Home : Derecho
- La teoría Crítica
Social y sus aportaciones a la criminología - Teoría
critica de la sociedad: orígenes e influencias en las ciencias sociales.
Convergencias con las teorías psicoanalíticas. Segunda línea de pensamiento
dentro de la Teoría Crítica. Criminalización primaria y criminalización
secundaria. Superación del funcionalismo marxista. Jurgen Habermas.
Home : Economia
- El funcionalismo
y los procesos de integración - En torno a los
conceptos de funcionalismo e integracion. Funcionalismo e integración: dilemas
actuales. La Union Europea desde una vision funcionalista. Ya hace varios
siglos atrás, existían ideas integracionistas y de cooperación entre países,
especialmente entre aquellos que comparten un territorio continental en común.
En las últimas cinco décadas del siglo XX, los fenómenos de integración se han
hecho mucho más comunes. Características más actuales del mundo, como son la
creciente globalización sobre todo en la década del 90, acompañado del
predominio de un modelo económico de libre mercado el cual se nutre del
intercambio entre los Estados-nación, ha hecho necesario adoptar medidas
tendientes a mejorar la posición negociadora frente a otros Estados. Esto
último se ha logrado por medio de los procesos de integración regional, que
permiten a los países negociar como bloque. Los casos más conocidos en la
actualidad son: MERCOSUR, NAFTA y la UE...
- Las limitaciones
del funcionalismo en su aplicación a los procesos de integración: El caso de
mercos - El objetivo de este trabajo, es dar a
conocer aquellos factores considerados como limitaciones del proceso
funcionalista de integración, que impiden una aplicación de la teoría en forma
universal, contrastando al mismo tiempo estos factores limitantes con la
realidad que vive hoy en día América Latina, tomando específicamente el caso
de MERCOSUR, dando así una explicación racional al fracaso que ha
experimentado este proceso de integración, considerando como uno de los
factores mas importante la estabilidad y gobernabilidad, esto ultimo visto
desde una perspectiva de capacidad del gobierno y desde una perspectiva de
contexto. La formación de bloques de integración nace de una necesidad
funcional, en que cada uno de los Estados que decide integrarse, lo hace
porque ve en ello una oportunidad de aumentar el bienestar de sus ciudadanos o
simplemente por una cuestión de interés nacional. Lo anterior hace que la
teoría funcionalista de las relaciones internacionales, al menos en una
primera aproximación, sea la que nos entrega las herramientas de análisis más
adecuadas para estudiar el fenómeno de la integración. La teoría funcionalista
de las relaciones internacionales es aquella que "propone la creación lenta y
acumulativa de una comunidad mundial, mediante programas de cooperación
económica y social –no necesariamente política- progresivamente mas amplios
entre los distintos Estados partes del proceso. Los hábitos de cooperación que
resultan del éxito del progreso hacia los objetivos de un campo, pueden
transferirse a otras zonas que requieran actividad"...
Home : Estudio Social
- Sociología
- El estructural funcionalismo de Nicolas Luhmann,
Talcott Parsons. Las clases sociales en Bourdieu. Similitudes y diferencias
con el marxismo clásico. Conceptos principales de la teoría de Gramsci. El
concepto de poder en Arent y Habbermas.
Home : Links : Psicologia
- Funcionalismo
- El funcionalismo es una postura con respecto a si los
estados mentales son neurofísicos o, por lo contrario, metafísicos. La idea
que está en la base del funcionalismo es la tesis por la que los estados
mentales se definen en términos de sus roles causales abstractos dentro de un
sistema más amplio de procesamiento de la información. Tener una mente depende
- no tanto de cómo estamos hechos, la estructura - sino sobre todo, de si
tenemos estados mentales relacionados correctamente entre sí, desd el punto de
vista de las relaciones o conexiones. Segun explica Daniel Dennett, el
funcionalismo, involucra observar un cierto entorno no por su estructura
física sino por su función. Por ejemplo, un viajero que usa el reloj
despertador del hotel no necesita darse cuenta si el artefacto está basado por
un escape mecánico, una línea eléctrica de 50 o 60 ciclos o un cristal o ficha
internos. Lo formalizamos como "funciones", en términos de (a) la evidencia de
que el artefacto se puede usar para despertar al viajero y (b) la certeza de
que poniéndolo en hora puede generar el ruído a su debido tiempo...
conoce al hombre mas cool