ENTORNO FÍSICO

Nos encontramos en la ruta del Sil medio. Después de haber dejado Babia, Laciana y el alto Sil llegamos a la zona, que era minera, y nos encontramos con
Toreno. Aquí dejando los angostos valles llenos de verdor, nos abrimos un paso
a lo que se puede decir, un intermedio a la olla Berciana. Todo esto es
diferente. Las montañas nos rodean y vamos en busca de amplitud. Eso que
se descubre al llegar a Toreno.
Cualquier punto del globo es localizable mediante un sistema de coordenadas. El
término municipal de Toreno, se sitúa en el área de no noroeste de la
Península Ibérica, provincia de León, en al área septentrional de la comarca
del Bierzo.
Toreno se puede ubicar en función de otros espacios, como espacio de relación
entre un área serrano ribereña al Norte y la cuenca Berciana al sur. Toreno se
conforma de este modo como espacio de relación entre dos parajes naturales
diferenciados; montaña y llanura, vertebrados de norte a sur por el cauce
de las auríferas aguas del Sil, determinando un área ribereña de gran potencial.
Es un espacio que a lo largo de los siglos ha sido sometido a numerosos cambios,
en los que el factor humano ha sido el principal, siendo el causante del paisaje
actual. Mirando cualquier lugar, cualquier paisaje de los alrededores de
nuestro entorno, lo que apreciamos es el resultado acumulativo y de interacción
de agentes naturales y humanos
Dentro de todo este contexto e interesando en los 103 Km. cuadrados que aproximadamente
comprende este entramado, nos situamos.
El punto de referencia, Gistredo punto geodésico de primer orden con una altitud
1.721 m. predomina y es el vigía, además de Toreno, el de todo el Bierzo.
Desde aquí dos valles emblemáticos se apresuran a depositar sus aguas al
Sil, el río Primout que tiene sus manantiales a una altitud de 1.800 m,
discurriendo por un angosto valle, acercándose a Librán por el desfiladero de
Bustillo o garganta del Primout, donde dejando atrás las pinturas rupestres,
desemboca en el paraje del Lobo, sirviendo antes como abastecedor del liquido
elemento a todos los pueblos del municipio de Toreno, además de las localidades
de Villamartín del Sil y pueblos del ayuntamiento de Berlanga. La belleza
paisajista del discurrir de este río, es digna de tener en cuenta.
Desde el mismo Gistredo, otro valle que dejando atrás a Villar de las
traviesas, busca su destino en las aguas del Pantano de Barcena, es el río
Velasco que recibe aguas contaminadas de otro arroyo ya perteneciente a otro
ayuntamiento y que en su cabecera, además de un lavadero de carbón, en su
nacimiento está ubicado un vertedero de residuos urbanos de gran magnitud.
Otro de los valles a tener en cuenta, es el arroyo que baja de los Tombrios, hoy
también sus aguas contaminadas por los vertidos de los colectores de
estos pueblos, después de contemplar y "fertilizar" una extensa vega,
se encierra al llegar a Rudicallo para una vez pasada la Rienda, recibe
uno riachuelo proveniente de vertientes de Fresnedo, nos ha dejado pasar por el
Montín, un bosque de robles milenarios que también os aconsejo visitéis.
Ya cerca de la Central de Santa Marina y atravesando unos largos túneles,
divisa Santa Marina, escurriéndose por el peñón que le da entrada en le
pantano de Barcena.
