UNIVERSIDAD DE YACAMBU

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS

MATERIA: Impacto de la Tecnología sobre el Recurso Humano

Profesor: Cristian Fossa

Autor: Urquiola Blanco, Juan C

 

 

 

TRABAJO FINAL

 

Las Nuevas Tecnologías y los grupos de trabajo

                                                                                       

                                                                                                 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La tecnología cada día se hace mas y mas imprescindible para el ser humano. En casi todas las actividades actuales desarrolladas por el hombre (por no decir todas), tiene presencia las nuevas tecnologías. Se han creado nuevos métodos y forma de hacer las cosas. Ya ni conocer gente se realiza de la misma manera que hace una década. Las empresas han aceptado esta realidad y día a día, han apostado por invertir en la adquisición y renovación de su estructura tecnológica. Esto a afectado significativamente la forma en que su personal interactúa y desarrolla sus actividades. Muchas veces, el cambio ha sido tan drástico que los efectos han sido totalmente contrario a lo esperado.

 

Experiencias como esta las he vivido en la compañía donde laboro, en donde la imposición de nuevas tecnologías, han generado exceso de trabajo y de personal adicional para realizar operaciones que conducen a los mismos resultados. Pero no todo es negativo. La mayoría de las veces,  nuevas tecnologías han contribuido enormemente a facilitar y mejorar el desarrollo de las actividades y operaciones diarias.

 

En mi caso, la incorporación de nuevas tecnologías, ha contribuido en gran magnitud a crear nuevos y diversos grupos de trabajo. Es por ello que me vi motivado a escoger este tema (1. Cual fue el motivo de que lo llevó a escoger este tema.). Particularmente me considero amante de la tecnología, ya que he podido usar con satisfacción las nuevas herramientas tecnológicas, que van desde los tradicionales mails, la mensajería instantánea, foros virtuales de instituciones a nivel mundial, videoconferencias, llamadas por Internet, compras electrónicas, etc; para solventar situaciones a nivel laboral y personal.

 

En el presente me desempeño como Ingeniero de Soporte Técnico II en Hanover Venezuela, y mi labor principal es realizar análisis de condición (Vibración, ultrasonido, temperatura, presión, señales eléctricas, etc) en unidades moto compresoras reciprocantes y turbogeneradores ubicadas en diversas localidades de nuestro país del exterior, utilizando para ello una herramienta tecnológica de ultima generación (adquirida el año pasado). A raíz de este equipo, se ha creado un nuevo grupo de trabajo (al cual pertenezco) orientado a soportar las operaciones diarias de nuestras unidades, a través de la instauración de un verdadero programa de mantenimiento predictivo.

 

Esta herramienta, posee un software el cual permite compartir datos y observarlos a distancia por diferentes personas. Esto a permitido crear una nueva tendencia de grupos de trabajo, en los cuáles no importa la localidad geográfica, la distancia ni los horarios.

 

En la reseña anterior, se hacia referencia a Luis García Merino, quien nos comenta que “Probablemente, el mayor problema al que se enfrenta un equipo de trabajo es la comunicación. Una mala comunicación interna implica fallos y descoordinación, incluso sensación de aislamiento y desmotivación entre los miembros del equipo”. Al mismo tiempo nos afirma que las nuevas tecnologías ponen diversas herramientas para subsanar estas deficiencias que forman el denominado groupware. Las herramientas tecnológicas disponibles, bien aplicadas, mejoran notablemente los problemas de comunicación

 

Acerca de Como se relaciona este tema con la realidad actual o futura previsible en su trabajo?, podría decir que particularmente he estado viviendo en mi quehacer diario, claro ejemplos del uso de nuevas tecnologías en grupos de  trabajo. Dado que el análisis de Vibración, es un tema bastante complejo, siempre me ha gustado compartir opiniones con personas de diferentes partes del mundo que de una u otra manera estén relacionadas en el ámbito del Mtto Predictivo (Ej: www.vibinst.or)

 

Es de destacar a modo de ilustración, que desde la semana pasada, fui trasladado temporalmente a la ciudad de Comodoro de Rivadavia, en la provincia de Chubut, Patagonia Argentina!!!, para prestar un apoyo técnico en la evaluación y búsqueda de soluciones a un problema de Vibración presente de unas unidades instaladas en una localidad cercana (Valle hermoso) por Hanover Argentina.

