ðH www.oocities.org/es /tripacio/datos_.htm www.oocities.org/es/tripacio/datos_.htm .delayed x ÙÕJ ÿÿÿÿ ÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÿÈ È‹ ú3 OK text/html _Á)° ú3 ÿÿÿÿ b‰.H Thu, 09 Mar 2006 16:25:18 GMT
Mozilla/4.5 (compatible; HTTrack 3.0x; Windows 98) en, * ÙÕJ ú3
Algunos datos
para viajar a Cuba:
Antes que todo
es necesario viajar en conocimiento de que la isla es distinta a Chile, y no en
un sentido obvio, si no en una parada de ver una cultura distinta, social y
políticamente. Veremos un gobierno autoritario y unas minifaldas
impresionantes. Ante esto hay que agregar algo fundamental, hay que separar al
Gobierno del Pueblo, si no…vamos a andar medios achacados.
- Saque visa de turista.
- Lleve Euros, a los dólares se le
aplica un impuesto del 20%.
- Viva en casa de cubanos, sólo así
conocerá la realidad cubana, y se hará su visión de cómo realmente es la
vida. Lo bueno y lo malo.
- Lleve regalos útiles (si llega a
casa de familias cubanas), y no en un afán de “llevarle a esta gente
pobre” (para el que no sepa, la pobreza se mide en distintos ámbitos y se
podría decir que en Cuba no hay), los regalos son útiles en el sentido de
que como en Cuba no se producen ciertos artículos o son importados a muy
alto precio, llevar una camisa, una polera,
lápices buenos, cera depilatoria, etc…es un
aporte a quien no lo tiene. Nada de cosas como jabones, toallas
femeninas…que allá hay.
- Al ingresar a Cuba en la Aduana
(Ministerio del Interior) le preguntarán a dónde se hospedará, hay que dar
una dirección de alguna reservación de alguna Casa Oficial (de cubanos),
de un Hotel, de una Residencial, la idea y es por ley, que un turista debe
quedarse por lo menos un día en un lugar oficial. Solución: reservar por
Internet, pedir dirección y reserva y presentar esa info
en Aduana. Luego, si quiere se queda ahí si no…no.
- Dedique por lo menos 4 o 5 día a La
Habana, es grande y en un día no se conoce, y la idea es caminar, sólo así
se vive el pulso de la ciudad, se oyen las conversaciones…se comparte con
el cubano de verdad. Hay muchos lugares imperdibles y no vale la pena
hacer un listado, hay que estar allá y preguntar y conversar (pero si
quieres uno, pídemelo)
- Vaya por el día a Varadero…pero
déjelo para el final. (Varadero = Miami, Playa del Carmen, Buzios). Llegue a la hora al terminal (media hora
antes, y reserve por fono) de buses, son muy puntuales.
- Vaya a las Playas del Este, están a
25 minutos del centro de La Habana, son seguras y exquisitas.
- Aprenda a usar el dinero cubano, ya
que hay dos tipos de monedas, una equivalente al dólar y otra oficial.
Todo lo que se pague con la oficial (Peso Cubano) es muy barato para
nosotros.
- Coordine su estancia con la Feria
del Libro, es un verdadero shoping de la
lectura, libros a 100 pesos chilenos…un paraíso. (desde el 2 de febrero)
- Si llega a casa de cubanos, pida
que lo acompañen en sus primeras salidas, para tomarle el pulso al diario
vivir, a las transacciones, etc.
- Viaje a Trinidad. Es una ciudad
hermosa, colonial, Patrimonio Cultural de la Humanidad, viaje en bus, son
7 horas y recorrerá cañaverales y zonas muy campestres. Aloje en casas
autorizadas, hay más de 800. dedique por lo menos 3 o 4 días. No haga
tratos previos con personas, hágalos directamente con el encargado de
cualquier negocio, así se ahorra la comisión incluida indirectamente en su
cuenta. Coma langosta. La artesanía es más barata acá, así que compare
precios con la artesanía de La Habana.
- En Trinidad vaya a la playa
Ancón…que es mejor que Varadero.
- Contrate un taxi y recorra las
ciudades cercanas, visite el memorial del Che.
- Visite Cuba Oriental, especialmente
Santiago de Cuba, haga un tour a la Sierra Maestra. Y conozca lugares históricos de la
revolución.
- Si puede vaya a Cayo Cocos, mejor
que Varadero…coma langosta.
Otros:
- Lleve
bloqueador.
- Los mejores
meses para nosotros son enero y febrero, por el clima, allá están en invierno
con 27 o 28 grados.
- Sandalias.
- Botiquín
personal.
- Calculadora.
- La corriente
es de 110, no como en Chilito que es de 220, así que
ojo con lo que enchufa.
- Infórmese
antes sobre temas como la Revolución, historia, etc. (ellos saben mucho,
incluso lo pueden dejar en vergüenza hablando de la historia de Chile…y uno…ná que ná)
- Capa de
agua…por si acaso…aunque es muy agradable sentir agua caliente cayendo del
cielo…
- Si no sabe
nadar…tome un curso antes…porque se lo va a recriminar el resto de su vida si
no nada en esas aguas turquesas sin olas y tibias.
Más info…pregunte no más.