FUTBOL - PREPARACION FISICA
Programación Neuro-Linguística (PNL), una aliada para el cambio.
(Artículo especial del Prof. Sergio Adrian Pascual)
Imprimir este texto


Autor:     Sergio Adrián Pascual.

Fecha:     20/11-2001

Puntos principales que se incluyen en el artículo:

·         El cambio como realidad permanente.

·         ¿Que es la Programación Neurolinguística (PNL)?.

·         La PNL como herramienta para el mejoramiento de la comunicación en los equipos.

RESUMEN:

Los entrenadores que tengan la capacidad de hacer mas con menos y  desarrollar al máximo lo que tienen generando resultados extra-ordinarios en sus equipos, serán los elegidos.

Quién no posea la capacidad de “conocer en profundidad a los seres humanos y saber comunicarse eficazmente con ellos”, tendrá menos herramientas al alcance de su mano para manejarse en esta nueva realidad. El técnico debe poseer la apertura y humildad de entender que debe estar dispuesto a seguir aprendiendo y en esta época el aprendizaje continuo será una parte mas de su trabajo.

La PNL o Programación Neurolinguística se ha convertido en una herramienta imprescindible para el trabajo de los entrenadores, brinda respuestas concretas al mejoramiento de la comunicación en el trabajo de los equipos. Provee técnicas probadas para optimizar los procesos mentales y mejorar la manera de comunicarse, incentivando la flexibilidad del comportamiento, el pensamiento estratégico y el logro de resultados extra-ordinarios en el cumplimiento de los objetivos y metas planeadas. 

DESARROLLO: 

“En tiempos de cambio, quienes estén dispuestos a aprender heredarán la tierra, mientras que los que crean que ya saben todo, se encontrarán hermosamente equipados para enfrentarse con un mundo que dejó de existir”.

Eric Hoffer

El mundo atraviesa una etapa de grandes y bruscos movimientos, se caen modelos y se borran fronteras, surgen nuevas formas de trabajo y de convivencia.  Muchos teóricos afirman que lo único permanente será “el cambio”.

El cambio es un fenómeno social que ocurre en diversos contextos, con diferentes  magnitudes y a través de variadas manifestaciones. De una u otra forma las personas siempre se ven afectadas. Y nos guste o no, el cambio continuo será una realidad inevitable.

Maneras eficientes de pensar hasta hace tiempo atrás, dejan de serlo ante realidades inesperadas y a veces contradictorias.

Que pasa cuando un país es impactado por una gran crisis y los recursos cada vez son mas escasos?. 

Se acabaron las grandes promesas de armar el equipo de los sueños, con grandes adquisiciones y la realidad marca “que hay que arreglarse con lo que hay”. Y es aquí donde el entrenador se puede quedar pensando en las compras que nunca le van a hacer o adaptarse a una nueva realidad y diseñarla a partir de las potencialidades que tiene.

¿Quienes serán los técnicos mas solicitados para esta nueva realidad?.

Los que lleguen con una lista de innumerables exigencias (poniendo el énfasis en que lo que hay no me alcanza y si no me consiguen lo que pido no puedo hacer frente a los compromisos del club!), o los que tengan la capacidad de hacer mas con menos y  desarrollar al máximo lo que tienen generando resultados extra-ordinarios?.

Quién no posea la capacidad de “conocer en profundidad a los seres humanos y saber comunicarse eficazmente con ellos”, tendrá menos herramientas al alcance de su mano para manejarse en esta nueva realidad. El técnico debe poseer la apertura y humildad de entender que debe estar dispuesto a seguir aprendiendo y en esta época el aprendizaje continuo será una parte mas de su trabajo.

La PNL o Programación Neurolinguística se ha convertido en una herramienta imprescindible para el trabajo de los entrenadores, brinda respuestas concretas al mejoramiento de la comunicación en el trabajo de los equipos. Provee técnicas probadas para optimizar los procesos mentales y mejorar la manera de comunicarse, incentivando la flexibilidad del comportamiento, el pensamiento estratégico y el logro de resultados extra-ordinarios en el cumplimiento de los objetivos y metas planeadas. 

El nombre Programación Neurolinguística incluye los siguientes tres conceptos:

PROGRAMACIÓN: es un término tomado del campo de la informática que sugiere que nuestros pensamientos, emociones y acciones son como programas, que pueden ser cambiados según el momento y la situación en que nos encontramos.

NEURO: todo comportamiento proviene de nuestros procesos  neurológicos de visión, oídos, olfato, gusto, tacto y sentimiento. Tomamos contacto con el mundo a través de los cinco sentidos, damos “sentido” a la información y actuamos en función de ella.

LINGÜÍSTICA: se refiere al lenguaje, en tanto sistema de significación que nos permite comunicarnos, la  adquisición de esta herramienta es básica para toda interacción social porque las palabras crean significado a partir de la información sensorial.

La PNL tiene que ver con las conductas específicas que los humanos emplean cuando piensan hablan y desarrollan comportamientos con el objetivo de generar resultados específicos.

Qué herramientas aporta la PNL al trabajo de un equipo?

MEJORA LA COMUNICACIÓN DEL GRUPO

ACCIONA SOBRE EL LENGUAJE

AYUDA A DEFINIR CLARAMENTE EL FUTURO HACIA EL QUE VAMOS

·                   Colabora en la definición de las metas y objetivos, permitiendo visualizar anticipadamente la imagen exacta del éxito, “la visión”.

·         A partir de preguntas y conversaciones identifica cuáles son los obstáculos que frenan el camino hacia la meta fijada. Acciona  sobre las interferencias que no  permiten llegar a lograr el objetivo deseado, detecta oportunidades en cada problema.

·         Diseña espacios para superar las limitaciones, con lo cual los deportistas logran mejorar sus desempeños y superar los desafíos.

GENERA COMPROMISO Y DEFINE LA PERTENENCIA HACIA EL GRUPO

·         Favorece la “sinergia grupal”, allana el camino hacia los objetivos.

·         “El equipo es mas que la suma de los individuos”, se trabaja en mejorar la circulación de la palabra, el aliento positivo entre los compañeros y el fortalecimiento del vínculo con el cuerpo técnico.

CAPACITA PSIQUICAMENTE AL EQUIPO

·         Explora el mundo interior de los competidores para detectar y disolver aquellos obstáculos en el desempeño de los individuos y del equipo, que no permite desarrollar su mejor nivel de rendimiento.

·         Ayuda a concentrarse mejor, fortalecer el diálogo interno, lograr confianza, motivación y aprender a pensar en la meta, mediante la utilización de técnicas individuales y grupales que ayudan a fortalecer recursos y a reducir limitaciones. 

“la PNL es una nueva herramienta probada

con éxito en los Teams de alta performance y exigencia”