Bienvenidos a Ciudad Internet
 




Portada
Videochat
Conference Chat
Música
Videoentrevistas
Especiales

Ciudad Internet > En Vivo > Conference Chat 11 de octubre de 2002
María Ana Chrem, Psicóloga y Psicoterapéuta
Claves Secretas del Funcionamiento de la Mente
11/09/00
Reviví la conferencia con María Ana Chrem, Psicóloga y Psicoterapéuta, que habla sobre el significado de la Programación Neuro-Lingüística.
 

El objetivo de esta conferencia es el de comunicar los descubrimientos realizados en la nueva disciplina llamada Programación Neuro-Lingüística.

Como introducción transcribimos algunos comentarios de su creador,
Copyright The Image Bank
Richard Bandler, extractados del libro “Use Your Brain For a Change”

“La mayoría de la gente no utiliza su propio cerebro en forma activa y deliberada. Su mente es como una máquina carente de un interruptor que la pueda desconectar. Si usted no le da alguna tarea, gira y gira hasta que se aburre. Si se pone a alguien en un tanque de deprivación sensorial donde no hay experiencias externas, el cerebro pronto comenzará a generar experiencias internas y va a comenzar a hacer algo, y no parece importar qué es ese algo. A usted pude importarle, pero a él no.

Por ejemplo, ¿le ha sucedido alguna vez que anda por ahí muy tranquilo, ocupado de sus cosas, o totalmente dormido, y de súbito su cerebro le manda una imagen que lo deja aterrado? ¿Cuán a menudo la gente despierta a medianoche porque ha revivido una experiencia placentera de éxtasis? Si le ha tocado un mal día, entonces más tarde su cerebro le pasará una y otra vez la película vívidamente. No es suficiente que haya soportado un mal día; estas imágenes pueden arruinarle toda la noche y tal vez incluso parte de la semana siguiente.

La mayoría de la gente no se detiene ahí. ¿Cuántos de ustedes piensan en cosas desagradables acaecidas tiempo atrás? Es como si su cerebro estuviera diciéndole “Hagámoslo de nuevo. Tenemos una hora antes de almorzar, pensemos en algo realmente deprimente. Quizás nos podemos enojar por ello tres años más tarde.” ¿Han oído sobre los “asuntos sin terminar o inconclusos”? En realidad están concluidos y terminados; sólo que a ustedes no les gusta la manera como cayó el telón.

Quisiera que ustedes descubran cómo pueden aprender a cambiar su propia experiencia, y a obtener control sobre lo que sucede en su cerebro. La mayoría de las personas son prisioneras de sus propios cerebros. Es como si permanecieran encadenadas al último asiento del autobús y que otro se encargara de conducirlo. Usted puede aprender a manejar su propio autobús. Si no le dan a su cerebro un poco de dirección, el andará por su cuenta, u otra gente encontrará maneras de manejarlo por usted.

La gente invierte mucho más tiempo en aprender cómo usar un procesador de textos que en aprender cómo usar el cerebro de manera más funcional. De eso trata la Programación Neuro-Lingüística.

La mayoría de ustedes conoce los juegos de computación. Incluso los más sencillos, son difíciles de programar porque hay que usar los muy limitados mecanismos de comunicación de la máquina. Cuando le instruyen que haga algo, su instrucción debe estar organizada de tal manera que la información pueda ser procesada para que el computador cumpla la tarea. Los cerebros, como los computadores, no son amigos de los usuarios. Hacen exactamente lo que se les dice que hagan, no lo que usted quiere que hagan.

Desmenuzar la información es la labor de un científico de la información. Tal vez la información más interesante que se puede obtener son las claves secretas de la mente que organizan la subjetividad de todo ser humano. Si alguien puede realizar algo muy bien, nosotros podemos modelar esa conducta descubriendo qué hace esa persona dentro de su cabeza, qué estrategia de pensamiento utiliza que yo pueda aprender. Por supuesto, no puedo apropiarme instantáneamente de sus años de experiencia y de la depurada elegancia que eso produce, pero puedo muy rápidamente obtener información importante sobre la estructura de lo que esa persona hace para hacerlo con excelencia.

¿Que es la programación Neurolinguistica?

La Programación Neuro-Lingüística (P.N.L.) es un método que codifica y sintetiza los insights producidos en la lingüística, el lenguaje corporal, la neuro-cibernética y el estudio de los sistemas de comunicación.

La P.N.L. estudia e investiga la interacción dinámica entre el funcionamiento del cerebro (NEURO), el lenguaje (LINGÜISTICA) y cómo esta interacción se organiza consolidando programas mentales, en su mayoría inconscientes (PROGRAMACION), que determinan nuestro sentir y nuestro accionar.

El conocimiento de este proceso nos permite descubrir la estructura de nuestra experiencia subjetiva y actuar sobre ella modificándola, atravesando nuestras limitaciones y poniendo en funcionamiento nuestros recursos y potenciales. De esta manera es posible transformar cualquier situación problemática y mejorar nuestra salud, desempeño y calidad de vida.

La P.N.L. es un modelo evolutivo sobre cómo funciona la mente, cómo la gente piensa, aprende, se motiva, se comunica y cambia.

Sintetizando, la P.L.N.

...ofrece un conjunto de observaciones y medios explícitos que permiten reconocer y cambiar esos patrones si no nos son útiles.

...es una actitud y una metodología. Ambas forman un abordaje en la comunicación que genera el mayor rango de flexibilidad y posibilidades.

...ha desarrollado una tecnología única, la cual engloba un conjunto de técnicas específicas que permiten obtener resultados bien definidos.

María Ana Chrem
E-mail: info@nlp.com.ar

Temáticas
¿Qué es la Neurolinguística?

¿Qué es el programa de Neuro- Linguistica?

¿Cómo se aprende a manejar nuestro propio cerebro?

 
Más sobre esta nota
Claves Secretas del Funcionamiento de la Mente
Currículum del Orador
Más recursos en la Red
Claves Secretas del Funcionamiento de la Mente
Currículum del Orador
Más recursos en la Red
Recomendá esta nota
Dejá tu comentario
Ingresar al foro
Mensaje al Editor
Imprimir sólo texto
Charla sobre el signifícado de la Programación Neuro-Lingüística.
 

© 1997-2002 Ciudad Internet
  Ir Arriba  
Política de Confidencialidad | Política de Uso Aceptable E-mails: Contenidos | Comercial