TRAJE TÍPICO DE
GUANACASTE El traje de gala de la mujer guanacasteca, consta de una camisa blanca de gola, con pasacintas, la gola es de encaje para las más pudientes y la mayoría con solo caballito. Enagua de alegres colores, de tres vuelos con los bordes de cintas. Las Liberianas los lucen con caprichosas líneas de caballito, como accesorios utilizaban el collarete de terciopelo negro con una cruz o un relicario y flores naturales en el cabello. Se peinaban de dos trenzas y no utilizaban calzado. Llevaban un rebozo de seda. Los hombres (sabaneros) se visten galantemente de blanco, camisas de algodón de manga larga, pantalón de corte recto, una banda arrollada a la cintura, de color rojo, morado o negra en forma de lazo debajo del cuello, los más pudientes llevaban una chaqueta blanca corta a la cintura con abotonaduras doradas. En otros lugares de la provincia en lugar del lazo negro, llevaban sobre el cuello el pañuelo rojo floreado o a veces sin él. Sobre la cabeza lucían un sombrero de palma, de ala doblada a un lado con perfumadas flores naturales de la región, todos iban descalzos. La vestimenta empleada por los pobladores de esta provincia ha variado a través de su historia. Para el baile la botijuela, se emplea un traje con abundantes encajes y vuelos; peinado alto, botones de gamuza. Se hace una distinción entre señoras y señoritas. Las primeras usando un pañolón y las señoritas una mantilla. Durante la colonia, el traje generalizado para la mujer consta de una enagua blanca de algodón con un vuelo terminal inferior y confeccionado con adornos. La blusa, denominada camisola, tiene cuello de ojal y manga bombachas. El hombre vestía pantalón blanco de algodón o color azul y una camisola. La camisola poseía manga recta sin puños, cuello de ribete o doblado, pechera forzada pegada a la camisola pero de diferente color. además llevaba sombrero. El
traje Laboral |
Traje Gala de Guanacaste
Traje Laboral de Guanacaste |