 

He estado trabajando conjuntamente con el personal de proyectos de mi compañía, localizado en EEUU, Broken Arrow, algunos analistas de mi pais y personal técnico ubicado en esta hermosa tierras del sur. Ha sido una experiencia fantástica. Igualmente, he optado por seguir mis típicas publicaciones en foros virtuales, tal como se observa en este vinculo: http://www.vibinst.org/forum/topic.asp?TOPIC_ID=221, del cual he obtenido aportes de gente de Canadá y Netherlands. Siempre he creído que dos cabezas piensan mejor que una.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Así como esto, considero que las nuevas tecnologías en la  realidad actual o futura, juega y jugará un papel cada vez mas importante, del cual se obtendrán beneficios significativos.

Es así como por medio del uso de esta tecnología cada persona o empresa logra:

1. Hacer que la tecnología mantenga comunicados a todos los integrantes de una corporación, sin importar barreras geográficas o de tiempo.
2. Hacer que la tecnología provea una manera efectiva de diseñar y de evolucionar las prácticas de acción productivas para la corporación (Políticas y Procedimientos).
3. Estas prácticas constituyen la fuerza motriz de una organización y se pueden referir a la operación y administración o al proceso mismo del negocio.
4. Hacer que la tecnología permita a la organización capitalizar conocimientos, experiencias, creatividad e iniciativa de los individuos.
5. Hacer que esta tecnología promueva una cultura de compromiso a través de los procesos de la corporación.
6. Permitir generar diagnósticos de los procesos para apoyar acciones efectivas que ofrezcan un valor agregado a la corporación.

Son muchas las opciones tecnológicas disponibles. La competencia globalizada obliga a las organizaciones a cambiar constantemente sus estructuras y prácticas para adaptarse al entorno cambiante. "Reingeniería" es el término popular que describe hoy estos esfuerzos para adecuar la organización y poder enfrentar los nuevos retos. El trabajo de reingeniería corporativa comienza por las metas del negocio, continúa por los procesos en uso para lograr dichos objetivos y se detiene a cada paso para preguntarse el por qué de cada uno de ellos. Si las respuestas a estas preguntas no están específicamente ligadas al logro de las metas del negocio, el proceso se rediseña, el trabajo se redefine o el departamento completo puede reestructurarse, consolidarse o, incluso, eliminarse.

Con las videoconferencias, una reunión crítica toma sólo unos cuantos minutos en organizar. Además previenen errores y están siempre disponibles. Gracias a ellas, la información está siempre fresca , exacta y a tiempo. Cancelar una reunión importante, adelantarla o aplazarla es muy fácil, eliminándose de esta manera los problemas que esto podría traer al tener que cancelar compra de pasajes a última hora, o reservar vuelos anteriores, etc. Actualmente la mayoría de compañías innovadoras del primer mundo utilizan las videoconferencias para:

·                     Administración de clientes en agencias de publicidad.

·                     Juntas de directorio.

·                     Manejo de crisis.

·                     Servicio al cliente.

·                     Educación a distancia.

·                     Desarrollo de ingeniería.

·                     Reunión de ejecutivos.

·                     Estudios financieros.

·                     Coordinación de proyectos entre compañías.

·                     Actividad en bancos de inversión.

·                     Declaraciones ante la corte.

·                     Aprobación de préstamos.

·                     Control de la manufactura.

·                     Diagnósticos médicos.

·                     Coordinación de fusiones y adquisiciones.

·                     Gestión del sistema de información administrativa.

·                     Gestión y apoyo de compra / ventas.

·                     Contratación / entrevistas.

·                     Supervisión.

·                     Adiestramiento / capacitación.

·                     Acortar los ciclos de desarrollo de sus productos.

·                     Comunicarse con sus proveedores y socios.

·                     Mejorar la calidad de los productos.

·                     Entrevistar candidatos para un determinado cargo en la empresa.

·                     Manejar la unión o consolidación de empresas.

·                     Dirigir la empresa más efectivamente.

·                     Obtener soporte inmediato en productos o servicios extranjeros.

·                      

·                      

·                     Otras aplicaciones importantes son: creación de grupos de trabajo divididos, solventar situaciones de viajes Internacionales en una Crisis, y fomentar la Educación y Capacitación.

