Lo informo hoy el diario estadounidense The New York Times. Senalo que el ano pasado cinco expertos fueron echados por alertar sobre la falta de seguridad de los transbordadores espaciales. La noticia se conoce tras la tragedia del Columbia. La agencia espacial estadounidense NASA despidio a cinco expertos que el ano pasado habian advertido sobre problemas de seguridad en los transbordadores espaciales, afirmo hoy el diario "The New York Times". Las informaciones se dieron a conocer luego de la tragedia del transbordador Columbia, ocurrida el ultimo sabado, cuando se desintegro durante su entrada en la atmosfera, causando la muerte de los siete astronautas, que habian completado una mision de dieciseis dias en el espacio. Sobre las presuntas causas del accidente, el director de programa de transbordador en la NASA, Ron Dittemore, indico que seis minutos antes de que el transbordador se desintegrara, la temperatura de superficie del Columbia subio repentinamente unos 16 grados. Dos minutos antes de que la nave se desintegrara las computadoras detectaron un incremento de la friccion en el costado izquierdo del transbordador, lo cual sugiere que se había levantado o se habia desprendido parte de la cubierta que la protegia del ingreso a la atmosfera, dijo Dittemore. Por eso, el posible conocimiento de la NASA sobre el presunto mal estado de mantenimiento de los transbordadores generaria un revuelo. Segun New York Times, cuando un grupo de expertos de la NASA advirtio sobre los problemas de seguridad en la flota de transbordadores si no aumentaba el presupuesto, la Agencia Espacial "despidio a cinco de los nueve miembros del grupo y a dos de sus consultores". "Algunos de ellos dicen ahora que la agencia trato de suprimir sus criticas", agrego el diario. Segun el diario, la NASA indico que habia modificado la constitucion del equipo de expertos de manera que pudieran incorporarse miembros nuevos, mas jovenes y capacitados. El programa de transbordadores espaciales estuvo afectado durante mas de una decada por los costos que excedieron a lo presupuestado y una disminucion del apoyo publico y politico para sus programas. Por su parte, el diario "The Washington Post" indico que "a pesar de las advertencias de muchos expertos en seguridad aeronautica" la Agencia Espacial, aquejada por problemas presupuestarios, eligio una senda de recortes de gastos y vuelos menos frecuentes. El Post agrego que este programa "llego a una encrucijada a comienzos de los anos ‘90" cuando la NASA opto por recortar los gatos, pese a las objeciones muchos expertos en seguridad aeronautica. La Agencia Espacial estadounidense "podia buscar un nuevo apoyo publico para un aumento de los gastos o podia recortarlos de forma agresiva con una gerencia diferente y lanzamientos menos frecuentes" , pero la agencia "eligio el segundo camino", indico. "Nadie sabe que causo el desastre (del Columbia) pero muchos expertos aeroespaciales y algunos gerentes del programa dicen que el transbordador corria peligro fisica y tecnicamente desde mucho antes de la calamidad", agrego el Post.