|
Todo
sirve para cambiar por algo que se necesita, ya sea comida o ropa para
sobrevivir a estos momentos difíciles que padecemos los argentinos", afirmó
María Ester, responsable del nodo "Fe del corazón", que funciona en Tolhuin,
población de apenas un millar de habitantes ubicada a 100 kilómetros al
norte de Ushuaia y que este fin de semana reunió a 500 familias.
Una hermosa jornada de sol con 5 grados de temperatura acompañó para que
cientos de personas ofrecieran sus productos en largas mesas a todos aquellos
que, con créditos o con otra mercadería, se hicieron presentes para trocar.
"Hace tres meses que venimos trabajando con el trueque y sinceramente,
creo que por la situación por la que atravesamos es una muy buena salida
que nos ayudará a superar estos malos momentos", dijo María Ester a Clarín.
En el único gimnasio de la localidad, con capacidad para albergar a 2.000
personas, se podían apreciar desde sahumerios, tortas, dulces caseros,
ropa hasta muebles realizados en madera o artesanías confeccionadas en
lenga.
No faltó quien pudo exhibir motores reparados a nuevo o pequeñas maquinarias
utilizados en carpintería, teniendo en cuenta que en Tolhuin hay decenas
de pequeños aserraderos y carpinterías que por causas de la depresión
y la falta de trabajo están cerrados
Sandra Pedrozo, que viajó desde Ushuaia especialmente para participar
de la feria recordó: "Desde marzo trabajo en el trueque y me da muy buenos
resultados ya que allí uno puede conseguir mercadería para toda la semana.
Yo troco cosas que tengo en mi casa y que no uso. Desde aquí por ejemplo,
puedo cambiar lo que traje, que no es mucho, por huevos, verduras de todo
tipo y alguna que otra gallina o un conejo que con seguridad me va a durar
varios días".
La mujer hizo referencia también a los varios nodos que existen en la
capital fueguina. "Yo pertenezco a la Red Global del Trueque y sólo en
ese nodo somos más de 500 familias".
"Día a día está creciendo el número de participantes, porque la misma
necesidad de la gente te lleva a trocar", agregó.
La mayoría de los asistentes a esta multitudinaria feria de trueque coincidieron
en incentivar la idea de realizar este tipo de feria en toda la provincia,
"porque nos tenemos que unir entre todos y ayudarnos. Esa es la única
salida que tendremos ante esta crítica situación del país".
Clarin,Lunes
6 de mayo de 2002
|
|