Ensayo: curiosamente parecido al que me presentara el participante Rubén Arellano

 

Universidad de Yacambu

Maestría en Gerencia Educacional

Trabajo 3

Autor: Lcdo. Tomás Rafael Moreno Poggio.

Gerencia de Recursos Humanos

Definición 1: Conjunto de actividades encaminadas a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal de todos los niveles para que desempeñen mejor su trabajo.

Tomado de http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtml

Definición 2: El término recursos humanos se originó en el área de economía política y ciencias sociales, donde se utilizaba para identificar a uno de los tres factores de producción, también conocido como trabajo (los otros dos son tierra y capital). Como tales, durante muchos años se consideraba como un recurso más: predecible y poco diferenciable.

Tomado de http://www.degerencia.com/tema/recursos_humanos

Definición 3: La Gerencia de Recursos Humanos se especializa en el tratamiento adecuado de las relaciones humanas, es el ente que coordina los subsistemas de RRHH

Importancia de los Recursos Humanos

Definición 1: Es claramente evidente que la línea conductora llevada a cabo sobre la gerencia de personal, dentro de una estrategia global de negocios; puede dar altos y profundos rendimientos. Las empresas que adoptan una estrategia más cercana hacia la gestión de personal, compuesta ésta de una mayor integración de políticas y prácticas relacionadas con el negocio; tienden a un mejor funcionamiento.

Tomado de http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/Rrhh/opinion16.asp

Definición 2: No hay duda de que muchos trabajadores por lo general están insatisfechos con el empleo actual o con el clima organizacional imperante en un momento determinado y eso se ha convertido en una preocupación para muchos gerentes. Tomando en consideración los cambios que ocurren en la fuerza de trabajo, estos problemas se volverán más importantes con el paso del tiempo.

Tomado de http://www.monografias.com/trabajos48/gestion-recursos/gestion-recursos.shtml

Definición 3: No existe organización o empresa que no posea Recursos Humanos. Pero pueden existir empresas sin capital y sin bienes materiales, he de hay la importancia que tiene la Gerencia del Recurso Humano, ya que esta se encarga de gestionar todo lo relacionado con los trabajadores, y debe garantizar por la satisfacción económica, intelectual y psicológica del individuo en la realización de sus actividades laborales.

Componentes de sistema de recursos humanos

Definición 1: Es una técnica para determinar en forma sistemática la provisión y demanda de empleados que tendrá una organización.  Al determinar el número y el tipo de empleados que serian necesarios, el departamento de personal puede planear sus labores de reclutamiento, selección, capacitación y otras más. Esta permite al departamento de personal suministrar a la organización el personal adecuado en el momento adecuado. Por ello se convierte en una actividad altamente prioritaria. Tomado de http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/no10/planeacinrrhh.htm

Definición 2: Hoy en día las empresas deben de tener en cuenta que es muy importante contar con una planeacion de recursos humanos para poder tener un crecimiento óptimo y lograr sus objetivos a través del plan estratégico diseñado por la organización. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos24/planeacion-recursos/planeacion-recursos.shtml

Definición 3: La planeación de los recursos humanos ha dejado de ser algo opcional en la empresa moderna para pasar a ser un elemento vital, esto es debido a que un crecimiento planificado y organizado de su recurso humano permite a la empresa tener un crecimiento organizado, que la lleva un mejor estadio operacional y productivo. La no planeación del recurso humano puede conllevar a riesgos altos como insatisfacción laboral, frustración, estancamiento en los cargos, lo que evidentemente genera una baja significativa en la productividad de la organización

Definición 1: Es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es una actividad fundamental del programa de gestión de Recursos Humanos de una organización. Tomado de http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm#com

Definición 2: Incluye la normatividad y procedimientos para cubrir las vacantes o puestos de nueva creación, con el personal existente o por medio de personal de nuevo ingreso, así como todo lo relativo al reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal de confianza. Tomado de http://www.joseacontreras.net/ServProfCarrUAEM/page10.htm

Definición 3: La admisión y suministro de  recurso humano es un componente que permite la adecuada selección del personal según el perfil del cargo que se piense ocupar o crear, esto permite a la empresa tener el recurso humano adecuado para las distintas tareas operativas de las empresas e instituciones. Este componente es muy importante debido a quye no siempre deben evaluarse solo la parte de conocimientos técnicos del individuo, sino que también se debe considerar los diversos aspectos psicológicos del individuo que garanticen que esta capacitado para ocupar un cargo determinado.

