UNIVERSIDAD DE YACAMBU

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS

MATERIA: Gerencia

Profesor: Angel Olivera

 

 

 

RESPUESTAS A LAS DINAMICAS – FORO I

 

                                                                                       

                                                                                                 

DINAMICA 1:  VERDADERO Y FALSO

 

A continuación se presentaran una serie de enunciados, cada uno de los cuales puede ser verdadero (a) o falso (b). Le agradecemos hacer su selección:

Ejemplo de la Dinámica:


El Caballo de Simón Bolívar era de color rojo.

     a. Verdadero.
     b. Falso.

Respuesta:     b (Falso)

 

1.- Según Crosby (1988), Gerencia se puede definir como "el arte de hacer que las cosas ocurran".

     a. Verdadero.
     b. Falso.

2.- Las organizaciones que llevan a cabo la Gerencia Estratégica son más rentables y exitosas que aquellas que no la usan.

     a. Verdadero.
     b. Falso.

3.- Una de mas ventajas de la gerencia estrategica es que, permiten a una organización aprovechar oportunidades clave en el medio ambiente, minimizar el impacto de las amenazas externas, utilizar las fortalezas internas y vencer las amenazas internas.

     a. Verdadero.
     b. Falso.

4.- El modelo de Five Forces de Porter es una herramienta de la estrategia de la unidad de negocio de Outside-in que se utiliza para hacer un análisis de la atracción (valor) de una estructura de la industria

     a. Verdadero.
     b. Falso.

5.- El Bcs es un modelo de gestión que ayuda a las organizaciones a transformar la estrategia en objetivos operativos, que a su vez constituyen la guía para la obtención de resultados de negocio y de comportamientos estratégicamente alineados de las personas de la compañía.

     a. Verdadero.
     b. Falso.

6. T. Strickland define la estrategia de una empresa como “el plan de acción que tiene la administración para posicionar a la compañía en la arena de su mercado, competir con éxito, satisfacer a los clientes y lograr un buen desempeño del negocio”.

     a. Verdadero.
     b. Falso.

 

7. Algunas criticas a la gerencia estratégica, afirman que en un mundo incierto y ambiguo, la fluidez puede ser más importante que un compás estratégico.                                                                                                                                       

                                                                                                 

     a. Verdadero.
    
 b. Falso.

 

8. El modelo de Competitive Forces de Porter es probablemente una de las herramientas de uso menos frecuente de la estrategia de negocio. Ha probado su poca utilidad en ocasiones numerosas.

 

     a. Verdadero.
     b. Falso.                                                                              

                                                                                                 

DINAMICA 2: SELECCIÓN SIMPLE

A continuación se presentaran una serie de preguntas o enunciados con tres o cuatro posibles respuestas, de las cuales sólo una es la verdadera. Le agradecemos hacer su selección:

Ejemplo de la Dinámica:

¿Quién es el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela?.

a. Fidel Castro
b. Jorge Bush
c. Michael Jackson
d. Hugo Chavez.

Respuesta:    d (Hugo Chavez)

 

1.- Peter Drucker, en su libro The Practice of Management (1954), afirmaba que la estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y...

a. se adapten a ella.

b. la cambien si es necesario.
c. inventen el futuro.
d.
Pasada

 

2. El término estrategia viene del griego strategos que significa

 

a. un general

b. estrategia

c. estrato

d. guerra

 

3. Ansoff consideró que la estrategia era:

 

a. un proceso de descubrimiento

b. un “hilo conductor” que corría entre las actividades de la empresa y los productos/mercados
c. Una
elección de una posición única y valiosa basado en sistemas de actividades que son mucho más difíciles de armonizar}

d. fiable, si empieza teniendo un objetivo correcto

 

4. El BSC, fue desarrollado por:

 

a. ROBERTO KAPLAN Y DAVID NORTON

b. GARY HAMEL
c. PETER DRUCKER

d. ALFRED CHANDLER JR

 

5.- El modelo del Core Competente

a. ROBERTO KAPLAN Y DAVID NORTON

b. GARY HAMEL
c. PETER DRUCKER,

d. ALFRED CHANDLER JR

 

6. El modelo de Five Forces  es una herramienta de la estrategia de la unidad de negocio propuesta por:

a. ROBERTO KAPLAN Y DAVID NORTON

b. MICHAEL PORTER
c. PETER DRUCKER,

d. ALFRED CHANDLER JR

 

7. Algunas Obras de Gary Hamel, son:

a. The Multinational Mission: Balancing Local Demands and Global Vision (1987), con Ives Doz, Competing for the Future (1994).

b. Alliance Advantage: The Art of Creating Value Through Partnering (1998), Competing for the Future (1994).

c. The Balanced Scorecard

d. Corporate Strategy (1965), Business Strategy (1969),

 

 

DINÁMICA N° 3 - COMPLETACIÓN

A continuación se presentaran una serie de conceptos los cuales deberán ser completados de acuerdo a su criterio.

 

Ejemplo de la Dinámica:

Camarón que se duerme: ______________________.

Respuesta:    (se lo lleva la corriente)

 

 

1. La Gerencia Estratégica es el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar las decisiones y acciones que permiten que una organización logre sus objetivos.

2. La gerencia estratégica incluye una mayor comprensión de las capacidades de una empresa en cuanto a prevención de problemas, debido a que ellas enfatizan la interacción entre los gerentes de la industria a todos los niveles.

3. Chandler definió la estrategia como el elemento que determinaba las metas básicas de una empresa, a largo plazo, así como la adopción de cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios para alcanzar estas metas.

4. Las 4 perspectivas del Balanced Scorecard son: Perspectiva financiera,  Perspectiva del cliente, Business process perspective, Perspectiva el aprender y del crecimiento.

5. La Gerencia Estratégica tiene básicamente tres grandes funciones, La Administración Tradicional, Dirigir, Apoyar

6. Uno de los beneficios de la gerencia estratégica, afirma que la misma, permiten a una organización aprovechar oportunidades clave en el medio ambiente, minimizar el impacto de las amenazas externas, utilizar las fortalezas internas y vencer las amenazas internas.

7. ________________es una sexta fuerza competitiva se agrega a veces al  modelo de Five Forces de Porter

8. Se puede distinguir tres aspectos claves al definir la gerencia como proceso: en primer lugar, la coordinación de recursos de la organización; segundo la ejecución de funciones gerenciales o también llamadas administrativas como medio de lograr la coordinación y, tercero, establecer el propósito del proceso gerencial

 

 

 

 

 

[Ir a Inicio]  [Ir a Pagina Principal]   [Ir a Dinámicas]  [Ir a Bitácora]  [Ir a Evaluaciones]

 

 

 


Contactanos