Los equipos necesarios y su funcionamiento respectivo para realizar una videoconferencia a través de vía Internet se encuentran referenciados en el capítulo 6 literales 6.2 Requerimientos de Software y Hardware y 6.4 Proceso de Videoconferencias a través de Internet. A continuación se presentan, un esquema gráfico de los elementos básicos para realizar una videoconferencia a través de vía TV VideoPhone.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Acerca de Cual cree Ud. Será el real impacto de la tecnología sobre el recurso humano con el cual Uds. Trabaja?

 

Las nuevas tecnologías han cambiado y seguirán modificando significativamente la forma en  que se desenvuelven las personas en una organización. Los actuales grupos de trabajo se caracterizan por permitir el flujo de información más rápido y con mayor precisión,  lo cual mejora la toma de decisiones y sobre todo se mejora el servicio al cliente. Factor muy importante en nuestro negocio.

 

A través del uso de herramientas tan diversas como los correos electrónicos, el chat e incluso las video-llamadas o teleconferencias, en resumen, intranet, Internet y extranet nuestra organización seguirá creciendo y alcanzando mercado y clientes a un ritmo acelerado. Hoy en día a opinión personal no concibo un mundo sin internet. La Internet permite a millones de personas en todo el mundo comunicarse y participar en diversas actividades. Nos comunicamos enviando y recibiendo correo electrónico, estableciendo una conexión con la computadora de otra persona y tecleando mensajes de forma interactiva. Aprender a utilizar la Internet es embarcarse en una gran aventura. Se introduce en un mundo en el que personas de muy diferentes países y culturas cooperan desinteresadamente compartiendo de forma generosa su información y conocimientos. Comparten su tiempo, su esfuerzo, y sus productos.

Se puede compartir información participando en grupos de discusión y utilizando muchos de los programas y fuentes de información que están disponibles de forma gratuita. Se ha comprobado, que los miembros de grupos de trabajo son más productivos cuando colaboran y comparten ideas. Un caso particular es el uso de Messeger (Hotmail desarrollo un programa de mensajería instantánea y videollamadas), el cual es de uso permitido en nuestra compañía, ya que se ha demostrado su gran utilidad (Es de destacar que el uso de aplicaciones o visitas a sites esta restringido por el departamento de informática de nuestra casa matriz en EEUU, en miras de evitar distracciones en horario laboral).

Las herramientas de hoy en día, nos permiten intercambiar información de la manera más rápida, sencilla y cómoda posible. El tener un entorno de trabajo con acceso a la información y servicios vía Web permite trabajar desde un ordenador con acceso a Internet y su correspondiente navegador, independientemente de la zona territorial y horaria en la que nos encontremos. Ejemplo de ello, mi realidad actual (Hoy arribe a Buenos Aires desde Comodoro) y la de muchos de mis compañeros. De esta manera, la movilidad a la que muchas personas están habituadas en su profesión, en la que los viajes de negocio están a la orden del día, no es un obstáculo para seguir utilizando la Red como medio de trabajo.

 

Por otro lado, el surgimiento de nuevas tecnologías repletas de nuevos términos y conceptos, hace que estar actualizado sea un verdadero reto para cualquier profesional de hoy en día. Es necesario que se aprendan nuevas herramientas, conceptos y destrezas a un ritmo creciente para poder participar en los grupos de trabajo actuales.  Esto hace indispensable que el recurso humano de una organización deba estar mas ligado a las nuevas tecnologías, en especial a la informática.

 

Las herramientas actuales tecnológicas son cada vez mas necesarias para administrar la rica variedad de información basada en documentos, la cual es la esencia misma de muchos de los procesos de negocios, que antes simplemente no existían, para concluir, como opinión particular, afirmo que las limitaciones de la tecnología solo contribuyen a obstaculizar el trabajo en grupo en vez de fomentarlo.

 

 

INFOGRAFIAS

 

 

 

Infografía #1:  A través de este link, podemos acceder a un informe que presenta un resumen de tecnología de información para negocios y trabajo en grupo:  El Groupware. El Groupware o también llamado "Trabajo Colaborativo" es un software que en particular permite a las organizaciones comunicar, colaborar y coordinar procesos clave de negocios. En este link, se puede conocer sus principios básicos, beneficios, definiciones y aplicaciones mas importantes.