Definición 1: Se define como los análisis de Cargos es el Procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto. Es el proceso para determinar y ponderar los elementos y las tareas que integran un puesto dado. Evalúa la complejidad del cargo, parte por parte y permite conocer con algún grado de certeza las características que una persona debe cumplir para desarrollarlo normalmente. Tomado de http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/rh/andescarpvz.htm

Definición 2: Subsistema de aplicación de recursos humanos: Incluye análisis y descripción de los puestos, integración o inducción, evaluación del mérito o desempeño, movimiento de personal. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos19/recursos-humanos/recursos-humanos.shtml

Definición 3: Es el componente de la Gerencia de Recursos Humanos, que debe existir en cada empresa para describir los perfiles y desempeños de cada cargo en la misma.

Definición 1: El subsistema de mantenimiento de Recursos Humanos incluye la incluye la remuneracion, planes de beneficios sociales, higiene y seguridad en el trabajo, registros y controles de personal, donde las politicas manejadas incluyen:

Criterios de remuneración directa de los participantes, teniendo en cuenta la evaluación del cargo y los salarios en el mercado de trabajo, así como la posición de la organización frente a esas dos variables

Criterios de remuneración indirecta de los participantes, teniendo en cuenta los programas de beneficios sociales mas adecuados a la diversidad de necesidades existentes en el universo de cargos de la organización frente a las prácticas del mercado de trabajo.

Como mantener una fuerza de trabajo motivada, de moral elevada, participativa y productiva dentro de la organización.

Criterios relativos a las condiciones físicas ambientales de higiene y seguridad que rodean el desempeño de las tareas y atribuciones del universo de cargos de la organización. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos10/arh/arh.shtml

Definición 2: La remuneración es la contraprestación que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo, es la contraprestación a la cual tiene derecho el trabajador por el solo hecho de haber puesto su capacidad de trabajo a disposición del empleador, aún cuando efectivamente no se haya prestado el trabajo. En definitiva, la causa que genera el derecho del trabajador a percibir la remuneración devengada se basa en la disponibilidad de la fuerza de trabajo que él puso a disposición del empleador. Tomado de http://html.rincondelvago.com/remuneracion-etica.html

Definición 3: Se define como la normativa laboral deberes de la empresa para con sus empleados, en los aspectos contractuales entre otros.

Definición 1: Una gran parte de la planeacion para el reclutamiento, la selección y la evaluación de rendimiento del personal se hace con las necesidades de la organización en mente. En un sistema ideal para la planeacion y el desarrollo de los recursos humanos, los individuos buscarían acoplar sus necesidades y motivaciones con los de la organización para lograr el desarrollo de su carrera en la empresa. Según Schein, el sistema básico puede describirse como integrador de las necesidades del individuo con los de la organización. El sistema de planeacion de carreras deberá considerar además que tanto las necesidades del individuo como las de la organización cambian con el tiempo. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtml

Definición 2: Desarrollo de las habilidades para un trabajo en particular, así como también orientación en relación con las políticas y procedimientos de la compañía. Tomado de http://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtml

Definición 3: Consiste en el entrenamiento y adecuación del conocimiento y practicas del personal para un mejor desempeño operativo.

 

Ensayo sobre importancia de la Gerencia de Recursos Humanos como componente medular de la estructura de organizacional

En la mayoría de las grandes organizaciones en el país la Gerencias de Recursos Humanos han experimentado la necesidad de encontrar, seleccionar, organizar, diseminar y transferir la información y la experiencia necesarias para desarrollar actividades tales como el aprendizaje dinámico, la resolución de problemas, la planeación estratégica y la toma de decisiones.

En el marco de la nueva economía y las nuevas revoluciones científico tecnológicas aparecen enfoques dirigidos hacia la excelencia, calidad total y posteriormente los esquemas de la reingeniería como respuesta espasmódica de occidente a fenómenos como Japonés, de ahí tanto la competitividad como consecuencia asociada a la globalización y el desarrollo tecnológico como contribuyente, producen un duro impacto bien importante en la función e los recursos humanos.

