Estimados lectores, una vez más, Ubi Sunt? ve la luz. Han pasado ya cinco años de nuestra primera toma de contacto y seguimos ofreciéndoles el contenido más actual de nuestro pasado más fascinante.

Se presenta este año, 2003, con un amplio abanico de novedades en las que nos gustaría situarle a usted, queridísimo incondicional, como principal protagonista.

Desde la creación de Annales, de la escuela historiográfica, el día a día del ser humano, su cultura, usos y costumbres, se ha situado en el punto de mira de las obras más trascendentales de la literatura histórica prevalenciendo, así, sobre otras tendencias de índole positivista o marxista puras. Desde la creación de la A.C.U.S., hemos perseguido la revitalización de este tipo de historia más cercana y cotidiana aunque, no por ello, menos interesante que la epopeyas de los grandes reyes a lo que nos acostumbraba la historiografía más conservadora.
Debido a esta premisas estamos organizando el encuentro científico titulado: I Congreso interdisciplinar "la Muerte en la Historia". El simposio, a celebrar los días 7, 8 y 9 del próximo mes de abril en la Facultad de Filosofía y Letras de la U.C.A., se dotará de un crédito académico para sus asistentes. El contenido versará sobre el tratamiento, y la imaginaria, que el hombre ha asignado, a lo largo de los siglos, al inevitable suceso de la muerte. también tendremos la oportunidad de asistir a ponencias relacionadas con la práctica médica y forense, así como, a disertaciones imbricadas en la moral teológica y religiosa. En definitiva, ciencia, historia y religión, formarán una triple entente para ofrecernos una visión íntegra, academicista y multidisciplinar sobre dicha temática que, esperamos, le sea de su total agrado.
Por otro lado, comunicaros que Ubi Sunt? ya cuenta con su sede social, cita en la misma Facultad, en la que tendremos instalada, en un breve espacio de tiempo, nuestra redacción.
Sin más preámbulos damos paso a la historia escrita, un pasado que no nos conviene olvidar para no acometer sus errores en el presente. Deseamos que les sea de muy buen provecho.
En cuanto al contenido de esta entrega, ahora en sus manos, Ubi Sunt? le ha querido dedicar una especial atención a la historia del carnaval, no como una fiesta banal y popular, sino como manifestación patente de la esencia cultural gaditana desde una óptica, siempre, científica y rigurosa contextualizando, en su propio devenir histórico, a esta expresión tradicional.
Deseamos que estos, y otros temas que aquí tratamos, le sean de su máximo interés y que siga acompañándonos en nuestra única misión: el hacer historia desde la misma historia. Gracias y hasta el próximo número.

Antonio Domínguez Ortiz, In Memoriam