supervisión específica de manera directa y periódica.

 

RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS

 

RELACIONES INTERNAS:

 

El cargo mantiene relaciones frecuentes con las diversas unidades de la Institución, a fin de apoyar y/o ejecutar y/o coordinar lo relativo al área, exigiéndose para ello una buena habilidad para negociar y obtener cooperación.

 

RELACIONES EXTERNAS:

 

Ninguna.

 

2.- CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO

 

AMBIENTE DE TRABAJO:

 

El cargo se ubica en un sitio cerrado, generalmente agradable y mantiene contacto con agentes contaminantes tales como: estática y radiaciones electromagnéticas de baja intensidad.

 

RIESGO:

 

El cargo esta sometido a enfermedad, con una magnitud de riesgo moderado, con posibilidad de ocurrencia media.

 

ESFUERZO:

 

El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y caminando periódicamente, y requiere de un grado de precisión manual medio y un grado de precisión visual alto.

 

3.- PERFIL DEL CARGO

 

        EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA:

 

A) EDUCACIÓN:

 

    Profesional Universitario en el área de Computación, Informática, Sistemas o el equivalente.

 

    EXPERIENCIA :

 

    Un (1) año de experiencia progresiva de carácter operativo en el área de programación y manejo de programas.

 

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS

 

CONOCIMIENTOS EN:

 

Métodos y herramientas actualizadas para el análisis y desarrollo de sistemas de información.

 

Sistemas operativos.

 

Inglés técnico.

 

Mantenimiento de software y/o hardware.

 

Lenguajes de programación.

 

Manejo de bases de datos.

 

HABILIDAD PARA:

 

Elaborar informes técnicos.

 

Analizar y sintetizar información.

 

Establecer relaciones interpersonales.

 

Organizar, supervisar y coordinar actividades propias del área.

 

Realizar estudios de factibilidad.

 

DESTREZAS EN:

 

Manejo de equipos y herramientas de computación.

 

ADIESTRAMIENTO REQUERIDO:

 

Actualización de tecnología de información.

 

Supervisión de personal.

 

Administración de proyectos.

 

Técnicas de Análisis.

 

Programación.

 

Infografia

 

Constancia de trabajo