UNIVERSIDAD DE YACAMBU
MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE
LOS NEGOCIOS
MATERIA: SEMINARIO DE GRADO
Prof: Maruja Trejo
Autor: Urquiola Blanco, Juan C
TRABAJO 1
TITULO:
Diseño de un plan para optimizar el
desempeño del programa de mantenimiento predictivo de unidades motocompresores
en la empresa Hanover, Área El Tigre.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Para nadie es un secreto que en los últimos siglos la humanidad ha experimentado los avances más notables de su historia a nivel tecnológico y científico, desde la invención de la electricidad, la maquina a vapor, los medios de transporte, informativos, las telecomunicaciones, la informática, etc; los cuales han modificado la forma en la que la sociedad se desenvuelve, sus tendencias e intereses, prioridades, necesidades hasta llegar a los patrones que actualmente gobiernan nuestro entorno. Todos estos cambios, han modificado significativamente la forma de hacer negocios, y por ende, las estrategias y algoritmos establecidos para lograr el éxito de una organización
Daniel Cestau Liz, Consultor empresarial, especializado en marketing, en su articulo: “MANAGEMENT. Realidades para tener en cuenta en épocas de depresión” (http://www.sht.com.ar/archivo/Management/depresion.htm), nos comenta que: “ Es evidente que la forma de hacer negocios ha cambiado. Más allá de la situación depresiva del mercado (y de los consumidores) cada día hay más productos y servicios para satisfacer una misma necesidad. Sobrevivir, sabemos que no es tarea fácil y menos para el empresario que no se ha dado cuenta que las reglas de juego no paran de cambiar”. Del mismo modo, nos señala que “Con la globalización de los mercados, las empresas se ven obligadas a ofrecer nuevos y mejores productos como resultado de procesos óptimos e innovadores y a través de una comercialización que responda a las expectativas del cliente”
Hanover, empresa multinacional proveedora de soluciones para equipos de superficie y servicios para la industria global de la energia ha mantenimo presente esta realidad en todas sus filiales.
A nivel de Venezuela, se ha fomentado la creación de nuevos departamentos y nuevos cargos, orientados a posicionar profesionales de calidad que permitan aportar, mejorar, y optimizar el desarrollo de los diversos procesos y actividades que ejecuta la compañía.
Destaca la creación del grupo de Soporte Técnico, del cual gran parte de sus miembros ejecuta labores en el Departamento de Mantenimiento Predictivo, dedicado exclusivamente a soportar las operaciones de campo mediante análisis de condiciones de los equipos rotativos y reciprocantes, utilizando para ello tecnología de diagnostico de vanguardia. No obstante, a pesar que el programa tiene mas de un año de creado, las estructura organizativa del departamento así como también la mayoría de actividades y asignaciones realizadas no están completamente definidas. Factores como estos, impiden el desempeño óptimo de las actividades así como también merma la capacidad de respuesta a nivel interno como a nivel externo lo cual se evidencia en la imposibilidad de ofrecer un servicio a terceros, mercado potencialmente inexplorado y bastante rentable.
Es importante destacar que la simple incorporación de una nueva tecnología a la organización, no siempre resuelve los problemas presentes, ni siquiera asegura que se vaya a tener éxito la aplicación de la misma. En muchos casos, se ha observado que la adopción de una nueva tecnología culmina en un fracaso porque la nueva tecnología no satisface las expectativas.
Situaciones como esta se han presentado a nivel de operaciones, en donde actualmente existe la necesidad de alinear a todos los integrantes con los objetivos de la empresa, realizando promociones y creando conciencia de las bondades del programa en relación a las metas trazadas por la organización.
