En la Historia Universal, en todas las eras, se ha primado la historia de los grandes hombres cuyas acciones forjaron imperios, expandieron religiones, e hicieron avanzar el mundo. Se olvida siempre a quienes no forjaron la historia, pero tuvieron que sufrirla cada día de sus vidas. Diferentes formas de enfocar a las clases sociales más humildes, a las minorías étnicas y culturales, a quienes no seguían el modo de pensamiento habitual. Mostrar sociedades en continuo conflicto consigo mismas. Todo ello conformará un interesante campo de estudio en el ámbito histórico-científico en el cual se va a enmarcar nuestra propuesta.

Dicho propósito va a ser la realización en la ciudad de Cádiz del Congreso Multidisciplinar "Marginados, Disidentes y Olvidados en la Historia", a iniciativa de la Asociación Cultural Ubi Sunt?, la cual se embarca en la organización de un 4º congreso, tras el éxito obtenido los años anteriores, en colaboración con la Universidad de Cádiz. Nuestro interés se centra en la interdisciplinariedad de ámbitos tan amplios como la literatura, la teología, el arte o la filosofía, analizados bajo un punto de vista histórico, queriendo con ello continuar una propuesta ya iniciada por la asociación en los tres congresos anteriores, en los cuales se amplíe y se enriquezca la visión puramente histórica. De esta manera la Asociación se embarca en una serie de Congresos donde se estudiarán desde un punto de vista histórico y científico, pero aunando variadas y distintas disciplinas, los distintos elementos que influencian en el desarrollo del ser humano. Con la realización de dicho congreso, se potenciaría la divulgación y el interés del tema no solamente en el área universitaria, sino también fuera de la misma para todo aquel investigador o aficionado con inquietudes afines.

Por tanto nuestro territorio cultural va a abarcar a todas aquellas personas relacionadas de una u otra forma con los diferentes campos que van a plantearse, con presencia local, provincial y nacional. Por todo ello, creemos realmente en la importancia de esta temática, y esperamos que la misma, se sume al éxito de congresos anteriores.



Conferenciantes y ponentes:

- D. Juan de Dios Ramírez-Heredia, Vicepresidente y miembro del Presidium de la Unión Romaní. "La marginación del pueblo gitano"

- D. Francisco Espinosa Maestre, Historiador. "La columna de la muerte y el golpe militar en el suroeste de la península".

- D. Alfonso Franco Silva, Catedrático de Historia Medieval UCA. "Los esclavos en la Edad Media"

- D. Alberto Gullón Abao, Prof. Tit. Historia de América UCA. "Prostitución e imagen en la Cuba de fines del XIX".

- D. Francisco Javier Guzmán Armario, Prof. Tit. Historia Antigua UCA. "Los olvidados de la Historia romana".

- D. Julià Maroto Genover, Prof. Tit. Prehistoria Universitat de Girona (UdG). "La marginación de la cultura catalana dentro de la España reciente"

- D. Arturo Morgado García, Prof. Tit. Historia Moderna UCA. "Los esclavos en la Edad Moderna".

- Dña. María José Muñoz García, Profa. Derecho UCA. "Un disidente mexicano frente a la Inquisición".

- Dña. Mª Dolores Pérez Murillo, Prof. Tit. Historia de América UCA. "Los olvidados a través del cine latinoamericano".

- D. Alberto Romero Ferrer, Prof. Tit. Filología Hispánica UCA. "Ruidos, falsificaciones y heterodoxias: otra historia de la literatura española".

- Dña. Ana María Sainz Otero, Prof. Tit. Enfermería UCA. "La mortalidad en Cádiz (1924-1925)".

- D. Francisco Vázquez García, Catedrático Filosofía UCA. "Hermafroditas y Tránsfugas de Sexo en la España Moderna".

- D. José Luis Gutiérrez Molina, Historiador. "La cultura radical en la Guerra Civil Española".

MESAS REDONDAS:

1. "El barrio de El Cerro del Moro y el movimiento obrero en la década de los años 70" con D. Jesús Maeztu, D. Hipólito García y D. Rafael Díaz. Modera: Dª Amalia Quirós.

2. "Marginados en la actualidad" con D. Antonio Bascuñana (GERASA), Dª Rosa Gallardo (Becaria F.P.I.) y D. Serafín Gómez Heredia (El Madrugador). Modera: D. José M. Mato.

3. "La Recuperación de la Memoria Histórica en la provincia de Cádiz" con D. Joaquín R. Gómez, D. Jesús Núñez, D. José M. Algarbani, D. José Mª Romero, Dª Alicia Domínguez, D. Manuel Santader, D. Fernando Romero. Modera: D. Carlos Perales.

Congreso
Multidisciplinar

Marginados, Disidentes y Olvidados en la Historia
Aula Magna, Facultad de Filosofía y Letras
Cádiz, del 18 al 20 de Abril 2006



Ampliar cartel aquí
Diseño: Beatríz Vinardell
Ilustración: Fco. Javier Valdés
800x600 para visualización óptima.
Webmaster J. Santiago Moreno