LA
DIGITALIZACIÓN
La digitalización supone un cambio radical en el
tratamiento de la información. Permite su almacenamiento en
grandes cantidades en objetos de tamaño reducido o, lo que es
más revolucionario, liberarla de los propios objetos y de sus
características materiales y hacerla residir en espacios no
topológicos (el 'ciberespacio' o la 'infosfera') como las
redes informáticas, accesibles desde cualquier lugar del mundo
en tiempo real. También podemos reproducirla sin merma de
calidad de modo indefinido, enviarla instantáneamente a
cualquier lugar de la Tierra y manipularla en modos que
nuestros antepasados ni siquiera soñaron.
|
La digitalización de la información está
cambiando el soporte primordial del saber y el
conocimiento y con ello cambiará nuestros hábitos y
costumbres en relación al conocimiento y la
comunicación y, a la postre, nuestras formas de
pensar.
|
Como sostiene Negroponte (1995),
hemos pasado de una cultura basada en el átomo a una cultura
basada en el bit. Y mover átomos es caro y lento, mover bits
es rápido y barato.
Las implicaciones de este cambio
son enormes ya que las coordenadas espacio-temporales son el
marco de toda actividad humana.