![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
En Taxi | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
Taxi Union | ||||||||||||||||||
Moda | ||||||||||||||||||
Breves Torturas | ||||||||||||||||||
De marcha | ||||||||||||||||||
Monstruos | ||||||||||||||||||
Pop | ||||||||||||||||||
Cinemania | ||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||
De ley | ||||||||||||||||||
De mundial | ||||||||||||||||||
![]() |
Por la calle | |||||||||||||||||
Al ritmo | ||||||||||||||||||
El fenómeno móvil ha sido un suceso mundial, así que pensaba que poco que viera aquí me podría sorprender. Siempre tan optimista. | En metro Cuatro estaciones En Taxi |
|||||||||||||||||
En Corea, como en España, el móvil es un complemento imprescindible. Es decir, lo llevas contigo siempre y en todo momento. Para no perder llamadas, has de tenerlo encendido siempre: por la calle, en clase, en el cine, en el teatro... y claro, ya que está encendido y suena pues lo contestas. Con mis niños he tenido diferentes "diferencias culturales" con lo de no apagar el móvil en clase pero como soy la profe me salgo con la mía. Con lo que no puedo hacer nada es cuando suena el móvil en el cine o en el teatro: a la mayor parte de la gente no le importa porque son en VSO original con subtitulos y como el inglés no lo entienden les es igual, pero a los extranjeros nos repatea de mala manera porque nos perdemos la película (no es que haya grandes estrenos: ver cine). Por supuesto, también has de tragar conversaciones en el metro, en el bus, en las cafeterías, y aquí molesta mucho más que en España. Ahí al menos te enteras de que hablan y tienes un viaje entretenido. Aunque me imagino que la conversación no puede variar mucho. Aquí empieza también con un "hola, dónde estás?". Es que el "hola, cómo estás?" ya no está de moda. Tendría que dejar de enseñarselo a mis alumnos. Pero bueno, esto no me sorprende tanto como llevártelo en una cita. Vale, sí, un ligue no ha de ser el centro de tu vida, pero aquí una cita puede ir a sí: Primero, se elige dónde ir (aquí elige la chica y paga el chico). Se aseguran de no conocer a nadie, se sientan, ponen los móviles encima de la mesa porque en el bolsillo molestan y en el bolso ni te cuento y piden. Mientras la camarera trae la comida, él comprueba los mensajes y contesta alguno incontestado. Ella usa el útil espejito adherido a la tapa para comprobar que no tiene nada entre los dientes aprovechando qeu el otro esta ocupado. Como esto acaba rápido, decide dedicarse a cambiar melodias. En esto, el chico ha acabado, pero viéndola a ella concentrada se dedica a otros menesteres como probar un nuevo juego que trae el móvil. Acabadas las melodías y viendo que el otro está a punto de superar mil récords, ella es la que ahora mira mensajes y va escribiendo a sus amigas para decirles que ha ligado y la ha llevado a tal y tal sitio. Llega la camarera con lo pedido y dejan los dos los móviles para dedicarse a la comida: y eso es dedicarse a la comida y acabarla rápido porque uno estaba a punto de superar el récord mundial y la otra a medio fardar de restaurante. Así que la comida desaparece, piden postre (coca cola, fanta, helado o café de avellana) y reaparecen los móviles. Para cuando llega el postre, ella ya ha contado los detalles más importantes y él ha hecho mil millones de líneas y los dos están contentos dispuestos a dialogar. Pero todas las transacciones anteriores dan su fruto ahora y el móvil no deja de sonar para uno y para otro con amigos pidiendo detalles de la cita. Mientras uno habla el otro hace ver que no escucha. Acabadas las conversaciones, los dos saben que tienen al otro/a en el bote y el minuto restante antes de ir al siguiente lugar y repetir la operación transcurre en total simbiosis. Por la noche, cuando el móvil sea sustituido por el teléfono de casa (que ese lo pagan los padres) los dos dirán que fue una cita "increíble". Y tan increíble!! Lo que no me deja de sorprender es que no tengan ni un momento de "como no deje ese trasto le tiro el agua por la cabeza" ¿Os imagináis una cita triple: un hombre, una mujer y un móvil? No puede salir bien. Además tenéis que pensar que en Corea, los móviles van más avanzados en Corea que en España. Aquí la mayoría son en color y tienen una pantalla bien grande para que se vea bien. Internet va en el pack (aunque no lo suelen usar) y las músicas son polifónicas y variadisimas (aunque todos elijan la misma canción de moda y el "jingle bells" en navidad). También está la opción de grabar la voz de alguien y que esa sea tu melodía: por ejemplo puedes oír a tu novia soltar lo de "¡oppa! que te llaman", maravilloso... Muchos incluyen karaoke portatil y por supuesto cámara de fotos con archivo para hasta 50 copias (y de bastante buena calidad, debo decir). Además mientras te llaman, tus familiares y allegados pueden escuchar los éxitos más recientes del pop coreano en vez del típico "piiiiiip, piiiiip". Luego están los móviles con tapa deslizante (tipo Misión Imposible), los extraplanos (que ríete de Ausonia) y los sin antena para mayor comodidad. Aquí ven un "Piedratel" y se parten de la risa. Eso son los que regalan de segunda mano si vas con recargas. Pero no me malinterpretéis, que yo creo que todo esto está muy bien. Lo que ocurre es que los gustos se aplican a todo, también a los móviles. Así, en Corea no basta sólo con tener un móvil: hay que tener todos los complementos a juego. ¡Y cuáles son estos complementos imprescindibles? Primero, la funda: en España también son comunes pero aquí el "buen gusto" prima. Lo habitual son las fundas de cuero de colores y para los más modernos están las fundas-peluche: con forma de perro, de gato, de conejo, estos lindos animalitos abren la boca para que tu puedas hablar. ¡qué monos! Por supuesto, tu funda y la de la pareja han de ser iguales o hacer juego, que se note quien va con quien. Luego, el colgante: una especie de llaverito que se cuelga del móvil para distinguirlo. Los más fashion: la foto del novio grabada en plata, tu nombre bordado a punto de cruz por tu novia, peluches gigantescos, cruces hechas con perlas y diamantitos varios. Para acabar, las teclas: para que sea más colorido ahora se cambian el teclado del móvil para que tenga luces de colores. Así hacen juego con los coches y taxis que llevan neones azules y rosas en la matrícula y en los alerones.A este hay que añadirles fotos-pegatinas que se pegan en el interior y los logos varios de la pantalla. Pero voy a dejar el tema, porque lo peor es que sé que si todas estas horteradas se exportaran a España tendríamos colgantes de OT, fundas de elefante y luces de arcoiris. ¡Decidme que aún no ha llegado! |
||||||||||||||||||