El Presidente opino que “la normalizacion” del sistema bancario producira “un mayor movimiento economico”. Hoy cuatro bancos se suman a la liberacion total o parcial de depositos reprogramados. El presidente Eduardo Duhalde consideró hoy que la paulatina apertura del corralon traera aparejada una mayor actividad economica en el pais. Desde hoy, los clientes de cuatro bancos pueden cobrar parcial o totalmente sus depositos reprogramados, aunque en caso de hacer uso de esa posibilidad perderian un 38% en dolares con respecto a los fondos originales. "Estimo que la normalizacion del sistema bancario producira un mayor movimiento economico, que es lo que precisa la Argentina para ir despegando mas rapido de sus dificultades", afirmo Duhalde en una breve rueda de prensa concedida en la localidad bonaerense de Punta Alta. El Presidente encabezo en esa ciudad la ceremonia de presentacion de los pliegos de Licitacion Publica Nacional e Internacional de la Zona Franca Bahia Blanca-Coronel Rosales. Desde hoy, los clientes de BankBoston, Macro-Bansud, Credicoop y Banca Nazionale del Lavoro (BNL) podran retirar el total o una parte de sus ahorros atrapados en el corralon. La semana que viene se sumaran a esta iniciativa el Comafi y el Banco de Tucuman. La liberacion adelantada de la plata que quedo atrapada en el corralon comenzo la semana pasada, cuando el Banco de La Pampa y el Citibank ofrecieron a sus clientes la opcion de retirar en efectivo -o colocar en una caja de ahorro o cuenta corriente - los fondos que habian sido convertidos en Certificados de Depositos Reprogramados (Cedros). En todos los casos, los bancos d evolveran a quienes habian realizado depositos en dolares $ 2,01 por cada dolar. La cifra surge de la pesificacion que se hizo a $ 1,40 por dolar mas el CER (40,49% a fecha de hoy), al que hay que sumarle un interes del 2% anual. Como el dolar el viernes cerro a $3,23, quienes decidan retirar sus fondos perderan $ 1,22 por cada dolar. Es decir, cobraran el 62% del valor de sus ahorros y -por tanto- perderán el 38% en dolares con respecto a los fondos originales. Duhalde estimo hoy ademas que el dolar se va a mantener en los valores actuales, a pesar de la liberacion parcial de los depositos reprogramados. "Nosotros lo creemos, pero tambien el mercado, porque estan anticipando un dolar a $3,30 para fines de febrero", afirmo.