Con el continuo avance de la información y la tecnología aparece una nueva realidad algunas organizaciones y empresas importantes en Venezuela reducen el tamaño de las Gerencias de Recursos Humanos, la cual produce angustia en los que tienen posiciones de liderazgo, muchos de estos gerentes sostenían el paradigma de que el tamaño de una organización es directamente vinculante a su importancia.

Actualmente la mayoría de las empresas publicas o privadas en Venezuela tienen una visión más clara sobre lo que significa el recurso humano, entendiendo que la gestión del recurso humano incide de manera directa en los procesos productivos de la organización a pesar de ello  muchas organizaciones aun están en búsqueda de un estilo de gerencia de recurso humano lo cual  exige un esfuerzo importante de adaptación permanente, todo este proceso obliga a las organizaciones venezolanas a modificar su visión y su misión por esta y otras razones las personas se ven obligada a modificar de forma continua su conocimiento, habilidades y la creación de nuevos valores para combinar con los objetivos y filosofía que se plantean las organizaciones que buscan insertarse de manera no traumática a las exigencia de la nueva economía.

Los cambios sociales y tecnológicos exigen un cambio de pensamiento y a su vez una realineación a los nuevos enfoques donde los recursos humanos son sustituidos por una "nueva" categoría denominado capital humano, esto es producto a que los nuevos sistemas de producción obligan a crear una situación de aprendizaje permanente que permita a la gente demostrar que su verdadero valor reside en el conocimiento y las experiencias.

Este enfoque en nuestro país esta siendo aplicado en aquellas organizaciones que han comprendido que la relación valor - conocimiento resulta la fórmula clave en el desarrollo profesional técnico, es evidente que si no se invierte en entrenamiento y tecnología las potencialidades de las personas estarán afectadas para su productividad.

Hasta hace poco la inversión sistemática en capital humano no era importante en ningún país del mundo y menos en Venezuela, los diferentes gobiernos apenas invertían en salud, educación y la formación era algo necesario pero no prioritario, con el devenir de los años la revolución científica pone en primer orden de necesidades básicas para el hombre: la educación, la formación y las habilidades serian factores estratégicos para la productividad de las personas.

En el país muchas organizaciones privadas han cometido el error de dejar de promover el crecimiento dentro de la organización, luego de la masificación de la educación y la “aparente” sobre producción de profesionales en el país, se ha creado una ilusión de que hasta para barrer debes ser TSU, y que el ascenso por meritos en una organización es algo utópico, mientras que en el sector público la situación es diferente se presentan ascensos por años de antigüedad en los que en la mayoría de los casos no se incentiva al trabajador a realizar estudios de mejoramiento profesional, acentuando el conformismo en este sector. Ambos enfoques desde mi modo de ver son errados y son ejemplo claro de una ejecución inadecuada de la gerencia de recurso humano, esto debido a que ninguno de los dos enfoques garantiza la satisfacción del individuo, no explota el talento natural del trabajador, no potencia su creatividad y deseo de superación y por ende no genera mejora alguna en la ejecución de las actividades operativas de la organización.

Como conclusión puedo decir que la correcta gerencia del recurso humano es un elemento de suma importancia en la organización, y para pasases como Venezuela debe hacerse un hincapié especial en el aspecto de planificación y gestión del talento humano.  

 

Infografía

http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/Rrhh/opinion16.asp

Pagina Web con información relacionada a "Las ventajas de competitividad se ubican cada vez más en las organizaciones más eficaces en el manejo de su gente"

http://www.en.articlesgratuits.com/es/human-resources-management-in-several-environments-id1295.php

Pagina Web con información centrada en el tema de Gerencia de Recurso Humano en varios ambientes.

http://www.monografias.com/trabajos48/gestion-recursos/gestion-recursos.shtml

Pagina web con trabajo de desarrollo relacionado con Aplicación del Sistema de Gestión de Recursos Humanos en el Marco Internacional.

http://www.monografias.com/trabajos15/administracion-recursos/administracion-recursos.shtml

Pagina Web con información sobre planeación de recursos Humanos

http://www.monografias.com/trabajos10/arh/arh.shtml

Pagina Web con información sobre mantenimiento de recursos Humanos

http://www.joseacontreras.net/ServProfCarrUAEM/page10.htm

Pagina Web con información obre el subsistema de ingreso de personal.