 

http://www.monografias.com/trabajos14/tecnologiagroup/tecnologiagroup.shtml

 

Infografía #2:  Este vinculo, conduce a una web titulada: Videoconferencia. Allí, se refleja una reseña de los origines de la videoconferencia, sus conceptos principales, historia, aplicaciones básicas, elementos básicos, descripciones graficas, beneficios y perspectivas. Del mismo modo se aprecia información muy importante acerca de los que es la Internet, su funcionamiento, los servicios mas importantes prestados, sistemas de imágenes entre otros. Es una fuente de información muy completa.

 

http://www.monografias.com/trabajos/videoconferencia/videoconferencia.shtml

 

 

Infografía #3 : En este web, podemos encontrar una amplia información acerca de lo que es Internet, definida muchas veces como la Red de Redes porque está hecha a base de unir muchas redes locales de ordenadores, o sea de unos pocos ordenadores en un mismo edificio o empresa. Presenta su historia, concetos, ventajas, desventajas, requerimientos, tipos de conexión disponible, plataformas y todo lo relacionado con esta importante herramienta ampliamente utilizada por los grupos de trabajo en nuestras organizaciones.

 

 

http://www.monografias.com/trabajos5/queint/queint.shtml

 

 

Infografía #4 : Siguiendo este enlace, encontraremos un articulo llamado Del placer a los negocios, el cual trata de manera clara y detallada, un tema tan importante como es la mensajería texto. Plantea el como la  amplia aceptación de la mensajería instantánea entre grupos de amigos a petardo cada vez mas en el ámbito laboral

 

 

http://revista.consumer.es/web/es/20021001/internet/

 

Infografía #5:  Este link, conduce a una web titulada: Consideraciones teóricas en torno al tema de los grupos. Este interesante site,  nos comenta acerca de los grupos de trabajo, los diferentes tipos existentes, sus características, fases, evolución, barreras y actitudes.

 

http://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtml

 

 

Infografía #6:  Este link, nos presenta el articulo titulado: “Trabajo en Grupo o 'Groupware'”; Elaborado por Luis García Merino,  quien nos presenta  una de las realidades actuales en el ámbito laboral, que el denomina groupware. Afirma que Las nuevas tecnologías ponen diversas herramientas para subsanar deficiencias de comunicación, colaboración y coordinación en un grupo u  organización.

 

http://www.cibersur.com/ciberblog/2005/04/trabajo-en-grupo-o-groupware.html

 

 

Infografía #7:  Este link, nos presenta el articulo titulado: “LAS TECNOLOGÍAS GROUPWARE (TRABAJO EN GRUPO)”; y nos presenta las opiniones de este importante fenómeno que busca mejorar la coordinación de un grupo de personas con el objetivo de realizar una tarea común.

 

 

http://www.majorero.com/majorensis/grupo-en-trabajo.htm

 

 

Infografía #8:  José M. Varela, nos presenta un link, titulado: UNA IMAGEN VALE POR MIL KILÓMETROS. Alli, hace referencia a auge de los sistemas de comunicación a distancia, tale como la teleconferencia, como alternativa para fomentar los grupos a distancia a pesar de las diferencias de espacio y tiempo.

 

http://www.cp.com.uy/92/92-polycom.htm

 

Infografía #9:  Este link, nos presenta el articulo titulado: COMPUTO PARA GRUPOS DE TRABAJO, elaborado por José Camilo Daccach T. Plantea la necesitdad de relacionar los entre diferentes componentes de la organización, requiriendo un trabajo coordinado entre grupos de personas. Para ello, hace referncia de El cómputo para grupos de trabajo, (comúnmente llamado Work-Group Computing, computer supported cooperative work, computer supported groups), como una de las herramientas que permite la creación de grupos de trabajo de alto rendimiento.

http://www.gestiopolis.com/delta/prof/PRO041.html

 

 

Infografía #10:  El siguiente vinculo, presenta un articulo, titulado: “REDES DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN: UN ENTORNO DE TRABAJO VIRTUAL DISPONIBLE 24 HORAS DESDE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO”; desarrollado por INTERACTIVANET, en donde expresa el papel de las tecnologías de la información y comunicación en nuestra en la sociedad. Resume las ventajas de la misma, los diferentes tipos de tecnologías para crear grupos de trabajo y un resumen general de cómo es una estructura de red de trabajo

 

http://www.interactivanet.com/redesintercambioinformacion.php