La
planificación estratégica resulta particularmente útil
en el momento de adoptar una o más de las siguientes
decisiones:
-
Importantes, por el volumen y tipo de recursos
comprometidos.
-
Complejas, que admiten puntos de vista distintos
y cuyos resultados no están del todo
definidos.
-
Colectivas, que dependen de la participación de
varias organizaciones para su elaboración y puesta en
práctica.
-
Consecuenciales, que implican compromisos de
acción, dependiendo de los resultados de otras
actuaciones o del grado de aceptación de las
mismas.
El
plan estratégico resulta de gran utilidad para abordar
un proceso local o comarcal de desarrollo, éste está
realizado de forma realista y exahustiva, de manera que
los objetivos se marcan en función de las posibilidades
reales que ofrece la comarca, valorando los recursos y
habilidades disponibles, y también los obstáculos
materiales o culturales que se deben
superar. |