El Dr. Mora, Profesor Titular en el Área de estudios de Postgrado de
En el marco de lo expuesto y con la intención de contribuir a la consolidación de este departamento, mediante el planteamiento de alternativas viables y sostenibles se presenta el proyecto denominado: Diseño de un plan para optimizar el desempeño del programa de mantenimiento predictivo de unidades motocompresores en la empresa Hanover, Área El Tigre, el cual permitirá establecer de una manera clara y precisa, los lineamientos a seguir por este departamento para garantizar el profesionalismo y la calidad de servicio deseada.
OBJETIVO GENERAL:
Diseñar un plan
para optimizar el desempeño del programa de mantenimiento predictivo de
unidades motocompresores en la empresa Hanover, Área El Tigre.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS:
Realizar un diagnostico general de la condición actual del departamento de Mantenimiento Predictivo de la empresa Hanover Venezuela.
Evaluar la estructura organizativa del departamento y del área de operaciones al cual esta integrado del departamento de Mantenimiento Predictivo de la empresa Hanover Venezuela.
Definir políticas claras y establecer los lineamientos para el departamento de Mantenimiento Predictivo de la empresa Hanover Venezuela.
Establecer un sistema de información para llevar un control y registro estadístico de los parámetros operacionales más relevantes de los equipos analizados por departamento de Mantenimiento Predictivo de la empresa Hanover Venezuela.
Establecer una metodología que permita establecer los patrones de fallas más comunes de los equipos analizados por el departamento de Mantenimiento Predictivo de la empresa Hanover Venezuela.
Evaluar la factibilidad y los costos asociados a la reestructuración del departamento de Mantenimiento Predictivo de la empresa Hanover Venezuela.
La creciente competencia y modificación constante de políticas en el mercado de compresión de gas e industria petrolera Venezolana, exige una mayor productividad de las compañías asociadas a este ramo, a efectos de brindar una mejor calidad del servicio prestado a precios competitivos.
Hanover, esta conciente de esta realidad, motivo por el cual ha dado especial importancia a instaurar programas, como el de Mantenimiento Predictivo que mejoren a nivel de sus operaciones. La evaluación, modificación y creación de métodos de trabajo en este departamento, permitirán aprovechar al máximo la potencialidad de las herramientas utilizadas para la ejecución de las labores de predictivo, así como también la capacidad del personal involucrado. El establecer una metodología para identificar los patrones de fallas más comunes de los equipos analizados, mejorará ampliamente la calidad del servicio; permitiendo en un futuro alcanzar los estándares necesarios para poder ofrecer una opción competitiva en el mercado actual, el cual se beneficiara directamente al contar con otra opción para monitorear sus equipos. Todo en esto permitirá consolidar el nivel profesional y técnico del departamento, que se refleja en una disminución de costos y al mismo tiempo abre las puertas a la posibilidad de obtener ingresos adicionales por medio de servicios a terceros, tanto de filiales propias a nivel mundial como a clientes externos. Es importante señalar, que además de nuestra casa Matriz en EEUU, solamente Venezuela cuenta con un programa de Mantenimiento Predictivo propio.
En consecuencia, el proyecto Diseño de un plan para optimizar el desempeño del programa de mantenimiento predictivo de unidades motocompresores en la empresa Hanover, Área El Tigre, surge como una opción que contribuirá a reformar significativamente la forma en la que se desempeña este departamento dentro de la empresa Hanover.
Del mismo modo, se puede acotar, que las situaciones presentes, representan una gran oportunidad, a través de los cuales se podrán en practica los conocimientos adquiridos a lo largo del estudio de este postgrado.
El desarrollo
del trabajo, además de la evaluación y documentación actual de la estructura
del departamento, abarca principalmente tres áreas, que son: Adquisición de data, Interpretación de
parámetros y tratamiento de la información proveniente de campo, en donde se
realizaran los estudios pertinentes a fin de presentar la propuesta con la que
logrará una mejora significativa con
respecto al actual sistema de trabajo. Con la finalidad de limitar el entronco,
los estudios de campo se limitaran a una de las áreas con mayor cantidad de
equipos, constituida por el área del Tigre.